
LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que avanzan la obras para inaugurar la Refinería de Dos Bocas.
En el Tren Maya, se avanza en el distribuidor vial de Balancán. Además, van 108 mil empleos generados en el sureste por esta obra. Por otra parte, el Tren Interurbano México Toluca lleva un avance de 56% y el Parque Ecológico de Texcoco ha generado 2 mil 800 empleos.
Declaraciones de Trump
En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones del exmandatario estadounidense, Donald Trump, quien dijo que “dobló” a México con la amenaza arancelaria y también que el presidente de México le caía bien. López Obrador dijo que también le cae bien Trump aunque sea capitalista y que las declaraciones se dan por las próximas elecciones para renovar el Senado.
“Es muy bueno que se sepa que nosotros son vamos a permitir a ningún partido de los dos de Estados Unidos, ni a ningún candidato que utilicen a México como piñata. Nos van a tener que tratar con respeto como lo hacemos nosotros que somos respetuosos con otros pueblos y con otros gobiernos”, puntualizó.
Apoyos a periodistas
Por otra parte, el mandatario reiteró que su Gobierno destinará 25% del gasto de publicidad para brindar seguridad social a los periodistas que no cuentan con ella.
Tren Maya
Sobre la cancelación del encuentro con los artistas que se oponen al Tren Maya, López Obrador explicó que estos rechazaron el diálogo, por lo que es mejor que los atienda el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y dialoguen con las comunidades donde hubo consultas. “Rechazaron el diálogo dijeron que no, Derbez y otros.
Querían que recibiéramos a ambientalistas reales o supuestos, que no sabemos y que tenemos ciertas dudas sobre su actuación. Entonces lo mejor para que no nos usen porque ya sería el colmo, que los conservadores corruptos quisieran utilizarnos. Lo mejor es que los atiendan las Secretaría de Medio Ambiente, el director de Fonatur y también les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades”, puntualizó.
Energéticos
Además, el López Obrador dijo que gracias que se defendió a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), la inflación de energéticos está controlada, pero en el caso de los alimentos no se tiene total control, por ello hizo un llamado a productores a sembrar para lograr la autosuficiencia alimentaria. “En una semana más ya presentamos el plan. Estamos hablando con productores, pero el llamado es vamos a producir, vamos a sembrar. Ahora, es el tiempo ya con las primeras lluvias a sembrar“, mencionó.
MARTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya está cediendo casi por completo la pandemia, por lo que la atención principal en materia de salud se enfocará a la creación del nuevo Sistema de Salud, que garantizará al pueblo de México el derecho a la salud.
El mandatario informó que este nuevo sistema garantizará la atención médica gratuita, al igual que todos los medicamentos y estudios de laboratorio. Además, refirió que este sistema ya comenzó en Nayarit y que se trabaja en 15 entidades más.
Pandemia por COVID-19
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo este martes un recuento de los esfuerzos en más dos años de pandemia por COVID-19. Dijo que durante la pandemia hubo cuatro olas de casos, destacando que la primera fue “muy plana” gracias a la Jornada Nacional de Sana Distancia. “La última ola, la de Ómicron, fue más grande, aunque de menor gravedad gracias a la vacunación”, señaló.
Vacunación para niños
Además, el subsecretario de Salud anunció que, a partir del jueves 28 de abril, se abrirá el registro para la vacunación de niñas y niños a partir de 12 años. Indicó que el registro puede realizarse en: https://mivacuna.salud.gob.mx.
Caso Debanhi Escobar
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desde que se lo ofreció, el gobierno de Nuevo León, Samuel García, aceptó la colaboración del Gobierno Federal para investigar y resolver el caso de Debanhi Escobar.
“Estamos atendiendo lo de la joven que perdió la vida y se está aclarando sobre las causas en Nuevo León. El gobernador aceptó desde que lo plante que un equipo del Gobierno Federal participara en el proceso de investigación”, comentó. Asimismo, dijo que ya se está haciendo el trabajo conjunto y que cuando se tenga más información se va a dar a conocer.
Llamada con Biden
El mandatario dijo que hablará el viernes, como a medio día, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Comentó que tratarán varios temas. “Es importante que se dé esta comunicación. El presidente Biden nos ha tratado con respeto, como nos trató Trump y como nosotros los tratamos a ellos. Vamos a procurar una buena relación. Ya les vamos a informar una vez que se haya llevado a cabo la llamada”, mencionó.
MIERCOLES
El titular del Ejecutivo dijo que el plan para federalizar la salud será informado cada martes.
Indicó que el fin es que haya un monitoreo sujeto a escrutinio público y que la gente pueda reportar si avanza o no.
“Ese es un plan para garantizar el derecho a la salud y vamos a cumplir. Todos los martes vamos a estar informando y entre todos vamos a darle seguimiento a este pan para que si se asegura que ya un estado tiene todos los servicios y que ya están los médicos que se atiende bien a pacientes y no faltan medicinas”, mencionó el mandatario.
