CienciaTendencias

UNAM invita a expo “Salvar al Axolote para salvar Xochimilco”

La exposición se encuentra en la “Isla del Saber”, ubicada al interior de Tienda UNAM, cerca del Metro Universidad.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la exposición “Salvar al Axolote para salvar Xochimilco”, que tiene como objetivo que las personas conozcan más sobre esta especie y ayuden a su conservación. 

El ajolote es una salamandra neoténica, lo que significa que conserva sus características larvarias, como las branquias externas, incluso después de alcanzar la madurez sexual. 

Es originario de los lagos Xochimilco y Chalco en Ciudad de México, y se encuentra en peligro crítico de extinción.

El ajolote posee una notable capacidad de regeneración, pudiendo regenerar extremidades, cola e incluso partes de su cerebro. También es conocido por su longevidad, ya que puede vivir hasta 15 años en cautiverio.

Amenazas y conservación del ajolote

El ajolote enfrenta varias amenazas que han llevado a su disminución en la naturaleza. La contaminación del agua, la introducción de especies invasoras y la sobreexplotación para el comercio de mascotas han contribuido a su declive. Además, la pérdida de su hábitat debido a la urbanización y la desecación de los lagos también ha sido un factor importante.

Actualmente, se realizan esfuerzos de conservación para proteger al ajolote y su hábitat. Esto incluye la creación de áreas protegidas, programas de reproducción en cautiverio y campañas de educación para aumentar la conciencia sobre su importancia ecológica.

La exposición del ajolote en Tienda UNAM 

La exposición se encuentra en la llamada “Isla del Saber”, ubicada al interior de Tienda UNAM, cerca del Metro Universidad. 

En dicha exposición explican lo que se conoce como chinampas-refugio, que en pocas palabras se trata de un modelo de conservación y restauración de la especie y toda la biodiversidad de la zona. 

Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, mencionó durante la inauguración de la exposición, que la preservación de una especie no solamente depende de las acciones que realizamos para ella, sino de lo que el ser humano hace por el ecosistema donde viven los organismos.

Back to top button