Conferencia Matutina

Mañanera | Resumen semanal del 5 al 9 de junio

El Presidente López Obrador prevé un reacomodo definitivo del Gabinete Federal que lo acompañará hasta el final de su mandato.

LUNES

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la gente es la que decidirá quién representará a Morena en los próximos comicios presidenciales, “no va a haber dedazo”, dijo.

Refirió que lo importante es afianzar la democracia no sólo como forma de Gobierno sino como forma de vida y llamó a los medios de comunicación a no pretender posicionarse como medios independientes cuando no lo son.

“Avergüenza cuando un Gobierno utiliza el presupuesto y compra publicidad a los medios, hacen su agosto cada vez que hay campaña”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Foto: Gobierno de Mexico

Elecciones 2023

Sobre la jornada electoral en Coahuila y Estado de México que se desarrolló el día de ayer, López Obrador envió felicitaciones a las y los ciudadanos que ejercieron el voto, y mencionó que no hubo “problemas mayores” o protestas postelectorales, aunque “todavía pueden presentarse legalmente denuncias”.

“Felicidades a la gente y también a quienes triunfaron, Manolo Jiménez en Coahuila y la maestra Delfina”, dijo.

Mencionó que, al reflexionar sobre la composición política del país, identificó cuatro o cinco partidos en total, y Morena gobierna, con el triunfo de Delfina, 22 entidades, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) un estado, Movimiento Ciudadano dos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dos y el Partido Acción Nacional (PAN) cinco.

Desarrollos en Estado de México

Señaló que en el Estado de México lo más importante es su gente, muy trabajadora, aseguró. Por lo que se debe mejorar el transporte público para que las y los mexiquenses se trasladen a sus jornadas laborales con mayor eficacia.

En el mismo aspecto, admitió que la construcción del Tren México-Toluca es una obra muy compleja y costosa que ha costado bastante, sin embargo, se proyecta que será finalizada en marzo de 2024. También comentó que actualmente se realiza un trolebús de Chalco a Santa Martha.

En el sector salud, el Presidente comentó que buscará que se transiciones al sistema IMSS Bienestar en Estado de México.

Guardería ABC

A 14 años del incendio en la Guardería ABC en el que murieron 49 bebés y más de 100 resultaron heridos, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que el Gobierno Federal no ha dejado de trabajar en la reparación integral de los daños causados tras la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009.

Señaló que se da atención a las víctimas y a los familiares de las mismas, mediante cuatro principales líneas, la primera, a través de la Unidad de Defensa y Protección de Derechos Humanos, así como la Secretaría Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Segob, esta última, detalló, ya ha emitido 327 resoluciones a favor de 144 víctimas directas, y brinda servicios de psicología, atención médica y trabajo social a las y los afectados.

En tanto, el Gobierno de Sonora otorga apoyos estímulos educativos a 285 jóvenes.

Megaobras en Yucatán

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, mencionó algunas de las obras públicas más importantes que se realizan en esa entidad del sur del país, como la ampliación del Puerto de Progreso, a la par de la construcción del Tren Maya.

La obra estima una inversión más de 3 mil 063 millones de pesos, cuyos recursos ya se tienen, aseguró el mandatario.

En el mismo orden de ideas, Vila Dosal explicó que ya se inició con la construcción de la primera etapa de la ruta eléctrica IE-TRAM,  primera ruta ferroviaraia 100% eléctrica, única en su tipo en Latinoamérica y primera en todo el sureste que conectará Kanasín y Umán con Mérida y más de 137 colonias.

Avanza Tramo 3 del Tren Maya

Continúan los trabajos del Tren Maya, en el tramo 3, que va de Cancliní a Izamal, autoridades mencionaron que incluso se trabaja en tres turnos al día a fin de que la obra sea concluida el próximo diciembre.

En este tramo de la megaobra se han generado alrededor de 11 mil empleos.

La empresa Alstom refirió que los vagones del Tren deben descargarse mediante grúas para ser colocados en las vías, porque cada coche pesa cerca de 50 toneladas, dependiendo del tipo de tren que se trate.


MARTES

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, habló sobre los avances de la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”.

