
LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que Adán Augusto López, secretario de Gobernación, visita los estados del país para promover la consulta de Revocación de Mandato. Además descartó que sea precandidato a la Presidencia.
“En el caso de Adán Augusto, pues él está visitando los estados para cumplir con su responsabilidad, no ha promover la consulta, no va a mítines. Para que se tranquilicen y serenen los adversarios, está ayudándome en la transformación. No es candidato a la Presidencia. Entonces que no se confundan, él no está actuando de esa forma”, afirmó el mandatario.
INE no actúa con rectitud
El mandatario indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha actuado con rectitud, ya que solo impide que se manifiesten quienes están a favor de la transformación.
“No se cuestiona a los que están hablando abiertamente a que no participe la gente el domingo próximo. Por ejemplo hacen manifestaciones dirigentes de partidos para que la gente no participe, hay campañas y el INE no dice nada. Incluso, aquí se comentó abiertamente, el gobernador de Coahuila del PRI, llamando a que nadie participara eso es no solo violatorio de la norma sobre la revocación de mandato, no solo violatorio de la veda, sino es violatorio a la Constitución”, expresó.
MARTES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que vacunarse es la mejor manera de controlar la pandemia por COVID-19.
“Ahora ya estamos en una situación distinta porque la pandemia ha ido cediendo, pero no hay que olvidar el daño, lo difícil que fue enfrentar esta pandemia y no olvidarnos quienes se quedaron al frente. Hay que agradecer a gobiernos extranjeros, a científicos, que con muy poco tiempo elaboraron una vacuna, eso fue decisivo, nos protegió”, señaló.
Pandemia sigue a la baja
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el país se encuentra en la décima semana de reducción de contagios por COVID-19. Asimismo, resaltó la baja en mortalidad de personas por el virus. “Los casos activos son 0.1% de los casos registrados a lo largo de la pandemia. Además, hay 3% de ocupación de camas con ventilador“, indicó.
Gira por Medio Oriente
El canciller Marcelo Ebrard destacó los resultados de su gira de trabajo por Medio Oriente. Dijo que en India se llevaron a cabo negociones para aumentar la producción de vacunas en México, mientras que en Arabia Saudita se realizaron negociaciones para impulsar el sector turístico inmobiliario. Además, indicó que en Qatar se analiza implementar un vuelo con Qatar Airways al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se destinarán alrededor de 3 mil millones de pesos, 25% del presupuesto del Gobierno Federal, para dar seguridad social a los periodistas del país que no cuentan con ningún tipo de apoyo.
“Este apoyo incluirá pensión y atención médica proporcionado por parte del IMSS”, señaló el mandatario.

Caso Ayotzinapa
Sobre el caso Ayotzinapa, el mandatario dijo que la investigación va a tener resultados, ya que se han tenido más elementos.
Asimismo, enfatizó la importancia de saber por qué razón se mintió y conocer el paradero de los 43 normalistas
“Se dará a conocer lo que se considera sucedió realmente y quiénes son los responsables. Se conocerá todo”, sentenció.
Ejes de la educación
El titular del Ejecutivo dijo que la educación tiene cuatro ejes: maestros, escuelas, becas y libros de texto, los cuales ya están cambiando.
“La Escuela es Nuestra se ampliará con las Escuelas de Tiempo Completo, para que los padres decidan en qué destinar el recurso”, indicó.
JUEVES
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe Cero Impunidad. Dijo que el 29 de marzo, en Tonalá, Jalisco, se detuvo al fundador del Cartel Independiente de Acapulco. “Se trata de un presunto homicida, generador de violencia. Usaba las redes sociales para difundir noticias falsas y generar zozobra en Guerrero“, señaló.
Asimismo, detalló que se logró, en un trabajo conjunto con autoridades de Edomex, cumplimentar la orden de aprehensión de Mauricio “N”, responsable del asesinato de Hugo Carbajal de 15 años. Además, en cuanto a los casos de asesinatos a periodistas en el país, aseguró que en todos los casos hay avances y que en ningún caso se ha cerrado la carpeta de investigación.
Mejoramiento AIFA
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcon, expuso los trabajos de mejoramiento urbano en ocho municipios alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía. “La meta es que para 2052, el crecimiento poblacional sea de más de 1 millón de habitantes en los alrededores el AIFA”, comentó.
También dijo que, hasta el momento, se han generado 76 obras con 2 mil 500 millones de pesos y más de 17 mil acciones de vivienda, así como 30 mil empleos.
Reforma eléctrica
López Obrador dijo que en lo que corresponde a la industria eléctrica se está buscando reparar el daño se causó durante el periodo neoliberal con la privatización del petróleo.
“No estamos recuperando convenios o áreas petroleras que se entregaron a empresas que supuestamente iban a invertir”, comentó el jefe del Ejecutivo. Sobre las propuestas de la oposición ante la reforma eléctrica, el mandatario indicó que que hay apertura, siempre y cuando haya coincidencias.
Viernes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la resolución de la (SCJN) de declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica fue una decisión patriótica, en beneficio del pueblo de México.
“Se protegió a la gente para que en el futuro no haya abusos“, comentó.
Asimismo, indicó que con la Ley de la Industria Eléctrica “podemos sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no aumentar el precio de la luz”.
Litio
El mandatario también dijo que, dependiendo de lo que suceda la próxima semana con la reforma eléctrica, determinará si envía una reforma a la Ley Minera para que el litio sólo pueda ser explotado por la nación.
Ken Salazar
Sobre las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en nuestro país sobre la reforma eléctrica, el jefe del Ejecutivo Federal aseguró que pueden discrepar.