Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 27 de septiembre al 1 de octubre

LUNES

En Palacio Nacional, monseñor Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dio lectura a una carta enviada por el Papa  Francisco con motivo de los 200 años de la Consumación de la Independencia de nuestro país.

 

Celebrar la independencia es celebrar la libertad. Me uno a la alegría de la celebración y deseo que sea una ocasión propicia para reforzar las raíces y valores que los constituyen como nación”, destaca el mensaje.

Conmemoran Consumación de la Independencia

La conmemoración por los 200 años de la Consumación de la Independencia es para recordar a quienes nos dieron libertad, quienes lucharon por la independencia, justicia y democracia, afirmó el Presidente López Obrador.

Monedas de 10 y 20 pesos

Como parte de las celebraciones, el Gobierno puso en circulación monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos, además se inaugurará una exposición con más de mil 500 piezas arqueológicas e históricas.

Las seis monedas, que son bimetálicas y de plata, son alusivas a tres conmemoraciones de la historia de nuestro país:

 

  1. 700 años de la formación Lunar de México-Tenochtitlan
  2. 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
  3. Bicentenario de la Independencia Nacional

Exposición Grandeza de México

La exposición “La Grandeza de México” tendrá mil 500 piezas, de las cuales 800 provienen del extranjero.

Las piezas datan desde el periodo Preclásico hasta el siglo XX.

Tendrá dos sedes, el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Museo Nacional de Antropología del INAH.

Recuperan bienes arqueológicos e históricos

La Secretaría de Cultura dio a conocer que de 2018 a la fecha se han repatriado a nuestro país 5 mil 746 bienes arqueológicos e históricos que fueron recuperados en el extranjero.

En Palacio Nacional, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto detalló que se trata de 5 mil 149 bienes arqueológicos y 597 históricos.

Uno de los casos recientes ocurrió el pasado 16 de septiembre.

Condecoran a Comandante de Carabineros

El Presidente López Obrador entregó la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca al general de brigada Roberto Riccardi, comandante de los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia.

La Orden Mexicana del Águila Azteca es la condecoración más alta que otorga el Estado Mexicano a un extranjero.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la construcción del Acueducto Independencia en Sonora se cancele.  

 

Cancelar eso nos va a resultar problemático, ya hay una inversión, además es el agua para Hermosillo que también se requiere. Pensamos que nos va alcanzar, porque también hay mucho desperdicio de agua, porque como no se invierte en infraestructura hidráulica, no se están recubriendo los canales para que el agua no se desperdicie y ahora la inversión que vamos hacer va en ese sentido, no solo de extraer más agua, sino también vamos a rehabilitar todos los sistemas de riego”, señaló.

Vacuna Patria

El Presiente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la vacuna contra COVID-19 “Patria” está pasando a segunda fase en el proceso de investigación.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que respecto a una dosis de refuerzo anticovid para los mexicanos, los especialistas no han recomendado su aplicación.

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay tope de gastos para atender lo relacionado en materia de derechos humanos.

 

No hay techo financiero para todo lo que tiene que ver con derechos humanos. Eso los saben los servidores públicos. Puede ser que en el techo haya una cantidad, pero se autoriza todo lo que necesitan”, indicó.

Gastos superfluos

El mandatario declaró que no es justo que el Gobierno Federal ahorre, mientras estados y municipios despilfarren en gastos superfluos.

 

No es justo que el Gobierno Federal esté ahorrando y que gobiernos estatales estén gastando en cosas superfluas, en lo que no es importante en los sueldos, no sólo de presidentes municipales sino de regidores y viáticos y otro gastos”, comentó.

Precio del Gas LP

El mandatario afirmó que desde que se estableció el precio máximo del Gas LP y comenzó a operar el Gas Bienestar, el precio no ha aumentado.

 

Vamos a seguir con la medida de control de precio máximo y vamos a seguir ampliando también lo del Gas Bienestar. Esas son las medidas y consideramos que vamos a poder mantener el control, en el caso del Gas”, declaró.

Caso Ayotzinapa 

López Obrador afirmó que hay voluntad política para conocer los hechos relacionados con el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

 

Hay instrucciones para que no se oculte información, no se proteja a nadie y están ayudando todas las instituciones del Gobierno Federal. La Sedena está entregando toda la documentación, los archivos, los investigadores están teniendo acceso”, aseguró.

El Ejecutivo Federal afirmó ante representantes de la prensa, en Palacio Nacional, que “no tenemos nada que ocultar”, por lo que reiteró su compromiso que realizó a las familias de los estudiantes, de buscar a los jóvenes.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hace falta más investigación en el caso del incendio de la discoteca Baby O, en Acapulco, Guerrero.

 

Se han generado muchas tensiones, tienen muchas expectativas, es un incendio, no se puede atribuir a la delincuencia organizada sin pruebas, porque, incluso, el dueño habló de que nunca lo extorsionaron”, indicó.

Dijo que se le ha solicitado a los dueños del establecimiento que se entregue la información, sin embargo, “han demorado”.

AMLO rechaza entrar en polémicas

Ante las declaraciones por parte de José María Aznar, el presidente López Obrador aseguró que no entrará en polémica.

Expresó que es necesario “no olvidar, pero perdonar”.

 

Aprovechó para leer un fragmento de su nuevo libro ‘A la mitad del Camino’, que habla de perdón: ‘el perdón es sublime, entonces, ojalá y todos recapacitemos y perdonemos aunque no olvidemos'”, dijo el mandatario.

Piden extraditar a Tomás Zerón

El Gobierno de México envío a Israel una carta para solicitar la extradición de Tomás Zerón, quien fue exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y a quien se le busca por el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

La carta enviada el pasado 23 de septiembre y recibida ayer, por el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, precisa que Tomás Zerón viajo a ese país desde 2019.

Iniciativa de reforma eléctrica

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma en materia eléctrica, con lo que se busca fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

López Obrador indicó que con la reforma constitucional habría una “auténtica competencia”.

Además, confió que la CFE va a tener 54% del mercado y 46% se conservará para las empresas particulares.

Deja un comentario

Back to top button