Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 7 al 11 de febrero

El Presidente López Obrador planteó hacer una pausa en las relaciones con España

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las autoridades correspondientes a informar sobre qué se puede dar a conocer en la conferencia matutina, y que no se considere como propaganda gubernamental.

“De todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar, porque existe el concepto general de propaganda y pues todo lo que tiene que ver con el gobierno, de una u otra forma, puede considerarse propaganda, tenemos muchas cosas que se están haciendo”, indicó.

Enfrentamiento Guerrero

El Ejecutivo Federal lamentó el enfrentamiento de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, con elementos de la Guardia Nacional, el pasado viernes.

“Fue muy grave porque pudo haber una tragedia, muchos muertos, se tuvo suerte de que el tráiler se estrelló en una caseta, en un edificio de turismo y eso lo detuvo porque habían puestos de comerciantes, iban a perder la vida muchos”, declaró.

Seguridad Zacatecas

El Ejecutivo Federal aseguró que ya se actúa y se mandarán más elementos y se realizarán otras acciones para garantizar la seguridad de la gente en la entidad.

“Es un acto de provocación, además de los lamentables asesinatos, es un acto propagandístico. En el caso de Zacatecas se hizo un análisis, se va a reforzar con más presencia y más actividades, y mucha inteligencia, es más importante que el uso de las corporaciones”, explicó.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que John Kerry, enviado presidencial para el Clima de Estados Unidos, estará mañana en México, en un encuentro que será respetuoso, en el que se abordarán diversos temas de la agenda bilateral.

“Primero, repetir que México es un país independiente, soberano; segundo que el Gobierno de Estados Unidos ha sido respetuoso de la soberanía de México. Lo ha dicho en varias ocasiones el presidente Joe Biden, que eso fue un invento prepotente de otros tiempos como su patio trasero, que hay un pie de igualdad”, destacó López Obrador.

Descartan experimentar con ivermectina

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, rechazó que se hubiera experimentado en Ciudad de México con el uso de ivermectina para pacientes con COVID-19.

Aclaró que en septiembre de 2021, se recomendó en la Guía Clínica Federal, no usar el medicamento al igual que algunos otros.

“Nos llama la atención este persistente uso de una verdad distorsionada señalando que Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas”, declaró.

Pulso de la Salud

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, reportó que la cuarta ola de COVID-19, en México, va a en disminución.

Indicó que desde la semana pasada se mostró una reducción, mientras que en la sexta semana del año continúa la tendencia a la baja.

“Esta semana, la seis del año, volvemos a tener reducción, esto nos permite ver claro que hay consistencia en todos los parámetros y lo más probable es que se mantenga hasta su completa reducción o desaparición”, declaró.

Ensayo clínico de la vacuna Patria

Hugo López-Gatell dio a conocer que el proceso de la vacuna mexicana contra COVID-19, Patria, va en la segunda fase de ensayos clínicos, por lo que se anunció la convocatoria para participar en los estudios.

El ensayo fase 1 mostró que es una vacuna segura y es capaz de inducir la producción de anticuerpos y estimular la respuesta inmune celular.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se le ha informado al gobierno de Estados Unidos, sobre cómo en administraciones pasadas en México se realizaron negocios irregulares.

“Se les ha informado, que un grupo de personas utilizaron la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios, y se los permitieron los gobiernos anteriores. Saben muy bien que no se permite la corrupción, los abusos y que no actuamos de manera arbitraria”, indicó.

Relaciones con España

El mandatario planteó la opción de hacer una pausa en las relaciones con España, que, dijo, les convenga a los pueblos de ambas naciones.

“Hacer una pausa en las relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los Gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos”, denunció.

Aclaran supuestos conflictos de interés

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aclara las denuncias realizadas por Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción, sobre el conflicto de intereses entre el hijo del primer mandatario y su esposa con la empresa Baker Hughes.

Señaló que en Pemex no hay empresas consentidas que hayan sido creadas en la presente administración.

Dijo que la empresa Baker Hughes, que tiene presencia en el país y en Pemex, desde hace más de 60 años, logró mejores montos de contrataciones en 2008, 2012 y 2014, es decir, en administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Felicita a Donovan Carrillo

El mandatario felicitó al mexicano Donovan Carrillo por su participación en la justa olímpica invernal en Beijing.

