Conferencia Matutina

Comienza en México la vacunación masiva contra Covid-19

Prácticamente en todo el territorio nacional han llegado las vacunas contra el Covid-19 con lo que comienza la vacunación masiva, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El propósito principal es que nos vacunemos, con el orden ya establecido (…) Es urgente, prioritario el que avancemos en la vacunación. Ya no queremos más sufrimiento, más muertes”, destacó el mandatario.

Recordó que vacunando a todos los adultos mayores del país, se reduce la mortalidad en un 80%.

Esta mañana inició en todo el territorio nacional la vacunación masiva del personal médico en los 879 hospitales que están al frente de la batalla contra el Covid-19

A nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que hay una gran participación de trabajadores de la salud para recibir el antígeno.

El Centro Médico Nacional Siglo XXI, uno de los  hospitales de especialidad de mayor concentración y referencia del país, fue el primero en iniciar esta mañana la vacunación. María Alejandra Romo Hernández, enfermera adscrita al servicio de esterilización fue la primera en recibir la vacuna en ese hospital.

Hagamos un recorrido por algunos de los estados y veamos el mosaico de esta lucha contra la pandemia.

Así inició la vacunación en Aguascalientes; Baja California no fue la excepción. En Baja California Sur se recibieron 4 mil 875 vacunas contra el Covid-19.

En  26 hospitales de Coahuila inició la vacunación, también Durango. Los 58 hospitales públicos de Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Puebla.

En Quintana Roo la enfermera Juana Álvarez del área de cirugía Covid del Hospital General de Chetumal fue la primera en recibir la vacuna.

Imagen

En Sonora, el primer trabajador de la salud vacunado fue el enfermero Rodrigo Romero. En Tabasco la inmunización arrancó en el hospital “Dr. Juan Graham Casasús”.

Casi 9 mil elementos militares y de Guardia Nacional participaron en este gran operativo nacional para la distribución de casi medio millón de dosis Pfizer, que llegaron ayer a nuestro país, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

En toda la operación se utilizaron 8 mil 600 hombres, entre el Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional, con 716 vehículos, las dosis se repartieron en los estados”, indicó Luis Cesencio Sandoval.

Se explicó que este miércoles estará concluida la distribución en Chiapas y Oaxaca, estados en los que en algunos lugares no pudieron ser entregadas ayer las vacunas por las condiciones meteorológicas. En el resto de las entidades la distribución masiva del antígeno se llevó a cabo sin incidentes.

La operación se realizó sin incidentes mayores, más que estas condiciones meteorológicas que se nos presentaron. Hubo lugares donde se tuvo que incrementar los efectivos para que fuera más rápida la distribución”, señaló Luis Cesencio Sandoval.

El objetivo es contundente: para finales de enero todo el personal de salud debe estar vacunado, y que para finales de abril todos los adultos mayores hayan recibido el antígeno.  

Deja un comentario

Back to top button