La titular de la SEP invitó a participar en la jornada de actividades que se realizará en todo el país el próximo 17 de junio, a fin de impulsar la campaña contra el consumo de drogas.

“El próximo 17 de junio, en las 32 entidades federativas, de forma coordinada, vamos a realizar actividades de diferente índole, fundamentalmente en las escuelas”, dijo.

Violencia por el uso de drogas

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que no sólo las personas que consumen drogas, sino las personas que les rodean, se ven afectadas por la influencia de las mismas, muestra de ello, dijo, es la violencia que estas sustancias generan.

“Es una realidad social de deterioro sobre lo que ya era marginación, discriminación. Se perpetúa la violencia”, aseveró.

El especialista dijo que el daño que generan las distintas violencias es prevenible, muestra de ello son los objetivos de la campaña “Si te drogas, te dañas”.

Elecciones 2023

El Presidente dijo que las críticas al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, son completamente infundadas, ya que insinúan que debió interceder en la elección para favorecer a la candidata de su partido, “es una falta de respeto al pueblo del Estado de México”, dijo.

Calificó como “lamentable” que pidan utilizar el dinero público para desnivelar la elección y criticó que algunos echan la culpa a la gente por haberse dejado “manipular” y así dar el triunfo a Delfina Gómez Álvarez.

Elecciones 2024

Sobre su reunión con los aspirantes de Morena a la Presidencia en 2024, López Obrador comentó que en conjunto felicitaron a la maestra Delfina, virtual ganadora de las elecciones en Estado de México, asimismo, convocaron a la unidad en el partido, “y ya no puedo hablar más sobre el tema”, mencionó.

“Asistieron todos, gobernadoras, gobernadores, faltó nada más por enfermedad, el de San Luis Potosí”, explicó.

Reiteró que no va a inclinar la balanza en favor de nadie, “nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición”.

Búsqueda de desaparecidos

Mencionó que las autoridades de Guerrero podrían promover una reforma para facilitar la búsqueda de desaparecidos. A nivel Federal, aseguró el primer mandatario, se realiza un trabajo de búsqueda “como nunca”.

En este año han participado alrededor de 500 buscadores en Guerreo, provenientes de todas las dependencias de Seguridad, pues aún se tiene el compromiso de encontrar a los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

“Se cuenta con el apoyo de las autoridades locales, pero si hace falta una ley y que le Gobierno del Estado tenga esa tarea, yo no veo que pueda haber problema”, expresó.

Cambio de horario de verano

La eliminación del cambio de horario de verano no ha generado aumentos más allá de lo que demanda el crecimiento poblacional y económico, “fue muy buena decisión”, señaló.

“No ha aumentado el precio de la luz, del gas, no ha aumentado el precio de las gasolinas”, dijo.

El mandatario Federal señaló que los rumores de que el cambio de horario afecta a la salud de las y los mexicanos, es una campaña por parte de las farmacéuticas que tenían en su poder al Gobierno durante el periodo neoliberal.

Reinstalación de personal docente por reforma educativa

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, señaló que en administraciones pasadas se llevó a cabo una campaña de desprestigio contra el personal docente, por lo que el actual Gobierno busca reivindicar la figura de las y los maestros.

Derivado de lo anterior, dijo, se continúa trabajando para revisar al personal docente cesado por la reforma educativa, “están a punto de ser reinstalados los que faltan”, aseguró.

“Tenemos muy pocos casos pendientes, hay algunos que se nos complican en Jalisco pero los estamos revisando”, dijo.


MIÉRCOLES

El titular del Ejecutivo recibió al secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, con el propósito de tratar el retorno de categoría 1 en seguridad aérea que no ha sido devuelta al AICM.

Apuntó que la reunión se realizó bajo protesta, y reclamó que sea Estados Unidos quien califica el “funcionamiento de otro Gobierno y otro país”.

“¿Cómo nos quitan categoría 1 si cuando el narcotráfico manejaba el aeropuerto, tenía categoría 1?”, cuestionó.

Sedena en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Sobre una presunta ejecución extrajudicial por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Presidente dijo que al parecer “sí hubo ajusticiamiento”, lo cual no se debe permitir.

En ese aspecto, comentó que todos los que participaron en el hecho están por ser indagados, son “casos aislados” pero cuando se dan, apuntó, “no se permiten y serán castigados”.

