Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 28 de febrero al 4 de marzo

El Presidente López Obrador descartó apoyar militarmente a Ucrania, ni imponer sanciones unilaterales contra Rusia

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México estará abierto para las personas de cualquier nación que requieran refugio. “México es un territorio, es un país que protege, que cuida a refugiados a perseguidos, a gente que busca salvarse frente a la guerra y a las confrontaciones. No vamos a cerrar el país”.

El mandatario señaló que ayer el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que hay una relación con una aerolínea rusa y lo empezaron a atacar en las redes sociales. Informó que el avión de las Fuerzas Armadas que viajó a Rumanía, ya aterrizó para traer de retorno a los connacionales que se encontraban en Ucrania, tras la incursión de militares rusos. “Si hay confrontación, lo mejor esperar. Se tiene permiso para estar un tiempo considerable, nosotros vamos a seguir con este tipo de acciones”,  destacó.

Ejecución en Michoacán

El mandatario afirmó que se está investigando la presunta ejecución de, al menos, 17 personas en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. “Se habla en las redes sociales de 17 fusilados, me llamó mucho la atención. Ojalá y no sea cierto, que no sea como lo están difundiendo”, indicó. Indicó que hay evidencias de un enfriamiento y se están realizando las investigaciones; sin embargo,  no se han encontrado cuerpos. Hoy en la mañana, el informe que nos dieron, no han encontrado cuerpos; sí dos vehículos, casquillos, en unas bolsas, pues partes de seres humanos, pero no tenemos más”, detalló.

Caso Juan Collado

Sobre el caso del abogado Juan Collado, el mandatario le recomendó reparar el daño y que busque un acuerdo. “Tienen que llegar a un acuerdo con la Fiscalía de una reparación del daño y por ley la fiscalía lo que recupera lo tiene que entregar al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”, indicó. En tanto, López Obrador descartó que la salida de Julio Scherer de la Consejería Jurídica se debiera por el asunto con Juan Collado y dio a conocer que fue por diferencias con la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“No tenían buena relación, necesitaba que me ayudara para atender asuntos de tipo político de relación con gobernadores incluso con el Poder Judicial con la Fiscalía. Hay asuntos de Estado como Ayotzinapa, los amparos y necesitamos relaciones en lo fundamental, básicamente cuando esté de por medio el interés federal, con el judicial y necesitaba una gente como Adán”, señaló.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador  aseguró que su gobierno no persigue a ningún movimiento social. “Aclarar que no hay persecución para nadie y mucho menos para mujeres. Que el gobierno que represento, ni lo ha pensado. Nunca hemos hablado del tema, el que podamos estar intimidando a mujeres, a luchadoras sociales, a feministas, falso.

Completamente falso, no es la estructura mental, no somos represores”, declaró. Esto después de señalamientos por parte de colectivos feministas que son fotografiadas y grabadas por personas durante las manifestaciones.

Garantizó que se respetará la libre manifestación, e hizo un llamado a que las protestas se realicen de manera pacífica. “Optamos por la no violencia, por la protesta pacífica, la desobediencia civil pacífica. En vez de tomar Palacios cuando nos hacían fraude, decidimos caminar, éxodo por la democracia y siempre sacándole la vuelta a la confrontación y a la violencia”, indicó.

Denuncia contra Julio Scherer

Sobre la denuncia que realizó Juan Collado en contra de Julio Scherer, ex consejero jurídico federal, por supuesta extorsión, el mandatario federal mencionó que cada quien debe asumir su responsabilidad. “Yo estoy aquí para cumplir con una misión para acabar con la corrupción, el influyentismo, nepotismo, con todas esas lacras de la política. Entonces no hay impunidad, cero corrupción, por eso no puedo ni podrán lo conservadores”, afirmó.

Caso San José de Gracia, Michoacán

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que los hechos registrados el domingo en San José de Gracia se trata de una venganza entre grupos vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los principales identificados son familiares y comenzaron a tener diferencias.

El subsecretario de Seguridad aseguró que no hubo alertamiento de autoridad municipal para la Fiscalía estatal. Mencionó también se trata de un hecho atípico de que el comando llegara con instrumental especial para limpiar la zona y recoger los cuerpos; desaparecer rastros de los cuerpos pero dejaron indicios.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldo el discurso del Estado de Unión, de su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Me pareció adecuado, oportuno, el mensaje del presidente Biden, sobre todo en el tema del control de las armas. Ese es un tema que nos importa mucho y también el nuevo enfoque que se le tiene que dar a la política migratoria”, destacó.

Ante esto, hizo un llamado a que se regularice a personas migrantes en Estados Unidos.

Asesinato de oaxaqueños en EUA

López Obrador dio a conocer que México exigió una investigación por el asesinato de tres jóvenes mexicanos, en Phoenix, Estados Unidos.

