Exitoso y eficaz ha sido el programa de vacunación contra el Covid-19 que desde este miércoles se extendió ya a todo el territorio nacional, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una sola jornada, detalló, se aplicaron casi 100 mil dosis del antígeno de Pfizer-BioNTech al personal de salud que día a día lucha para proteger a la población en todo el país.
Ayer fue el mejor día en cuanto a vacunación, les decía que traíamos un promedio de 4 mil 500 aplicaciones diarias y ayer aumenta a 94 mil porque fue masivo”, dijo el mandatario.
México, informó el Presidente, ya aplicó más de 234 mil vacunas. Es la décima tercera nación del mundo y la primera en América Latina con más personas inmunizadas.
En su habitual conferencia matutina, el primer mandatario agradeció el gran esfuerzo de las brigadas médicas y de las Fuerzas Armadas que recorren el país para vacunar al personal sanitario y, así, salvar vidas.
Nuestro agradecimiento permanente a los héroes, a las heroínas, a todos los trabajadores que están salvando vidas en los hospitales Covid, Muchas gracias”, destacó López Obrador.
Y el agradecimiento es recíproco.
“Le agradecemos mucho que nos haya tomado en cuenta y estoy muy confiada en recibir esta vacuna, invito a todo el personal de enfermería que se vacune”, comentó Ariana Girón, enfermera de Chiapas.
“Tomando la oportunidad de agradecerle a usted de que nos envíe está vacuna para proteger a mis hermanas y hermanos médicos”, subrayó Alonso Pérez, secretario de Salud, de Baja California.
“Hemos observado que los brigadistas que se organizaron están muy entusiasmados y pues la estrategia que se aplicado de iniciar con los médicos y enfermera pues son los que están en la primera trinchera, son los que están más expuestos”, dijo Jorge Antonio Olivera, Comandante de la 31 Zona Militar, de Chiapas.
En enlace vía remota, López Obrador exhortó al personal de salud a apurar el proceso de vacunación, para inmediatamente atender a otro sector vulnerable de la población: los adultos mayores.
Este es el otro grupo de población preferente, los adultos mayores”, dijo el Ejecutivo Federal.
Anticipó que este grupo podría empezar a recibir la vacuna a finales de enero.
Además, el presidente anunció que el próximo martes llegará al país otro lote con 409 mil vacunas.
En tanto, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell destacó que el programa de vacunación también incluye a personal de hospitales privados.
Aquí no se distingue, por razones epidemiológicas, privados y públicos”, comentó López-Gatell.
Aunque, acotó, por el momento no se aplicará a personal administrativo.