LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se debe esperar lo que resuelvan los jueces en el caso de la audiencia de Ricardo Anaya, confió en que se aplique la ley.
Indicó que en el periodo neoliberal se cometieron barbaridades, como sobornar con dinero a los diputados para la reforma energética.
Sin embargo, dijo, sigue habiendo resistencias en el Poder Judicial, donde hay jueces y ministros que apoyan al país.
Respaldo reforma eléctrica
El mandatario reconoció que 18 gobernadores respalden la iniciativa de Reforma Eléctrica, que se debate en el Congreso de la Unión.
“De 32, son 18, es más de la mitad, y a lo mejor otros que no firmaron, lo podrían hacer porque nos conviene a todos lo de la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios de la luz, porque lo que se ponen es que dominen las empresas extranjeras como Iberdrola”, declaró.
Asesinatos de periodistas
López Obrador dio a conocer que cada 15 días se informará sobre la situación de investigaciones, sobre homicidios y agresiones a periodistas, así como de defensores de Derechos Humanos.
Respecto a esto, adelantó que fueron trasladados, sin dar más detalles, los presuntos responsables del asesinato del periodista Heber López Vásquez, en Oaxaca.
Remesas históricas
El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, dio a conocer que las remesas cerraron el año de 2021, con un incremento de 30.42%.
“Cerramos ya el año, es un año con récord histórico para nuestro país en la recepción de remesas. En diciembre del año pasado recibimos 4 mil 780 millones de dólares, que representan 59.15% más que 2018; 52.62% más que 2019 y 30.42% más que el año pasado”, precisó.
MARTES
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la pausa planteada con España no es con su pueblo o Gobierno, sino con las empresas.
“Hemos dejado claro que respetamos mucho al pueblo español. Otra cosa son las empresas españolas, la única queja, el único cuestionamiento es que se abusó, en otros tiempos de nuestro país y se le consideró como tierra de conquista por las empresas y el influyentísimo político”, afirmó el mandatario.
Reforma administrativa
López Obrador acuso que los órganos autónomos fueron creados para cuidar los intereses de los particulares y hacer a un lado el público.
“Porque el Instituto de la Competencia está creado para maniatar a la Comisión Federal de Electricidad, para darle preferencia a los particulares, y están creadas estas instituciones con ese propósito, de elevar a rango supremo los intereses particulares y hacer a un lado el servicio público, los intereses públicos, de las mayorías”, consideró.
Ante esto, señaló que hace falta una reforma administrativa.
Disminuyen contagios
México liga tres semanas con disminución de contagios de COVID-19, así lo dio a conocer Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“En las tres más recientes hemos tenido reducciones por arriba de 40% y la más reciente de 48%, casi la mitad respecto a la semana previa”, indicó López-Gatell.
La intensidad de la incidencia de nuevos casos está por debajo de lo que se registró en las olas previas, solo 1.6% de los casos, son activos. En la cuarta ola se llegó a superar un porcentaje de 8% de casos activos.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno continuará protegiendo al gremio periodístico.
“Yo estoy de acuerdo con que hay que manifestarse, y nuestro respeto y además es nuestra responsabilidad cuidar la vida de los periodistas y de todos los mexicanos y lo vamos a seguir haciendo”, expresó.
Esto luego que reporteros que asistieron a la conferencia matutina, dieran a conocer al mandatario la manifestación, de ayer, en el Poder Legislativo por cinco periodistas asesinados en lo que va de este 2022.
Reforma electoral
El mandatario indicó que la Reforma Electoral que se prepara buscará reducir los gastos del Instituto Nacional Electoral (INE) y los costos de la organización de elecciones.
Indicó que “al mismo tiempo se garanticen elecciones limpias, libres, que no haya fraude electoral”.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que los crímenes contra el gremio periodístico son y serán investigados.
“Todos los caos serán investigados. Es un asunto nuestro de convicciones. El principal de los derechos humanos es el derecho a la vida no somos ambiciosos vulgares que llegamos aquí por detentar el poder, llegamos aquí sin dejar trozos de dignidad en el camino”, declaró.
Agresiones contra Periodistas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ya son tres los detenidos y vinculados a procesos, presuntamente responsables del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.
Otro caso también ocurrido en Tijuana es el del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez. Según SSPC hay indicios de la participación de grupos del crimen organizado.
Respecto al caso de Heber López Vázquez, quien fue asesinado el pasado 10 de febrero, en Salina Cruz, Oaxaca, fueron detenidos en flagrancia dos presuntos autores materiales del caso, por lo que se calificó de legal su detención.
Pase de lista por periodistas asesinados
Los reporteros que acudieron a la Conferencia Matutina se pronunciaron para pedir justicia por los asesinatos de cinco periodistas, en lo que va de este año.
“Antes de realizar mi pregunta, los periodistas de Baja California queremos informarle que nuestro gremio está muy lastimado, como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por realizar nuestro trabajo y que los crímenes que se cometen en nuestra contra no se aclaren”, expresó Sonia de Anda, del medio de comunicación, Esquina 32.
Seguridad Baja California
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó que se avanza hacia la normalidad en actividades sociales y comerciales ante la pandemia de COVID-19. También en investigaciones sobre crímenes a periodistas.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que Baja California ocupa el primer lugar en robo de vehículo, sin embargo su tendencia va a la baja.
VIERNES
En conferencia de prensa matutina, desde Chihuahua, el Gobierno indicó que hay una propuesta para normalizar la exportación de aguacate entre México y Estados Unidos.
“Hay una propuesta para que se pueda regularizar, normalizar la exportación de aguacate y hoy debe de emitirse una resolución. Nosotros esperamos que sea positiva y la semana próxima ya se pueda reanudar cotidianamente el proceso de exportación”, dijo Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
Indicó que se busca reforzar los mecanismos de inspectores.
Declaraciones de senador estadounidense
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, ante las declaraciones del senador de Texas, Ted Cruz, es normal que esté en contra de la política que está realizando su administración.
“Si él me alabara, si él hablara bien de mí, a lo mejor me podría yo pensar que no estamos haciendo bien las cosas. Pero si él dice que estamos mal, la verdad sí me produce orgullo y es normal en un proceso democrático que existan estas expresiones”, declaró.
Avances caso LeBarón
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que son 28 personas las que están detenidas por el asesinato de los integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller.
“Aquí en el estado se han detenido a 28 homicidas de los que actuaron en contra de la familia Langford-Milller, 28 han sido asegurados, aunque el evento fue en Bavispe, Sonora, han sido detenidos aquí”, precisó.
Detalló que, el pasado 15 de febrero, fue detenido una persona más.