El Gobierno Federal trabaja en conjunto con gobiernos estatales en el plan de reconstrucción de bienes culturales, educativos y hospitales, afectados por los sismos de septiembre de 2017, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
David Cervantes, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, indicó que los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción han tenido una inversión de 27 mil 875 millones de pesos, con más de 54 mil acciones en 10 estados.
Además, informó que se destinarán este año más de 3 mil 577 millones de pesos para continuar con la reconstrucción.
En su intervención, en Palacio Nacional, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó que de los 3 mil 061 inmuebles afectados, se lleva un avance de reconstrucción del 50.4%, con una inversión por 4 mil 208 millones de pesos.
Prevé que para el 2023, el 99% de los bienes estarán restaurados en su totalidad.
Uno de los estados más afectados por el movimiento telúrico fue Oaxaca. En esta región su gobernador, Alejandro Murat, dijo que hay 80 mil viviendas atendidas con una dispersión de 2 mil 201 millones de pesos.
Por su parte, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el gobierno anterior reconoció casi cuatro veces menos el número de inmuebles afectados.
Lo que encontramos cuando llegamos al Gobierno se habían reconocido siete mil viviendas afectadas y en un censo muy intenso que realizamos encontramos que en realidad habían sido 25 mil 42”, reveló Claudia Sheinbaum.
Además, la jefa de Gobierno indicó que los daños del Ángel de la Independencia ya sólo son en la fachada y previó que el monumento estará listo para la conmemoración de los 200 años de la Independencia.