
LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de Estados Unidos tiene buena disposición para estudiar la propuesta de no excluir a ningún país en la Cumbre de las Américas. “Faltan 10 días y se está hablando, se está dialogando con el propósito de que se invite a todos y hay muy buena disposición del gobierno de Estados Unidos. Al menos han actuado de manera respetuosa, no ha habido un rechazo total, tajante”, declaró.
Los delitos de alto impacto a la baja
Durante el presente Gobierno Federal han bajado los índices de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, debido a la estrategia para combatir los delitos, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Respecto a los feminicidios, dijo que la disminución es de 26.8%, en relación con la cifra máxima que se registró en agosto del año pasado; y para el delito de secuestro también se denunciaron menos casos, siendo abril de este año el periodo con menos registros en la historia.
Mueren 33 militares en enfrentamientos
El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó sobre la detención de 13 personas presuntamente ligadas con la delincuencia organizada. “En este periodo del 21 de abril al 20 de mayo se logró la detención de 13 personas, 13 detenidos relevantes, pero en total fueron 66 detenidos con el uso de inteligencia, privilegiando esta actividad antes que la fuerza”, reportó. Asimismo, dijo que en lo que va del sexenio suman 33 militares fallecidos durante enfrentamientos.
MARTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lo que resta de su administración se dedicará a que exista un buen sistema de salud.
“Es un desafío importantísimo el garantizar el derecho a la salud. Nos vamos a dedicar durante el tiempo que falta del gobierno que represento a dejar un buen sistema de salud, integral, completo y gratuito”, afirmó.
Convocatoria para especialistas
El Gobierno de México lanzó la convocatoria para reclutar y contratar a médicas y médicos especialistas. En total son 13 mil 765 vacantes, a lo largo de todo el país.
Las cinco especialidades que más demanda de vacantes tiene son: internista, urgenciólogo, ginecología, pediatría y anestesiología, tan solo en estas se concentran el 57% de la necesidad de médicos especialistas.
Campaña contra productos engaño
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) destacó la campaña que lanzó, junto con El Once, para sensibilizar a la población sobre el uso de ‘productos engaño’.
“En conjunto con un grupo muy creativo de jóvenes Construyendo el Futuro, que trabajan al interior de Cofepris, y con una alianza estratégica con Canal Once, hemos establecido una campaña de publicidad para poder explicar lo que significan los productos engaño y mantener a la población alejada de ellos”, dijo Alejandro Svarch, titular de Cofepris.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que busca restablecer el sistema de trenes de pasajeros
“De repente llegan los genios tecnócratas y la corrupción más grande que ha habido en el país y se acaban los trenes de pasajeros y quedan solo los de carga”, indicó.
Dijo que se puede llegar a acuerdos con las empresas concesionarias de vías férreas.
Calcula rehabilitar y construir alrededor de dos mil 600 kilómetros de vías durante su administración. En el centro del país, explicó, son cuatro trenes:
“En el caso de Guadalajara son dos, ya terminamos uno y está por iniciar otro para la comunicación de la zona conurbada. Tenemos en proceso que nos está sacando más canas de las que ya tenemos el de Toluca a Ciudad de México, tenemos que terminarlo el año próximo.
Estimaron 30 mil y nos va a costar al final 90 mil millones, complicadísimo, pero ahí va. Luego el del aeropuerto Felipe Ángeles a Lechería para llegar a Buenavista y poder ir al Aeropuerto Felipe Ángeles”, explicó.
Inversión extranjera histórica
López Obrador estimó que México tendrá una inversión extranjera histórica este 2022.
“Miren esto, es inversión extranjera, es histórica, aun quitándole esto que tiene que ver con operaciones de la fusión de Televisa y Univisión y la reestructura de Aeroméxico, de todas maneras, es como un seis por ciento, y es histórico, en el primer trimestre”
Condolencias tras tiroteo en EUA
El presidente envió sus condolencias a los familiares de las víctimas del tiroteo en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos.
Lamentó los hechos ocurridos y dijo que “se desconoce si son nacidos acá, pero de que son de origen mexicano no hay duda. Basta con ver los apellidos”, al detallar que esa región de Texas pertenecía a México, “son hijos nietos de mexicanos”.
Sin acuerdo con minera Calica
López Obrador indicó que se presentará una propuesta a la minera Calica-Legacy Vulcan, que extrae minerales en Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Se está analizando, nosotros vamos a hacerles una propuesta de uso de suelo, sin esta destrucción, lo que está muy claro es que no permitimos ya que se extraiga material”, indicó.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó una propuesta para transformar Telecomm en Financiera para el Bienestar. Sería la única institución pública que entregaría créditos a la palabra y tandas.
“La financiera va tener otros propósitos y va ser Telecom, que lo dejaron ahí como testigo, testimonio, en el abandono y tiene como mil 700 sucursales, continuará con los giros y telegramas, pero ya también recibe remesas”, señaló.
Caso LeBarón
Ricardo Mejía informó que el 19 de mayo se detuvo a Rodrigo “N”, presunto integrante del grupo delictivo La Línea, quien habría participado en el ataque de las familias Langfor-LeBarón, ocurrido en noviembre de 2019.
Se encuentra en proceso de su vinculación.
Por este caso, suman 31 personas detenidas como presuntos responsables.
Asesinatos de periodistas en 2022
El subsecretario de Seguridad dio a conocer que hay dos órdenes de aprehensión en el caso de las dos periodistas asesinadas en Cosoleacaque, Veracruz, Yesenia Mollinedo y Johana García.
El Gobierno contabiliza, durante 2022, nueve asesinatos de periodistas en México. Refiere que otros dos casos no son contabilizados, “porque las familiares refirieron que no era su actividad principal”.
En total, hasta el momento, hay 21 personas detenidas o buscadas, de los cuales, 16 están vinculadas a proceso como presuntos responsables.
Funcionarios recibieron sobornos de Vitol
El Ejecutivo Federal indicó que se presentó otra denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que Vitol revelara a los funcionarios a los que entregó sobornos en administraciones anteriores.
“Hace como 15 días fui informado de que ya habían dado a conocer los nombres de dos personas de la filial Pemex Internacional y ya se presentó de nuevo, a partir de allí, otra denuncia en la Fiscalía, es lo que va hasta ahora”, comentó.
VIERNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su planteamiento de no excluir a los países del continente en la Cumbre de las Américas.
En conferencia de prensa matutina desde Sinaloa, afirmó que México propondrá en el encuentro internacional la integración del continente y que instancias, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) sean autónomos e independientes.
“Que se tengan organismos que protejan por igual los derechos de todos los países, de todos los pueblos, que no sean apéndices los organismos de las potencias, porque ya es hasta burla, es hasta una vergüenza el que haya este tipo de organismos”, declaró.
Declaratoria por onda cálida
El gobernador de la entidad, Rubén Rocha, dijo que el Gobierno Federal otorgará presupuesto y autorizó la entrega de cinco plantas potabilizadoras, ante la declaratoria como zona de desastre por onda cálida.
El fenómeno afectará seis municipios.
“Eso trae como consecuencia que vengan recursos para atender en alimentación, agua, etc. Se nos autorizaron cinco plantas potabilizadoras a propósito de la declaratoria que se hizo ayer”, indicó.