Vacuna anticovid en México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México tiene acordado 35 millones de dosis con la farmacéutica CanSino.
No hay oposición de que el sector privado compre la vacuna contra Covid-19.
Señaló que lo que se garantiza con la adquisición del a vacuna por parte del Gobierno, es que sea universal y gratuita.
Además, destacó que ya se está vacunando al personal médico que combate en la primera línea la pandemia.
El siguiente grupo son los mayores de edad, seguirán las personas con alguna enfermedad crónica. Posteriormente se aplicará a los maestros.
Resumen de las conferencias matutinas del 28 al 31 de diciembre de 2020 https://t.co/UAD7gD3Knb
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 4, 2021
Condecoración personal de salud
La Ciudad de México es la tercera entidad con más intensidad epidémica, por lo que anunciaron aumentar el número de camas para atención en hospitales.
El personal de salud recibió la Condecoración Miguel Hidalgo por su lucha contra la pandemia.
“Se entregan 980 condecoraciones grado placa que van a igual número de hospitales que han estado atendiendo Covid”, dijo Zoé Robledo, director general del IMSS.
Informe Protección Civil
En el Informe Anual de Protección Civil destacan los apoyos realizados a personas afectadas por las inundaciones en el sureste del país, en noviembre.
De ayuda humanitaria, en 17 municipios de Tabasco, se otorgaron 4 mil 673 toneladas de insumos.
Mientras que, el Presidente López Obrador, dijo que no es necesario el Fondem, que “muchas veces este apoyo se utilizaba para comprar votos”.
Aprobación AMLO
En Palacio Nacional, mostró una encuesta elaborada por la empresa estadounidense Morning Consult, en la que se coloca como el segundo mandatario mejor evaluado.
Destacó que la lista de 13 mandatario, está solo detrás de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien ocupa la primera posición con 75%.
Estuvo por encima de mandatarios como Angela Merkel, de Alemania, o Justin Trudeau, de Canadá.
Economía mexicana
Al concluir el año, afirmó que el peso ya se recuperó pese a la pandemia y se encuentra a menos de 20 pesos por dólar.
Afirmó que no se ha tenido problemas en el consumo de productos básicos. Además, destacó el envío de remesas.
Otro punto que muestra la mejoría de la economía, es la aprobación del aumento al salario mínimo. Y la inflación se ha mantenido controlada de menos del 4% anual.
Reiteró que no ha habido aumentos de impuestos ni incremento en precios de combustibles. Respecto al precio de la tortilla, dijo que no tendrá que crecer.
Informe Seguridad
La nueva secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, agradeció la convocatoria del Ejecutivo Federal para encabezar la dependencia.
“La propuesta rompe esquemas por ser la primera vez que un presidente se atreve a confiar en las mujeres, para atender esa que es la principal demanda social, y efectivamente nuestro proyecto cambiará paradigmas”, señaló Rosa Icela Rodríguez.
El 2020 se cerró con menos homicidios dolosos en el país, en esta materia se estima una disminución, que no se veía desde 2014.
En tanto, se informó que hubo un incremento de casi 24 mil de nuevos efectivos para la Guardia Nacional.