El presidente Andrés López Obrador condenó el asesinato del candidato a la alcaldía de Cajeme, Sonora, Abel Murrieta. Dio su pésame a los familiares y anunció que se abrirá una investigación a fondo para dar con los responsables.
Tomamos la decisión de llevar a cabo una investigación a fondo vamos a ayudar al gobierno de Sonora en todo lo que corresponde. Se va a tener una coordinación especial con la fiscalía por la gravedad del asunto y vamos -espero- a tener resultados pronto para castigar a los responsables”, aseguró el mandatario.
López Obrador informó que al momento, el Gobierno Federal brinda la protección a un total de 315 candidatos y políticos; de ellos hay 13 casos graves, 144 relevantes y 158 preventivos.
En otros temas, el presidente calificó como “producto del ambiente electoral”, los señalamientos de dirigentes emecistas que lo “responsabilizan” del asesinato de Murrieta. En el mismo sentido, se manifestó ante las denuncias penales que el PRD y el movimiento FRENAA interpusieron en su contra, acusándolo de peculado.
Ni siquiera llegan a propaganda. No pasan de ser actitudes publicitarias muy irresponsables. No tienen efecto”, expuso López Obrador.
Durante la mañanera de este viernes, la prensa denunció otro presunto caso más de compra de votos. Ahora en Guanajuato con la entrega de vales de 50 pesos que el gobierno estatal oferta a cambio de sufragios. El Ejecutivo aseguró que, de comprobarse este posible fraude, también lo denunciará como el caso del candidato por Nuevo León, Adrián “D”.
En la pizarra del salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente exhibió los argumentos contradictorios del INE respecto a las tarjetas rosas y otras artimañas para coptar votos… Evidenció los dichos de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama: para ellos, en 2017 eran ilegales, y en el 2021 sólo son propaganda “de mal gusto”.
Ojalá y la fiscalía siga adelante con las investigaciones”, el mandatario.