Conferencia Matutina

Más de 30 millones de alumnos regresan a clases de forma mixta: SEP

Este lunes, 30 millones de estudiantes regresaron a clases. Por primera vez, desde el inicio de la pandemia, las clases podrán ser mixtas.

Se reinician las clases en Aprende en Casa. Se reinician como parte del Ciclo Escolar 2020-2021 y pues se reinician en una forma mixta. En algunas escuelas sí empieza a abrirse la posibilidad presencial y en otras seguirá a distancia”, señaló Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.  

En los estados con semáforo epidemiológico verde, que implica bajo riesgo de contagios de Covid-19, se podrán alternar clases presenciales y a distancia.

“En este momento hay dos estados en verde: Campeche y Chiapas. Y cuando esté en amarillo, se pueden abrir centros de aprendizaje comunitario y también continuar el aprendizaje en casa. Lunes y martes se van a distribuir las poblaciones escolares, de manera que, el lunes la mitad de la escuela asista y el martes la otra mitad. Asistencia por apellido de manera alternada”, dijo Esteban Moctezuma.

En los estados donde continúe el semáforo en color naranja y rojo, “la educación a distancia va a continuar permanentemente como una opción”, dijo la SEP.

Para garantizar el retorno seguro a las escuelas, se dispone de un amplio protocolo sanitario.

Se establecerán comités participativos salud escolar para que haya estrecha colaboración entre escuelas y centros de salud.

Lo segundo, explicó la SEP, es que las escuelas deberán garantizar el acceso al agua y jabón.

Por supuesto, como ya se había anunciado, se vacunará prioritariamente a los maestros de los estados en verde que regresen a las aulas.

El Covid-19 ahora será considerado para ellos como riesgo laboral.

El señor Presidente ha ofrecido que para regresar en semáforo verde, se va a vacunar a maestras y maestros en estos estados, de manera prioritaria. El Covid-19 se considera como una enfermedad de riesgo de trabajo, que esto era muy importante y se lo solicitaron maestras y maestros al presidente”, dijo Esteban Moctezuma.

Todo ello aunado a los ya conocidos protocolos sanitarios: uso de cubrebocas, sana distancia e higiene de manos.

“Nos sentimos muy contentos de que el aprendizaje de nuestras niñas y niños continúa, no se detiene y de que poco a poco estaremos volviendo a una reapertura de las escuelas”, dijo Esteban Moctezuma.

Arranca Aprende en Casa III

Además, destacó que hoy inicia Aprende en Casa III, estas dos primeras semanas serán de reforzamiento.

Contará con la publicación anticipada de los contenidos para que docentes puedan planear. Se orientará a las familias para dar seguimiento a la programación.

A nivel internacional sólo tres países nunca cerraron sus escuelas y 62 países cerraron y así siguen.

Algunos países, como el Reino Unido, comenzaron a utilizar modelos similares a “Aprende en Casa”.

Deja un comentario

Back to top button