Conferencia Matutina

Mañanera | Resumen semanal del 27 de noviembre al 1 de diciembre

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para el próximo año, el salario mínimo tendrá un aumento de 20%

LUNES

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que algunos ministros expresaran que no es posible elegir a los miembros del Poder Judicial mediante el voto de las y los ciudadanos.

Dijo que hay un procedimiento en todos los casos de puestos de elección popular, por lo que sería igual con jueces y magistrados, ya que las y los aspirantes deberían reunir ciertos requisitos, como ejercer la abogacía, tener determinados años de experiencia, o no tener antecedentes penales.

En el mismo sentido, dijo que las y los ministros actuales tienen derecho a expresar su opinión, pero deben recordar que hubo un momento anteriormente, en el que en México se elegía de forma directa a los ministros de la Corte y al fiscal general.

“No puede haber un sistema político dominado por una élite. Además, el pueblo es sabio, muchas veces saben más que nosotros, tienen un juicio práctico que funciona muy bien, un instinto certero”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Gobierno de México
  • Almacén de medicamentos

Respecto del almacén nacional de medicamentos que ya se construye en el Estado de México, el Presidente refrendó su compromiso para hacer todo “lo más pronto posible”, por lo que la fecha estimada para inaugurarlo es el próximo 29 de diciembre.

Recordó que había 10 empresas privadas que vendían las medicinas al Gobierno de México, por lo  que sólo ellos obtenían cuantiosas ganancias. Dueños de medios de comunicación y personajes de la política “estaban metidos en eso”, señaló.

“¿Por qué es que les molesta tanto? Por el negocio, por la corrupción, porque ya se acabó la tranza que tenían en la distribución de los medicamentos”, dijo

  • Enseres desde China

El titular del Ejecutivo recordó que la explotación de litio fue un tema que no se habló con su homólogo chino, XI Jinping, “ellos tienen que asimilarlo”, dijo sobre la nacionalización del yacimiento del mineral estratégico en México.

La canciller Alicia Bárcena irá a China y probablemente a Corea del Sur, dijo López Obrador, pues es necesario conseguir todos los enseres domésticos que necesita la población damnificada de Acapulco.

Hasta el momento, se tienen conseguidos 40 mil que se entregarán de aquí a enero, sin embargo, se requiere un total de 250 mil paquetes.

  • Autoconstrucción en Acapulco

Sobre la autoconstrucción que propuso para las viviendas en la zona golpeada por “Otis” en Guerrero, el primer mandatario aseguró que su propuesta tiene que ver con un sistema en el que participa la gente pero desde luego, el Gobierno apoya, pues se les otorgan los recursos para hacer su vivienda.

“Que no haga la construcción de las 250 mil viviendas el Gobierno, sino que se cuente con el apoyo de la gente”, dijo.

  • Crecimiento económico del sureste

El Jefe del Ejecutivo destacó que el crecimiento económico del sur-sureste es histórico, con Oaxaca siendo la entidad que más crecimiento mantiene.

Entre otros factores, detalló, lo que ayuda al dinamismo y reactivación económica es la construcción de los caminos rurales, de los cuales ya se han construido más de 4 mil kilómetros en todo el país.

  • Búsqueda de personas desaparecidas

Sobre el censo de búsqueda de personas desaparecidas, el Presidente mencionó que el modelo de la capital del país en ese rubro está casi terminado, por lo que ya se replica en otras entidades.

Uno de los principales elementos del modelo es ir casa por casa para verificar la información que se tiene registrada, con el propósito de actualizar la base de datos que se tiene.

“Los adversarios quisieron engañar diciendo que había más desaparecidos que nunca, y que coincidía con nuestro Gobierno, muy mala fe de organizaciones pseudogubernamentales, de la sociedad civil, hasta religiosas”, explicó.

MARTES

Como parte del informe de “Cero Impunidad”, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó sobre la detención de Néstor Isidro “N”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, el cual fue aprehendido la semana pasada.

“Ha sido encargado de realizar una serie de ataques contra el Ejército Mexicano”.

En este mismo caso, se exhibió a la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros, quien concedió un amparo a Néstor Isidro N, el mismo día de su detención para frenar su extradición a Estados Unidos.

  • Avanza regulación de “autos chocolate”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el avance del programa para regularizar los “auto chocolate”.  Al día de hoy, se han regularizado 1 millón 906 mil 815 vehículos.

“15 vehículos regularizados que tienen ya sus documentos y que pueden tener certeza jurídica, para que haya un control en este tipo de vehículos”, detalló Rosa Icela Rodríguez.   

