Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 14 al 18 de marzo

El Presidente López Obrador aseguró que el tema de la carta enviada al Parlamento Europeo es un asunto enteramente político

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se cancelará ningún contrato de la vacuna anticovid Sputnik-V, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Se van a mantener los contratos que se tengan con todos los países”, afirmó al rechazar que México realizará sanciones económicas a Rusia, por lo que urgió al diálogo entre las naciones.

Respecto a las reservas de vacuna anticovid en México, afirmó que hay suficientes para este año.

México-Argentina

Sobre la carta que reveló ayer por la noche en redes sociales por parte del presidente de Argentina, Alberto Fernández,  López Obrador reiteró que se trata de una buena proclama política.

Externó que debe buscarse la integración de toda América, así como actualmente ya se hace con Norteamérica.

“Coincido con él en casi todo, solo pienso en que, independientemente de esta alianza en nuestra América, debe de buscarse en la integración de toda América, lo que he venido sosteniendo, así como existe la Unión Europea, que antes fue comunidad Europea, así debe integrarse todo el continente Americano, consolidar la integración de América del Norte, que estamos tratando a través del T-MEC, pero también pensar en Centroamérica, en particular por el tema migratorio”, declaró.

Carta a Parlamento Europeo

El presidente López Obrador aseguró que el canciller Marcelo Ebrard sabe que el tema de la carta enviada al Parlamento Europeo no es un asunto de preocupación por los derechos humanos ni un asunto diplomático, sino que se trata de un asunto por entero político.

Señaló que lo aclara para aquellos  que se cuestionaban por qué no contestó SRE y sí contestó Presidencia.

MARTES

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México se encuentra en la semana siete de reducción en la epidemia y la tendencia se encuentra muy sostenida “Ya es una tendencia muy sostenida, seguramente llegaremos a niveles mínimos de esta epidemia”.

Precisó que hay una reducción de 95% de ocupación en hospitales a nivel nacional, respecto al punto máximo en la segunda ola, que fue en enero de 2021.  El indicador más relevante o de impacto que tiene la pandemia, la mortalidad está a la baja 94%.

Paseo AIFA

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que participaron 25 mil personas en el paseo dominical, del pasado fin de semana, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con elementos del Ejército Mexicano, además de conocer el nuevo Aeropuerto y las instalaciones de la Base Aérea. Respecto a la inauguración del AIFA, el próximo 21 de marzo, el mandatario federal dijo que la Sedena se encargará de los preparativos porque ellos fueron los que lo construyeron y él no hablará por veda electoral.

Combate a corrupción en Salud

El Presidente mencionó que en México aún existe, en menor escala, la corrupción en el sector de medicinas y compra de equipos médicos. El Ejecutivo Federal indicó que debido a la corrupción que había con empresas para adquirir medicamentos se necesitó la ayuda de la ONU y gracias a eso se ahorra actualmente y se compran medicamentos en todo el mundo. El primer mandatario dijo que si se logra acabar con la corrupción, especialmente en el sector salud, con el mismo presupuesto alcanzará para mejorar la infraestructura de salud.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se investigará y habrá cero impunidad por el asesinato del periodista Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán.   

El mandatario expresó sus condolencias con los familiares del comunicador del medio Monitor Michoacán y adelantó que mañana se presentará un informe sobre los homicidios de periodistas.

“Ya estamos haciendo la investigación, mañana se va a hacer un informe completo de seguridad y se va a informar caso por caso de periodistas asesinados”, indicó.

Regalías por libro

El Ejecutivo Federal reveló que cobrará 3 millones de pesos por las regalías de su libro “A mitad del Camino”.

Precisó que se han vendido más de 200 mil ejemplares.

“No me importa el dinero, tengo ingresos para lo básico y soy feliz. También he aclarado que no todo el que tiene es malvado, son concepciones que se tienen, hay gente que ansía, hasta de manera enfermiza, el dinero”, señaló

Desmiente a Sandra Cuevas

El mandatario federal negó la mencionó de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas -suspendida de sus actividades-, quien declaró que el primer mandatario desaparecía periodistas.

“Nada más para decirle que no tengo que ver absolutamente nada y con todo respeto está mintiendo porque dice que yo mando a desaparecer a periodistas, se pasa”, expresó.

Captura de exgobernador Jaime “R”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador  hizo un llamado a no hacer uso de la ley para venganzas políticas, esto tras la detención de Jaime “R”, exgobernador de Nuevo León, acusado por presunto desvíos de recursos.

“Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe utilizar la ley para venganzas políticas. No se puede fabricar delitos y al mismo tiempo no debe haber impunidad”, declaró el mandatario.

JUEVES

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad es correcta y ayuda a pacificar el país.

Destacó que en los últimos nueve meses se registró una tendencia a la baja en la mayoría de los delitos federales. El homicidio doloso tuvo una disminución de 26.4%, la cifra más baja de los últimos cinco años.

“Siguen seis entidades del país concentrando 50% de los homicidios dolosos: Michoacán,  Guanajuato, Baja California, Edomex, Jalisco, y Chihuahua”, reportó.

16 detenidos por asesinatos de periodistas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se han registrado seis homicidios de periodistas en 2022, de estos acontecimientos hay 16 detenidos, todos ellos vinculados a proceso.

Sobre el asesinato del periodista José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz, dijo que aún no se tienen detenciones pero se aceleraron las investigaciones.

En cuanto al periodista Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California, hay 10 personas detenidas pertenecientes a un grupo criminal. Tres ya vinculados a proceso por homicidio.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se habrá un servicio de taxi aéreo para los ciudadanos, desde Polanco al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mediante concesiones particulares.

“Son concesiones particulares, todavía no tengo la información, pero hay quienes pidieron hacer este servicio”, anunció el mandatario en conferencia de prensa matutina, desde Veracruz.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, señaló que los taxis aéreos contarán con un área exclusiva para operar y que tres empresas estarán encargadas de brindar el servicio, con dos helicópteros por empresa.

Decreto sobre revocación de mandato

López Obrador afirmó que acatará cualquier resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si es impugnado el Decreto de interpretación de propaganda electoral aprobado ayer por el Senado.

“Si se impugna y la Corte suspende, el que se dé información sobre la consulta, nosotros vamos a acatar la resolución de la Corte. Siempre vamos a actuar en el marco de la legalidad”, afirmó el mandatario.

El mandatario reconoció al Senado mexicano tras la aprobación de la reforma.

Rechaza reforma para embargar nóminas

El Presidente criticó a la Cámara de Diputados por aprobar una reforma que permitiría a los bancos embargar las nóminas de los trabajadores para cobrarles directamente los adeudos de créditos adquiridos. El salario, dijo, es sagrado; es para el sustento de la familia.

Tajante dijo que ningún banco puede apropiarse de las nóminas y advirtió que el gobierno no se prestará a esa estrategia.

Deja un comentario

Back to top button