Ejes educativos
Asimismo, el jefe del Ejecutivo mencionó que se estará informando sobre los cuatro ejes de la política educativa y de cómo será la transformación del contenido de los Libros de Texto Gratuitos, para revertir el pensamiento neoliberal y conservador que tanto daño hizo a la sociedad.
“Tenemos que revisar contenidos educativos. No vamos a estar formando personas, ciudadanos deshumanizados, egoístas, porque ese era el plan del modelo neoliberal. Por eso se está haciendo análisis y lo estamos llevando a cabo con la participación de maestras, maestro, de mucha gente“, comentó.
Remesas
El Presidente López Obrador dijo que su Gobierno está buscando que haya mejores condiciones en el cobro de comisiones de las remesas, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará reporte de qué empresas tienen seguros para envíos de remesas y cuáles cobran más comisiones.
“Hay en algunos casos empresas que se dedican a las remesas al envío de recursos desde Estados Unidos que están garantizando el seguro para el dinero que envían. Vamos a pedirles a Sheffield que nos informe qué empresas tienen esto seguros ye que no solo se informe sobre los cobros porque estamos midiendo que hay empresa que le dan mas a la gente”, puntualizó.
Cambio climático
En otro tema, el presidente mexicano explicó el plan que se llevará a cabo para combatir el cambio climático.
Indicó que habrá una reforestación con el programa Sembrando Vida, con un presupuesto de mil 400 millones de dólares anuales, la extracción limitada de petróleo y la rehabilitación de las plantas hidroeléctricas.
Plan Antiinflacionario
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo dijo que el Plan Antiinflacionario no contempla aumento en luz ni gasolina, tampoco el control de precios.
Asimismo, reveló que, en cambio, se pacta con tiendas de autoservicio precio parejo para productos de canasta básica.
“Sin establecer control de precios, estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y distribuidores, con tiendas departamentales, con todas y están cooperando. Casi todas están aceptando ayudar y lo que les estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en Ciudad de México, Tijuana, Valladolid y Tapachula“, señaló.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que cada jueves se dará un informe sobre los casos que se investigan por violencia en la sección “Cero Impunidad”.
“Esta sección estará a cargo del subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía“, comentó el mandatario.
Detenciones
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó que el 22 de abril se detuvo en Michoacán al presunto feminicida Gustavo “N”, “El Gusano”, y que el 17 de abril fueron detenidos en la misma entidad Pedro “N” y a Adrián “N” miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Caso Cruz Azul
En cuanto a los avances en la investigación por el enfrentamiento en las instalaciones de la cementera Cruz Azul en Tula, Hidalgo, Ricardo Mejía señaló que 10 personas están detenidas, ocho murieron y que 12 más resultaron heridas.
Debanhi Escobar
Sobre el caso de Debanhi Escobar, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que el delito fue reclasifico de desaparición a feminicidio.
Además, comentó que sí conformó un grupo interinstitucional que coadyuvará en la investigación.
Reforma electoral
El Presidente López Obrador dijo que este día enviará a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma en materia electoral.
Asimismo, indicó que el propósito de la reforma es garantizar elecciones limpias y libres.
La iniciativa de reforma electoral contempla que el Instituto Nacional Electoral (INE) cambie al Instituto Nacional de Elecciones y Consulta, reducir de 11 a siete los consejeros del instituto Electoral, de 500 a 300 diputado, así como la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales.
VIERNES
Desde Isla Mujeres, Quintana Roo el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que encabezará la ceremonia del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo, en la Refinería de Dos Bocas, en cuya construcción laboran 35 mil obreros.
En su conferencia matutina, al dar a conocer su agenda para este fin de semana, dijo que visitará distintos tramos de construcción del Trena Maya: hoy viernes del tramo de Cancún a Tulum y de Cancún a Mérida, y mañana, sábado, de Mérida a Palenque.
Tren Maya
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se está trabajando en todos los tramos del Tren Maya, ya que debe estar terminado en diciembre del siguiente año.
El Presidente López Obrador agradece a campesinos y comunidades de Quintana Roo porque han tenido, dijo, una actitud muy generosa para la construcción del Tren Maya.
“Los ejidatarios han ayudado para que se construya el Tren sin afectar cenotes en una actitud ejemplar, están a favor de la transformación”, aseveró.
Encuestas candidatos presidenciales
“Que ya no haya tapados y que el que quiera participar que lo haga”, expuso el Presidente López Obrador al referirse a los probables candidatos presidenciales para 2024.
El mandatario propuso encuestas para definir candidatos presidenciales mejor posicionados.
“Voy apoyar a quien salga mejor en la encuesta”, aseguró.
Los que quieran participar como precandidatos presidenciales que se sometan a la encuesta, plantea el Presidente López Obrador.