“Se va a analizar, pero, de entrada, la misma Sedena está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial”, detalló.

La Fiscalía hará su trabajo, pero no habrá encubrimiento, “no somos iguales”, reiteró el Ejecutivo Federal.

Elecciones 2024

Además, sobre la separación del cargo como canciller de Marcelo Ebrard para participar como candidato presidencial por Morena en las elecciones de 2024, el presidente López Obrador dijo que hay un proceso en puerta mediante el que se elegirá al presidenciable.

“Como es de dominio público, él (Marcelo Ebrard) aspira a ser candidato; como la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; como Adán Augusto, secretario de Gobernación”, dijo el primer mandatario.

Es posible, dijo el titular del Ejecutivo Federal, que en estos días otras personas que aspiren a la silla presidencial también presenten sus renuncias y hay tiempo aún para ver quién los va a suplir.

Reiteró que actualmente ya no hay dedazo, pues antes, el Presidente designaba a su sucesor, “estamos hablando de siglos”, aseguró.

Proyectos hídricos prioritarios

Diversas autoridades presentaron los avances en proyectos hídricos que se realizan todo el país con una inversión total de 93 mil millones de pesos en 15 de estas megaobras.

Este miércoles se presentaron los avances de tres obras hídricas prioritarias, comenzando por el Parque Ecológico Lago de Texcoco, que cuenta con 14 mil 500 hectáreas y donde se encuentran humedales de reconocimiento e importancia internacional.

La obra equivale 17 veces al Bosque de Chapultepec y su construcción generará 8 mil empleos en total.

El avance de la obra va en 65% general, y se estima que podrá recibir cerca de 8.7 millones de visitantes cada año; buscará mejorar la calidad del aire de la región en 19%.

Desarrollo en torno al AIFA

El primer mandatario aseguró que es necesario poner como prioridad de las políticas de desarrollo, a la naturaleza. En el centro el país, refirió, Puebla analiza un plan de desarrollo urbano derivado del probable crecimiento de la industria automotriz.

“Es notorio también que en Hidalgo están llegando inversiones extranjeras, fue muy buena la decisión de construir el AIFA en los límites del Estado de México con Hidalgo”, mencionó.

Recordó que el AIFA pudo haberse construido en Tizayuca a fin de orientar el crecimiento económico en esa región, que también es beneficiada por un gran acuífero. Nadie protestaba sobre la localización del aeropuerto en la zona, dijo.

Sin embargo, en Santa Lucía, ha sido criticada la distancia, pero en Tizayuca nadie protestaba porque había intereses que habían silenciado a los medios, aseguró.

Concesiones mineras

Destacó la producción actual de petróleo por parte de Pemex, empresa pública que ha sido fortalecida, aseguró. Por lo anterior, es posible garantizar la autosuficiencia energética.

En ese rubro, explicó que hay empresas que están devolviendo concesiones mineras sin cancelarlas, debido a que, a diferencia de anteriores sexenios, en este sí deben pagar impuestos, lo cual merma sus guanacias.

Nuevamente dijo que su administración no ha otorgado nuevas concesiones para la explotación de recursos energéticos en territorio mexicano.

Foto: Gobierno de Mexico

JUEVES

Sobre los espacios que dejarán libres los aspirantes presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno en CDMX; Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Senadores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; y Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores; ante lo cual, el Presidente dijo que puede ser la oportunidad de un reacomodo definitivo del Gabinete que lo acompañarán hasta el final de su mandato.

Detalló que, en el caso de Ricardo Monreal, su labor fue importante para lograr reformas constitucionales fundamentales.

En tanto, elogió el trabajo realizado en la capital del país por Sheinbaum Pardo, y del trabajo de Marcelo Ebrard dijo que las relaciones internacionales han sido bien manejadas, sobre todo la relación bilateral México-Estados Unidos.

Posible Reunión con consejeros del INE

Iinformó que en breve invitará a los nuevos consejeros de Instituto Nacional Electoral (INE) a Palacio Nacional para intercambiar puntos de vista a fin de que el Instituto actúe con imparcialidad y se evite el fraude electoral para iniciar una etapa nueva.