“Se está exigiendo una investigación de fondo para descartar que hayan sido torturas y asesinados por autoridades estadounidenses”, declaró.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario precisó que el asunto lo está tratando el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Urge a alianza en América

El mandatario recordó que se propuso que América se conforme como una Unión Europea, para el crecimiento económico.

“Es indispensable, pero va a requerir de toda una reforma para América y México está haciendo esta propuesta, como una región, como la Unión Europea, pero de América empezando por fortalecer a América del Norte, pero pensando en todo el potencial que tenemos en América”, indicó.

Descarta denuncia contra expresidentes

Sobre el caso de la Guardería ABC, el Ejecutivo Federal dijo que sobre el expresidente Felipe Calderón expresó su postura desde que llegó al gobierno.

“Que se determinara un juicio en una consulta popular, pero no alcanzó los votos necesarios, así que no habrá enjuiciamiento”.

Agregó que desde el inicio de su sexenio aseguró que no iba a presentar ninguna demanda ni denuncia en contra de los expresidentes: “yo estoy más por la no repetición y la condena moral”

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, el peso mexicano no ha registrado mayores caídas. “La invasión de Rusia a Ucrania y la reacción que ha provocado esta confrontación bélica, y afortunadamente también vamos saliendo. En este caso nuestra moneda va resistiendo y esperamos que no nos afecte en lo económico y social”, declaró. Dijo que, frente a la pandemia, la economía mexicana va saliendo de la situación. “Nos dejó muchos sufrimientos, que fue muy difícil, que afectó la economía, pero vamos remontando esa situación”, señaló.

Integración de América

López Obrador reiteró la necesidad de generar una integración de los países de América, ya que seguirá aumentando el rezago con relación a Asia y en especial a China. Dijo que ayer habló de este tema con el expresidente de Brasil, Lula da Silva, y otros temas como el mantener equilibrios. Agregó que no se puede quedar de brazos cruzados cuando hay un crecimiento desmedido que puede convertirse en una amenaza de dominación, por lo que no se quieren hegemonías en lo político, económico y muchos menos en lo bélico.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias por el fallecimiento de Pedro Carrizales “El Mijis”, cuyo cuerpo fue encontrado al interior de una camioneta.

Dijo que se limitaría a enviar el pésame a los familiares del exdiputado, ya que respetaría la petición que ellos serían quienes informaran sobre los acontecimientos.

“Lo conocí, el simpatizaba con nuestro movimiento. Todavía ayer se habló con su esposa y nos pidió eso, puede ser que el lunes, porque van a hablar todos los miembros de la familia”, destacó.

Evasión de impuestos de famosos y corporaciones

Sobre los casos de famosos deudores al SAT, el Ejecutivo Federal indicó que sí hay artistas que tienen problemas; sin embargo, no es igual que la evasión de grandes corporaciones.  Mencionó que Belinda tiene un juicio en el SAT. 

“Yo pienso que se ha estado avanzando para que no haya privilegios fiscales. Antes era común perseguir o encarcelar a un artista famoso o famosa y aparentar que se estaba combatiendo la evasión fiscal y a los de mismo arriba no se les tocaba”, indicó.

Explicó que hay empresas a las que se les condenaron impuestos como Televisa y Banamex, en la lista hay alrededor de 50 deudores al SAT

No enviarán armas a Ucrania

Después de que legisladores de Ucrania realizaran una petición al Senado de la República para el envío de armas para atender el conflicto ante Rusia, el Presidente López Obrador respondió que México no envía armas a nadie.

“Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas […] Tanto los mexicanos en Ucrania como mexicanos en Rusia, protección y ayuda humanitaria”, dijo.

Descartan sanciones unilaterales 

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que México no va a aplicar sanciones de manera unilateral ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que, en su caso, participará en las acciones que se acuerden de manera conjunta en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“México nunca ha aplicado sanciones unilaterales contra otro país, estaríamos obligados si el Consejo General de la ONU aplica sanciones multilaterales, ¿cuál es la diferencia? La sanción multilateral de la ONU, si estableciese una sanción, quiere decir que es un acuerdo de los países no unilateralmente de un país respecto a otro”, afirmó.

Reiteró que la postura de México, tal como se dio a conocer en el Consejo de Seguridad de la ONU, es en primer lugar la condena enérgica a la invasión y en segundo en contra del uso de la fuerza.

Avión con rescatados de Ucrania

El canciller dio a conocer que las 81 personas que fueron desalojadas de Ucrania y que viajaron desde Rumanía, arribaron esta madrugada a nuestro país.

Se trata de 44 mexicanos, 28 ciudadanos de Ucrania, 7 de Ecuador, 1 de Perú y 1 de Australia. Además, de una mascota.

Marcelo Ebrard aseguró que en caso de ser necesario habrá otro vuelo de repatriación.

Deja un comentario

Back to top button