“Un saludo, nuestra felicitación y nuestros mejores deseos a Donovan Carrillo, primer mexicano en una final de patinaje artístico en las olimpiadas de invierno de Beijing. Está en la final, hoy compite. Realmente es algo artístico excepcional y le deseamos que le vaya muy bien”, externó.

Detienen a presuntos asesinos de periodista

López Obrador dio a conocer que hay personas detenidas, quienes presuntamente están involucradas en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido en Tijuana, Baja California, el pasado 23 de enero.

“Se detuvieron a las personas que presuntamente asesinaron a la periodista Lourdes Maldonado, a quien asesinaron en Tijuana. Se avanzó en este crimen, fue un trabajo conjunto del Gobierno Federal, participó un equipo especial, y fue determinante la participación del Gobierno del estado de Baja California”, declaró el mandatario.

Continúan investigaciones

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que se trata de tres personas, quienes fueron detenidas tras un operativo interinstitucional.

“De acuerdo a la investigación, se ha dado seguimiento puntual a cada una de las evidencias que permitió girar orden de aprehensión, así como solicitar órdenes de cateo”, indicó Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reunión con John Kerry fue respetuosa, en la que se abordó el tema del proyecto energético que impulsa el Gobierno Federal.

“Platicamos sobre los proyectos de México, cómo estamos actuando de manera responsable y también hablamos de la iniciativa de reforma eléctrica, explicándole por qué se está presentando esta iniciativa que está en el Congreso y que los legisladores van a decidir en su momento”, detalló.

Descarta ruptura con España

López Obrador descartó que su propuesta de poner una pausa a la relación con España, se trate de una ruptura.

Lo que dije ayer es vamos, por el bien de nuestros pueblos, a tener una pausa, no hablé de ruptura, no, vamos a serenar la relación que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó, es una falta de respeto, deberían de ofrecer hasta disculpas, ¿no lo han hecho? no importa, pero vamos a entrar a una etapa nueva, despacio”, dijo.

Compensarán a extrabajadores de Luz y Fuerza

Los extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, quienes hasta 2009 habrían cumplido la antigüedad laboral para jubilación, podrán recibir una compensación con el objetivo de hacer justicia social.

El director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega, detalló que se identificó a nueve mil 245 extrabajadores con una edad mayor de 19 años de servicio. De la cifra total, 352 fallecieron y cinco se encuentran jubilados. Con esto, serán ocho mil 892 extrabajadores los que podrán recibir la compensación mensual.

VIERNES

El Presiente Andrés Manuel López Obrador aclaró que las declaraciones que hizo sobre una pausa a las relaciones con España, no se tratan de una ruptura diplomática.

“Nada más es decir: no se permite robar. No somos tierra de conquista (…)  Vamos dándonos tiempo. Nos conviene a los pueblos, a gobiernos, para entender que hay una nueva realidad, que hubo un cambio en México”, precisó.

Precisó que sus señalamientos son por los abusos cometidos por empresas españolas

Descarta denuncia contra Claudia Pablovich

El mandatario indicó que no hay denuncia formal contra la exgobernadora de Sonora, Claudia Pablovich, para que no sea cónsul de México en Barcelona.

“Son apreciaciones, nosotros no tenemos ninguna denuncia formal en contra de la exgobernadora, que yo sepa la Fiscalía no ha turnado ningún caso al Poder Judicial, entonces, no podemos nosotros hacer a un lado a nadie solo por denuncias públicas”, señaló.

Asesinato de periodista en Oaxaca

El Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el asesinato del periodista Heber López, quien fue atacado la noche de ayer 10 de febrero en su estudio de grabación en Salina Cruz, Oaxaca.

“No solo nos preocupa, nos ocupa. Es un periodista que nosotros conocemos de Salina Cruz, Oaxaca, sus familiares solicitaron una audiencia conmigo, ya le pedía Alejandro Encinas que los atienda”, declaró López Obrador.

El mandatario citó la frase “el que la hace la paga”, para afirmar que no habrá impunidad por el lamentable acontecimiento.

Deja un comentario

Back to top button