Lunes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que levantará todos los vetos contra extranjeros que se hicieron en otros gobiernos.
Reiteró que otro logro de su Gobierno es no haber aplicado el Artículo 33 Constitucional a ningún extranjero por intervenir en asuntos de la nación.
Nosotros nunca vamos aplicar el 33, es un compromiso, y nunca vamos a aplicar el 33 en lo que corresponde a nuestras facultades y si hay alguien vetado que no pueda venir a nuestro país, vamos a levantar esos vetos”, señaló.
Entregará carta a Biden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo jueves se entregará a su homólogo estadounidense Joe Biden una carta para que atiendan la situación migratoria de Centroamérica.
Va haber un encuentro en Washington, que le llaman de alto nivel. Va a estar el secretario de Relaciones Exteriores, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y va un subsecretario de Hacienda”, detalló el mandatario.
Deuda de la petrolera
López Obrador afirmó que en Petróleos Mexicanos (Pemex) se inició un proceso de reestructuración de deuda de la petrolera.
Se inició un proceso de reestructuración de deuda, recuerden que los 12 mil 500 millones de dólares, que le corresponde a la hacienda pública. Queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas”, explicó.
Partido Vox
El Ejecutivo Federal celebra que existan partidos como Vox que no oculten su pensamiento y que se adhieran abiertamente a partidos.
“Celebro que estos dirigentes hayan decidido actuar con autenticidad, que no opten por la simulación o por la hipocresía que digan ‘somos franquistas o somos monárquico, somos anticomunistas’ abiertamente, eso se reconoce”, señaló.
México-EUA
El mandatario consideró que México tiene posibilidades de crecimiento, primordialmente gracias al TMEC.
“Es trabajo mantener buenas relaciones políticas, el que se haya logrado mantener buena relación con el presidente Trump, porque si se hubiera dado una ruptura, no tendríamos el T-MEC, eso implicó un gran trabajo de parte nuestro y agradecimiento”, indicó.
Martes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la pérdida de vidas humanas, así como damnificados, tras las intensas lluvias en el país.
Hay una situación grave están actuando protección civil, se está implementando todo lo que tiene que ver con DN-III. Está lloviendo mucho ayer tuvimos inundaciones en muchos estados del país, este es el mes que más llueve en México y por eso se están padeciendo de inundaciones”, indicó el mandatario.
Sorteo del 15 de septiembre
El Gobierno de México destinará el recurso que se obtenga del sorteo de la Lotería Nacional, del 15 de septiembre, para atletas olímpicos y paralímpicos que participaron en Tokio 2020.
El recurso del sorteo va a destinarse para apoyar a quienes participaron en los juegos olímpicos y paralímpicos. Todos los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo y va salir ese recurso de esta rifa”, afirmó.
Dialogo económico México-EUA
El canciller informó que el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos busca establecer una agenda común y avanzar en prioridades mutuas en materia económica.
El jueves se relanzará temas sobre migración en el sur de México y Centroamérica.
Además, temas relacionados con COVID-19, entre ellos un diálogo para mejorar la disponibilidad de insumos y equipos médicos durante emergencias de salud pública
MIERCOLES
Sorteo del 15 de septiembre
El Gobierno de México destinará el recurso que se obtenga del sorteo de la Lotería Nacional, del 15 de septiembre, para atletas olímpicos y paralímpicos que participaron en Tokio 2020.
El recurso del sorteo va a destinarse para apoyar a quienes participaron en los juegos olímpicos y paralímpicos. Todos los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo y va salir ese recurso de esta rifa”, afirmó.
Se trata del primer sorteo de la Lotería Nacional con premios en especie. Son 22 premios en total: ocho casas habitación, siete departamentos, cinco terrenos, un rancho y un palco.
Se emitirán 2 millones de cachitos con un costo individual de 250 pesos, sin reintegro.
Vacunación
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en octubre se alcanzarán 120 millones de dosis de vacunas recibidas antes de octubre.
Y se prevé que se llegará a 150 millones de dosis antes de que acabe 2021.
Al día de hoy, 73% han llegado del extranjero y 27% se han envasado en México.
Dialogo económico México-EUA
El canciller informó que el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos busca establecer una agenda común y avanzar en prioridades mutuas en materia económica.
El jueves se relanzará temas sobre migración en el sur de México y Centroamérica.
Además temas relacionados con COVID-19, entre ellos un diálogo para mejorar la disponibilidad de insumos y equipos médicos durante emergencias de salud pública
Carta sobre migración a Biden
El Presidente informó que la carta dirigida a Joe Biden abordará esencialmente el ordenamiento de la migración, además de la necesidad de fuerza de trabajo en Estados Unidos y Canadá.