Recordó que tiempo atrás, el INE permitió que se utilizaran cantidades excesivas de dinero para coaccionar el voto y sostuvo a funcionarios con sueldos de 400 mil pesos mensuales.

Una vez más, se lanzó contra anteriores administraciones señalando que no había democracia y sólo existía una élite oligarca que guiaba a los Gobiernos.

No más actividades públicas ni políticas

Aseguro que una vez que concluya su mandato, no volverá a participar en actividades públicas ni políticas, “no se debe tener mucho apego, ni al poder, ni al dinero”.

Dijo que él cumplirá su ciclo y se pronunció a favor del relevo generacional luego de que ya se han sentado las bases de la transformación.

Inflación y recuperación del peso

Refirió que según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación continúa a la baja luego de las adversidades por el conflicto Rusia-Ucrania.

Según los datos reportados por el Inegi, por cuarto mes consecutivo durante 2023, la inflación desaceleró.

Durante mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de 0.22% respecto a abril, por lo que la inflación general anual se ubicó en 5.84%. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.18% y la anual, de 7.65%.

Bloque en el Congreso de NL

Explicó que en el Congreso de Nuevo León se formó un bloque que comenzó a imponerse en funciones que no le corresponden, afectando las funciones del Poder Ejecutivo estatal, representado por Samuel García.

Por lo anterior, aprovechó para mostrar su respaldo al gobernador Samuel García y dijo conocer el tipo de tácticas que utiliza la oposición en Nuevo León, pues lo padeció personalmente.

Drogas en Guanajuato

En Guanajuato, dijo AMLO, hay un mercado de drogas muy específico, lo cual produce enfrentamientos entre bandas y homicidios. Ese estado representa 12, hasta 15% de los homicidios del país.

Dijo que debe trabajarse para que no haya demanda de esas sustancias, la etapa del consumo, aseguró, es lo más difícil de combatir y como ejemplo, citó la situación actual de Estados Unidos respecto al fentanilo.

Mexicana de Aviación

Sobre Mexicana de Aviación,  calificó como “lamentable” que se afecte a 6 mil trabajadores porque 200 están pidiendo más compensación que el resto.

En términos generales, dijo que había la posibilidad de rescatar la marca y hacer “un poco” de justicia, por lo que mediante un avalúo se compraría a Mexicana de Aviación y lo que se entregara económicamente, se distribuiría entre todos los trabajadores.

Sin embargo, los abogados de 200 trabajadores buscan obtener más que el resto, por lo que no se ha podido llegar a un acuerdo. Sin embargo, dijo el Presidente, “no podemos esperar y antes de que termine el año la nueva aerolínea comienza a volar, con o sin el nombre de Mexicana”.

Mejoras al sistema de salud

Señaló que el sistema de salud de México se fortalece con el funcionamiento de 100 universidades de Medicina y Enfermería en las comunidades más vulnerables, asimismo, dijo que el número de becas por especialización se aumentó y cerca de 20 mil médicos y médicas podrán realizar esos estudios.

“Tenemos ya 700 especialistas cubanos en centros de salud y en hospitales ya trabajando”, mencionó.

En el mismo oren de ideas, refirió que Zoé Robledo propuso que los especialistas jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puedan ser contratados para trabajar con un sueldo decoroso, y ya se realiza la documentación para llevar a cabo ese tipo de vínculos laborales.

Continua el salvamento arqueológico

En tanto Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó sobre el rescate de zonas arqueológicas en la Península de Yucatán derivado de los trabajos de construcción del Tren Maya.

De los tramos 1 al 5 y tramo 7 de la megaobra, tienen el visto bueno del INAH para realizar el salvamento arqueológico a 100%, por lo que tanto la construcción como la recuperación de materiales arqueológicos, avanza.

En tanto, en el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, el avance de salvamento es de 98.52%.

Al 8 de junio, dijo el director del INAH, se han recuperado un total de 53 mil 385 bienes inmuebles, 586 enterramientos humanos y mil 840 bienes muebles.

Foto: Gobierno de Mexico

VIERNES

Mencionó que hay entidades donde el gasto publicitario puede pasar de mil millones de pesos, y éstas llegan a tener el control mediático total a través de convenios financiados por dinero público.

