Conferencia Matutina

México recibirá hasta 2.7 millones de vacunas de COVAX entre febrero y marzo

El gobierno de México dio a conocer el calendario para la llegada de vacunas a nuestro país.

 

Al final de año tendremos más de 174 millones de dosis, de las cuáles 60 millones llegarán en el primer cuatrimestre de 2021.

 

Debo decirles que el señor presidente de la República pues nos habla más veces al día que antes. Entonces de que vamos a tener las vacunas, las vamos a tener. De que México tiene el portafolio completo como ningún otro país, también es un hecho”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

 

Esto nos daría un total de 174 millones para 104.6 millones de personas vacunadas. Es decir, prácticamente ya toda la población. Tiene garantizada su vacuna”, afirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

 

De Pfizer-BioNtech se esperan más de 34 millones de dosis en este ejercicio anual. De AstraZeneca sumarán 77.4 millones de marzo a agosto. Entre enero y septiembre se estima que lleguen 35 millones de dosis de Cansino. La rusa Sputnik V tiene comprometidas con México 24 millones entre febrero y mayo. Y por medio del instituto Serum de la India, se podrán adquirir poco más de dos millones de la vacuna AstraZeneca, de aquí a marzo entrante. Y también de esta firma, AstraZeneca, pero mediante el mecanismo Covax, se podrán adquirir entre 1.6 y 2.7 millones de vacunas.

 

Ebrard reveló que, en las primeras horas de este martes, llegó a nuestro país un cargamento de sustancia activa proveniente de Argentina para el envasado de 6 millones de dosis de la propia vacuna AstraZeneca.

 

México es uno de los países que cuenta con más vacunas en fase tres, algunas completadas y otras en desarrollo.

 

Somos unos de los países que tiene más fases 3 en curso en este momento”, puntualizó Ebrard.

 

Cansino de China; de Estados Unidos Janssen y Novavax; Curevac de Alemania; Sputnik V de Rusia; y Sanofi de Francia.

Deja un comentario

Back to top button