Los recursos que se han obtenido es de 4 mil 767 millones de pesos. Tres estados concentran la participación del programa, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.

  • Se han otorgado 7 mil amnistías

En total de amnistías se han otorgado a siete 732 personas que permanecían en centros penitenciarios. De esta cifra más de 7 mil fueron preliberaciones a mujeres y adultos, personas con enfermedades crónico-degenerativas, indígenas o que cumplieron con los requisitos de ley.

Mientras que 328 son amnistías a mujeres y personas con discapacidad permanente y en pobreza, indígenas, víctimas de intimidación o discriminación.

  • “PJF quiere ser el Poder de los Poderes”

El titular del Ejecutivo reiteró que el Poder Judicial está al servicio de los grupos de intereses y no de la población.

“Si el Poder Judicial está prácticamente secuestrado, tomado, se quiere convertir en el Poder de los Poderes, está exagerado, están levitando, porque eso ni es constitucional, es antidemocrático ni lo va a permitir el pueblo”, expresó.

Ejemplificó con el caso de Néstor Isidro “N”, en el que una jueza le ofreció un amparo para que no sea extraditado: “¿Qué es esto? ¿Si esto no es corrupción que me digan que es? ¿Esto es chueco a todas luces”.

También cuestionó la labor actual de la Judicatura Federal, por lo que señaló que la reforma que proponer al Judicial contempla un tribunal al interior del PJF.

  • Ratificación de Ernestina Godoy detenida por intereses de cúpulas

Indicó que, en el caso para no ratificar a Ernestina Godoy como fiscal de Ciudad de México, también hay intereses de las cúpulas del Poder.

Señaló que la oposición a la actual fiscal es por investigar el conocido “Cártel Inmobiliario”.

  • Celebra tregua entre Israel y Hamás

El Ejecutivo Federal afirmó que se ha avanzado en la gestión para liberar a las dos personas mexicanas que se encuentran como rehenes de Hamás, en medio de un conflicto con Israel.

Sin embargo, al cuestionarlo si podrían estar en el grupo de rehenes que liberarán en la tregua temporal en Gaza, indicó que no se pueden adelantar a dar esa información.

  • La transformación continuará en el país

A 10 meses de que concluya su Gobierno, López Obrador afirmó que confía en el pueblo de México, por lo que puede afirmar que continuará la transformación del país.

“Vamos a seguir ayudando, nos faltan 10 meses, y queremos terminar y no dejar las obras inconclusas. Los nuevos proyectos lo vamos a dejar al nuevo Gobierno, yo creo que va a continuar la transformación. Va a ser muy difícil un retroceso”, declaró.

Foto: Gobierno de México

Dijo que a pesar de los fraudes electorales del pasado respeta la forma de pensar de los conservadores.

Afirmó que el humanismo mexicano, clave de su forma de gobernar, ha sido la punta de lanza para la transformación.

MIERCOLES

El mandatario informó que el martes 19 de diciembre habrá un sorteo especial de la Lotería Nacional, donde se sortearán 146 millones de pesos en premios en especie y efectivo.

El boleto ya salió a la venta y tiene un precio de 100 pesos.

“Al comprar el boleto estará ayudando a quienes más lo necesitan”.

Con lo recaudado por este sorteo, se entregarán apoyos económicos a las y los deportistas que participaron en los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago, Chile.

  • Mienten sobre súper farmacia

En la sección “Quién es quién en las mentiras”, Elizabeth Vilchis, exhibe a diferentes medios de comunicación que informaron que el almacén de medicamentos no estará lista para finales de diciembre.

“La súper farmacia si estará lista para finales del próximo año y va a servir para surtir a todos los hospitales que necesiten medicamentos”.

  • Gobierno no tiene deudas

Afirmó que su Gobierno no tiene deudas, ya que se han manejado las finanzas con buenas prácticas y porque no hay privilegios fiscales.

“Estamos practicante al día, no tenemos deudas con proveedores. Hay algunas demoras, en el caso de Pemex, que ya se están poniendo al corriente (…) No se tolera, como era antes, los de mayor influencia no pagaban impuestos”, explicó.

Mostró la recaudación del SAT de este año, hasta al 28 de noviembre, la cual alcanzó un monto de 4 billones 671, es decir 2% de incremento en variación real.

  • Austeridad republicana para beneficiar al pueblo

El mandatario mexicano comparó su fórmula de Gobierno para evitar la corrupción y que el presupuesto alcance.

Recordó que la política de administraciones anteriores era: “van a incrementar los impuestos, ni modo, hay que apretarse el cinturón”; mientras que, dijo López Obrador, “con nosotros se está apretando el cinturón el Gobierno no el pueblo”.