“Lo que recomendamos es que haya austeridad en todos los Gobiernos, ahí tengo para firma una reforma en donde los Gobiernos estatales no pueden ser limitados en sus gastos de publicidad y estoy pensando si la firmo, porque hay muchos Gobiernos que destinan demasiado presupuesto público a la publicidad”, señaló.

En el mismo orden e ideas, aseguró que, en sexenios pasados, la Secretaría de Hacienda llamaba a los Gobiernos estatales para incentivarlos a realizar obras con contratistas privilegiados.

Censo sobre personas desaparecidas

Calificó como lamentables los actos de desaparición, e hizo referencia a recientes casos denunciados por ese delito en Jalisco, donde fueron reportados como desaparecidos al menos siete personas jóvenes que trabajaban en un “call center’’.

“Hemos estado atentos a este caso y a otros, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y tomando en cuenta algunas de las recomendaciones del Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

Aseguró que actualmente se realiza un censo para conocer con certeza cuántos desaparecidos hay en México, en el acto participa la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Pensión para los adultos mayores

Sobre los pronunciamientos del expresidente Vicente Fox donde asegura que la pensión para adultos mayores fue promovida por su administración, pero actualmente se utiliza con fines partidistas, el presidente López Obrador mencionó que Fox nunca estuvo a favor de la pensión y hasta sugirió “a los adultos mayores hay que ponerlos a trabajar”.

“Todos los diputados del PAN votaron en contra de que las pensiones a los adultos mayores se convirtieran en derechos constitucionales”, aseguró el primer mandatario.

Colombia y Argentina

En torno a las manifestaciones en apoyo a Gustavo Petro, en Colombia, el presidente López Obrador expresó todo su apoyo a su homólogo colombiano, “es una bendición que haya llegado”, aseguró.

Señaló que en Argentina la deuda tiene una larga data, sin embargo, actualmente se acusa de la crisis económica al presidente en turno, Alberto Fernández.

“Los conservadores de Argentina tienen el control de todos los medios”, señaló.

Dijo que lo que más funciona a los conservadores corruptos, es el “embate mediático”.

Evasión fiscal

Recordó el mecanismo de la “consolidación fiscal”, establecido por Luis Echeverría, mediante el cual se creaban empresas fantasma para evadir pagar impuestos.

Dijo que la cúpula empresarial presionó al Gobierno de Peña, pues bajo la administración de éste se eliminó el mecanismo impuesto por Echeverría.

“Ya no se permite eso, porque imagínense la gran injusticia de que pagan impuestos todos los consumidores, pero no las corporaciones, no pagaban y si pagaban les devolvían los impuestos, eran privilegios fiscales”, dijo.

AMLO desmiente reunión con Alfredo del Mazo Maza

Negó haberse reunido con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Luego de que legisladores y los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusaran al mandatario estatal de abandonar a la excandidata Alejandra del Moralel titular del Ejecutivo Federal respaldó que Del Mazo Maza no se involucrara directamente en los comicios.

Manolo Jiménez en Coahuila

Informó que envió una felicitación al virtual ganador de la elección en Coahuila, Manolo Jiménez, con quien aseguró, desea trabajar coordinadamente para servirle al pueblo.   

“Siempre he dicho que una cosa es el partido y otra cosa es el Gobierno; el partido es una parte, pero el Gobierno representa a todos”, dijo.

Señaló que hay obras importantes en Coahuila, como la que se realiza para salvaguardar el agua en la región de La Laguna.

Altos Hornos de México

Dijo que existía mucha complicidad de los dueños de Altos Hornos de México con la élite política, “lo que es un hecho es que los directivos hacían jugosos negocios con el Gobierno”.

Recordó que anteriormente el Gobierno compró a la empresa una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos, Veracruz, con un valor cercano a los 300 millones de dólares, pero se terminó pagando más de 500 millones de dólares, y para ponerla en funcionamiento, el Gobierno tuvo que echar mano de otro monto igual.

Dijo que la mala administración de Altos Hornos de México fue lo que la llevó al fracaso, sin embargo, su Gobierno no quiere que cierre, ya que eso afectaría a muchísimos trabajadores.

Back to top button