Ícono del sitio Once Noticias

Matutina | Resumen semanal del 21 al 24 de diciembre de 2020

En Once Noticias te presentamos un resumen de la información más destacada de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

Apoyos Tabasco y Chiapas

El viernes 18 de diciembre, el jefe del Ejecutivo visitó las zonas afectadas por las inundaciones en Chiapas y Tabasco.

 

Vamos a cumplir el compromiso de reponer lo más que podamos los bienes perdidos. Ya se elaboró el censo de damnificados. A todas las viviendas les va a llegar su apoyo”, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, dijo que se han repartido 185 mil despensas, se han otorgado apoyos de 10 mil pesos a 200 mil familias y que se han entregado 226 mil 608 paquetes de electrodomésticos.

 

Tren Maya

En su gira por cinco estados del sureste, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del Tren Maya para el desarrollo de los pueblos de la región.

Informó que las Fuerzas Armadas operarán y administraran el tren y los nuevos aeropuertos que se construyen para evitar que sean privatizados en el futuro.

 

Nueva secretaria de Educación Pública

El lunes 21 de diciembre, presentó a Delfina Gómez Álvarez como la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Suplirá en el cargo a Esteban Moctezuma Barragán cuando sea ratificado como embajador de México en Estados Unidos.

 

Yo creo que nunca había ocupado la Secretaría de Educación Pública una maestra”, mencionó el mandatario.

 

Llamada con Joe Biden

El Presidente López Obrador conversó vía telefónica con el presidente electo de los Estados Unidos, Joseph Biden.

Dijo que fue una plática fraterna, respetuosa, donde hablaron principalmente el tema migratorio.

Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y naciones”, comentó Andrés Manuel López Obrador.

 

Pandemia Covid-19 en la CDMX

Con respecto al crecimiento de la pandemia por Covid-19 en la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo expresó su confianza en la gente para disminuir la movilidad y evitar más contagios.

 

Se decidió poner a la Ciudad de México en semáforo rojo por el aumento de casos de contagio. Esto no es nacional. Se está manifestando este aumento de casos en ocho estados y tenemos que tener mucho cuidado para que no nos rebase la pandemia y que tengamos manera de atender a todos los enfermos”, mencionó Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que se registra tendencia de incremento de contagios de Covid-19.

Sin embargo, indicó que no se han rebasado los casos de hospitalización y de fallecimientos de la primera olea del coronavirus.

 

IMSS estrategia atender pandemia

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó la nueva estrategia para reforzar la capacidad en el Valle de México ente el repunte de la pandemia.

 

La Operación Chapultepec para nosotros es un llamado, es un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos, particularmente, en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Cuidad y el Estado de México”, señaló Zoé Robledo.

 

Coalición Conservadora

El Presidente López Obrador manifestó que quienes hoy se unen a la coalición opositora son los beneficiarios del viejo régimen de corrupción que profundizó el empobrecimiento del pueblo la inseguridad y la violencia.

 

Es un agrupamiento conservador que quiere, como su nombre lo indica, conservar privilegios, Estos es amplío y tiene que ver con intereses de grupos creados por todos los que antes no pagaban impuesto y ahora lo tiene que hacer”, dijo el mandatario.

 

Refinerías del país 

Además, el mandatario mexicano explicó las razones y la importancia de rehabilitar las seis refinerías del país con el objetivo de tener una mayor independencia energética.

Estamos levantando esas seis, se están modernizando por que las encontramos al 30% de su capacidad de producción de gasolinas y ya les tenemos a cerca del 60%. Vamos a estar produciendo en esas seis refinerías un millón 500 mil barriles parda el 2022”, explicó Andrés Manuel López Obrador.

 

Inicia vacunación contra el Covid-19

Al iniciar la vacunación contra el Covid-19 a personal de salud de la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de garantizar a las y los mexicanos el derecho a la salud.

También reiteró que la vacuna será universal y gratuita.

 

Además, hay presupuesto suficiente para la adquisición de todas las dosis necesarias”, mencionó el jefe del Ejecutivo.

Salir de la versión móvil