Como parte de los derroches de recursos Felipe Calderón le dejó un avión presidencial lujoso a la administración de Enrique Peña Nieto.

  • Respaldan terna para ministra de SCJN

Respaldó que las tres mujeres propuestas a ser ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la votación que se realizará en el Senado.

Al ser cuestionado sobre los dichos de la oposición sobre la relación de las mujeres de la terna con su Gobierno, respondió:

“Las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco de hace tiempo, ya les decía yo, Estela Ríos fue consejera jurídica cuando fui jefe de Gobierno en la Ciudad, hace 20 años; Berta Lujan es una joven que ha ayudado mucho en Cofepris”.

Reveló que Ernestina Godoy iba a ser la consejera jurídica de la Presidencia, pero señaló que decidió quedarse en la Fiscalía de Ciudad de México.

  • Reforma para votar los cargos del PJF

El mandatario dijo que si la oposición cuestiona la terna y lo que no quiere es que él proponga quien sea ministra, el plan es que se haga una reforma para que sea el pueblo quien elija los cargos del Poder Judicial.

“Ahora si no quieren que yo proponga una terna, es muy sencillo, vamos a que el pueblo elija, eso es lo mejor, para no equivocarnos lo mejor es preguntarle al pueblo, que es lo que estoy proponiendo. Hay que elegir a los jueces, magistrados y ministros”.

  • Recursos para las viviendas de Acapulco

El Gobierno de México comenzará hoy con la distribución de recursos para la reconstrucción de viviendas que fueron afectadas por el huracán “Otis”, en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero.

“Me interesaba mucho que la gente empezara a prepararse, la gente empezaba a cuestionarse, ‘¿Dónde vamos a conseguir albañil?’ Ellos hicieron su casa, eso es autoconstrucción, pero no es ‘haz tu casa’, no, te vamos a apoyar con un recurso económico, no un crédito. Pero son 250 mil casas, si lo hacemos desde el Gobierno no es lo mismo, todos tenemos que participar para poder avanzar, así hacemos todo”, explicó.

Indicó que el Gobierno otorgará asesorías técnicas para la construcción de las viviendas.

La primera fase de entrega de recursos comienza hoy y termina el 8 de diciembre. Las personas afectadas podrán acudir a los módulos del Bienestar respecto a la primer letra de su apellido, para recibir ocho mil pesos, para limpieza de viviendas.

Boletos del Tren Maya se venderán en plataforma especial

El primer tramo del Tren Maya, de Campeche a Cancún, se inaugurará el 15 de diciembre.

El mandatario aclaró que todavía no hay venta de boletos, por lo que exhortó a la gente que no se dejen engañar si alguien está ofreciendo boletos.

“Va a ser un sistema que se está organizando a través de una plataforma, que se dará a conocer en su momento. Es muy probable que los primeros días se vendan todos y además son pocos los trenes”, explicó.

El primer tren sí será para invitados, autoridades y quienes han participado en la construcción de la mega obra.

Precisó que el 31 de diciembre se abrirá el tramo desde Cancún a Palenque. Mientras, que espera que en febrero ya esté en su totalidad abierto.

JUEVES 

Reiteró que se avanza en el apoyo a las familias damnificadas tras el paso del huracán “Otis” en Guerrero; más de 40 mil servidores públicos se encuentran en la zona, mencionó.

“Se está regresando a la normalidad poco a poco […] estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua antes del huracán”, dijo.

Sobre la electricidad en la región, López Obrador señaló que prácticamente el restablecimiento de la energía está a 100%, y está muy cerca de lograrse la conectividad de todas las viviendas.

Continúa la búsqueda de personas desaparecidas, y la Secretaría de Marina tiene un operativo para recuperar las embarcaciones hundidas y a las personas que probablemente perdieron la vida en el mar.

  • Terna rechazada

Sobre el rechazo en el Senado de la primera terna que propuso para ocupar el cargo que el ministro Aturo Zaldívar dejó recientemente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Presidente comentó que es necesaria la mayoría calificada para que la terna que propuso fuera aceptada, lo cual no sucedió.

El procedimiento continúa, señaló, por lo que reenviará la terna con “algunos cambios”. Anticipó que podrían mantenerse dos de las actuales propuestas. “Creo que hoy mismo ya enviamos la nueva terna”, dijo.

  • Campaña contra Samuel García

Sobre las confrontaciones en Nuevo León entre el gobernador de la entidad, Samuel García, y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN, López Obrador deseó que pronto resuelvan las diferencias que tienen, aunque aseguró que es una batalla de tiempo atrás.

