Ícono del sitio Once Noticias

Mejoró la economía mexicana en el último trimestre de 2020: AMLO

A pesar del semáforo rojo en el Valle de México, a causa de la pandemia por Covid-19, en el último trimestre del 2020 hubo más crecimiento de la economía mexicana, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador.  

La crisis económica, estamos optimistas de que vamos a salir adelante, desde finales del año hay indicios de que la economía está mejorando”, declaró el mandatario.

Señaló que, la caída de la economía en 2020 no fue del 12%, como habían previsto algunos analistas, sino del 8.9%.

Ante representantes de medios de comunicación, López Obrador detalló que, hasta noviembre de 2020, se habían recuperado cerca de 600 mil empleos; sin embargo, debido a la práctica de subcontratación, en diciembre se perdieron 277 mil 820 empleos.

El jefe del Ejecutivo confió que, en el primer trimestre de este año se recuperarán empleos perdidos durante la pandemia.

[En el] primer trimestre vamos a estar con empleos recuperados y vamos a llegar a 20 millones 500 mil inscritos en el IMSS”, señaló.

Destacó también que, el peso no se depreció cuando inició la pandemia; al terminar el año se cotizaba en menos de 20 pesos por dólar. 

Respecto a los casos de Covid-19 en la Ciudad de México y Estado de México afirmó que, la pandemia “no nos ha rebasado”.

El Gobierno cumplió y no hubo gasolinazos. También gracias a los concesionarios que dieron su palabra no se han registrado abusos en los precios de los combustibles.

Por lo que toca a la vacunación, el Presidente anotó que será un impulso que acelerará la recuperación. Y sostuvo que, para finales de este mes se habrá concluido la vacunación al personal de salud. Y en marzo a los adultos mayores se les aplicará.

“A finales de marzo, a todos los mexicanos mayores de 60 años, estamos hablando de alrededor de 15 millones de mexicanos”, afirmó.

Salir de la versión móvil