Es básicamente el tema migratorio y una propuesta para ordenar el flujo, llevando a la práctica un plan para que haya trabajo en Centroamérica que haya atención a los pobladores de Honduras, El Salvador, de Guatemala. En vez de estar deteniendo el flujo migratorio hay que atender a las gentes que tengan opciones, alternativas y se entreguen visas temporales de trabajo, porque se va a necesitar impulsar la producción”, indicó.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se analizará el formato de la conmemoración del Grito de Independencia, si será con público o a puerta cerrada.
Se está analizando hoy habrá una reunión para ver cómo se realizará la ceremonia del Grito. Vamos a llevar a cabo una ceremonia histórica es importantísimo porque no solo es el Grito de Independencia, sino es el grito de libertad y justicia”, señaló.
Política migratoria
López Obrador hizo un llamado a que no se politice la migración y que se deje atrás el argumento de ordenar los flujos migratorios.
Reiteró que la contención de migrantes en la frontera sur de México es por seguridad de las personas en tránsito, por lo que destacó que el encuentro de alto nivel entre México y Estados Unidos, de hoy, es importante para iniciar una nueva etapa en el actuar de la situación migratoria en Centroamérica.
Recursos sin Fonden
Ante las afectaciones por fenómenos naturales, el mandatario afirmó que se deicidio desaparecer el Fonden y otorgar recursos sin límites para los damnificados.
Fonden era una bolsa de dinero. Ese dinero lo manejaban desde Gobernación, con proveedores selectos, preferidos y con cargo a esos recursos se compraban víveres, enseres y lo que se necesitaba, desde luego a precios elevadísimos. Nosotros decidimos desaparecer ese organismo y utilizar el recurso público, y que Hacienda otorgue todos los recursos, no hay límite”, indicó.
Recursos para damnificados por “Grace”
Tras el impacto del huracán “Grace” en Veracruz, Puebla e Hidalgo, el Gobierno Federal anunció que se otorgarán recursos económicos con una inversión de 2 mil 472 millones de pesos, a fin de que comience la recuperación de los damnificados.
En más de 64 mil viviendas, se entregarán de manera directa apoyos por 35 mil pesos, lo que representa un total de 2 mil 258 millones de pesos, para reparaciones, reconstruir sus casas o recuperación de enseres.
Inundaciones en Tula
Las inundaciones en Tula, Hidalgo, han ocasionado afectaciones en más de 31 mil viviendas, de acuerdo con el reporte más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En la parte centro del municipio de Tula es donde se tiene desalojada a la gran mayoría de la población.
En tanto, se tiene un registro de 250 personas que se encuentran en albergues de manera intermitente.
Paquete Económico de 2022
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Paquete Económico de 2022 que entregó la Secretaría de Hacienda es una propuesta profesional y equilibrada.
Afirmó que el presupuesto garantiza los programas sociales, considerando aumento en pensiones, acorde a la inflación.
En proyectos de infraestructura, precisó que se contempla el presupuesto para el Tren Maya, para el Istmo, las refinerías, mantenimiento y construcción de carreteras, así como para terminar el aeropuerto Felipe Ángeles.
VIERNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos fue todo un éxito.
“Todavía no tengo yo un informe detallado sobre los resultados de la reunión, nada más me informaron que habían salido muy bien las cosas, que había sido un éxito la reunión, pero no tengo más elementos, pero vamos a informar una vez que regresen Marcelo y Tatiana. Yo creo que les fue bien”, expresó.
El mandatario reconoció que se procure enfrentar el fenómeno migratorio atendiendo las causas.
AIFA lleva avance de 68.98%
A 192 días de que concluya la construcción y comience operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lleva un avance físico de 68.98%, así lo confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Sedena informó que aunque el presupuesto para el aeropuerto contemplaba una inversión de 74 mil 535 millones de pesos, los porcentajes de indexación aumentaron en 5 mil 650 millones de peso, sin embargo, se compromete a “no aumentar el presupuesto inicial”.
Rechazan “moches” en nómina
Ante un reporte periodístico en el que se argumenta que hay moches en nómina de trabajadores, se precisó que a los trabajadores se les paga 67% del salario, el resto se trata de la retención del seguro y lo que se reintegra a Hacienda, por cuestión de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Además, aseguró que se han cubierto todas las cuotas patronales de los trabajadores de la obra y “estamos en el límite bajo por manejo de mano de obra”.
Ahorros en AIFA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se han ahorrado 125 mil millones de pesos en su construcción,
“Estamos hablando de un ahorro de la obra de 225 mil millones de pesos, pero como se le agregan los 100 mil que se tuvieron que destinar a los pagos de las empresas por el nuevo aeropuerto de Texcoco, agregándole los 100 mil. Son 125 mil millones de ahorros”, detalló.