“Hay mucho enojo en contra de Samuel porque quienes apoyan a otra candidata, y un sector del conservadurismo, se piensan dueños de la clase media”, mencionó.

Asimismo, dijo que en cuanto Samuel García anunció su aspiración a la silla presidencial, columnistas, medios y hasta el expresidente Vicente Fox, comenzaron a expresar inconformidad.

Foto: Gobierno de México
  • Economía mexicana

Uno de los logros más importantes de la administración actual es la reducción de la pobreza y la desigualdad, aseguró y se comprometió a seguir trabajando para que los indicadores económicos y sociales continúen siendo positivos.

“Hay que estar nada más pendiente de la inflación, que no se nos dispare, pero no creo que se salga de control, hemos tenido bastante disciplina en el manejo del gasto”, detalló.

  • Malos manejos del INAI

Respecto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente López Obrador explicó que ese organismo fue creado para no ser vigilado, a diferencia de cualquier otra dependencia emanada del Gobierno Federal.

Aseguró que al no estar claro a quién deben rendir cuentas, pedirá a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que realice una investigación para que se presenten las denuncias correspondientes contra los integrantes del INAI que presuntamente están cometiendo diversos delitos mediante el mal uso del presupuesto público.

VIERNES

Recordó que hoy se inaugurará el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.

Al igual, dijo que se logró llegar a un acuerdo para aumentar el salario en un 20% a partir del primero de enero. “Vamos a cumplir lo que dijimos de aumentar el salario mínimo… al doble”, agregó.

Es así que el salario será de 7 mil 508 pesos mensuales, es decir 249 pesos diarios.

  • Aeropuerto listo para funcionar

El general Gustavo Vallejo, encargado de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, dijo que el aeropuerto está listo para funcionar y resaltó que ya hay vuelos.

A partir de hoy comenzarán a volar las y los pasajeros a destinos nacionales, pero en marzo las aerolíneas internacionales también comenzarán a brindar servicio.

El aeropuerto, añadió, se construyó con una capacidad de 700 mil pasajeros e irá incrementando y en unos años podría ir aumentando hasta llegar a 20 millones de pasajeros. La capacidad operacional de 5.5 millones de pasajeros.

  • Agradecimiento al sector empresarial

Sobre el salario mínimo, el Presidente agradeció al sector obrero y empresarial porque reconoció que ellos aceptan este incremento. “Hubo un acuerdo. El incremento se lleva a cabo por consenso”, opinó.

El próximo acuerdo, dijo, se pasará a quien lo sustituya en la presidencia, pero en su administración le tocaron seis acuerdos de este tipo.

Desde la administración presidencial de Carlos Salinas de Gortari, detalló, hubo una pérdida del salario del 70%. “Siempre la inflación estaba por encima del salario mínimo”, enfatizó.

  • Nuevo León

Sobre los conflictos en Nuevo León por el nombramiento de un gobernador sustituto de Samuel García, el Presidente comentó que lo “mejor” será esperar a un acuerdo y no “hay que alarmarse mucho” porque las instituciones estatales y federales tienen un funcionamiento “normal”.

En ese sentido, comentó que es un asunto fundamental político y electoral.

“Es el enfrentamiento de dos posturas, de dos grupos. Por eso hay que esperarnos. Ya lo expliqué ayer. Se pensaba que un grupo del bloque conservador iba a tener la exclusividad. Están en contra de nosotros”, dijo.

Aseguró que la candidatura presidencial de Samuel García no se adhiere al pensamiento de los potentados, quienes piensan que son “dueños de la clase media de México”.

  • Terna SCJN

La terna de posibles ministras para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya fue enviada al Senado, confirmó el Presidente.

  • Herendira Cruz Villegas
  • Lenia Batres Guadarrama
  • Berta María Alcalde Lujan

Lenia Batres Guadarrama y Bertha María Alcalde Luján permanecen en la propuesta del Ejecutivo Federal, acompañadas en esta ocasión por Eréndira Cruz Villegas Fuentes, jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

Foto: Gobierno de México
  • Mexicana liberada en Gaza

Dijo que es “una muy buena noticia” sobre la mexicana, Ilana Gritzewsky, que fue liberada por Hamás, la cual fue “secuestrada” desde el 7 de octubre.

“Ya ayer salió. Está por salir de Gaza. Agradecemos mucho a quienes participaron en estos trámites, en estas gestiones. Hemos estado muy pendientes. Mucha consideración con México. Hay respeto y eso nos facilita poder hacer estas gestiones”, agregó.

Además, reconoció el papel de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en este asunto.

Back to top button