Conferencia Matutina

México recibirá mañana primer embarque con vacunas anticovid de Pfizer

El Gobierno de México garantizó la llegada de la vacuna de Pfizer contra Covid-19 este mismo mes; con amplias posibilidades de que el primer lote arribe mañana miércoles, anticipó el canciller Marcelo Ebrard.

Mañana en la mañana ya está aquí en México. Entre el día de mañana y el último día de enero, México va a recibir, es lo que nos confirman ahorita, un millón 417 mil 659 dosis, un millón 417 mil 659 dosis, empezando mañana”, indicó Marcelo Ebrard.  

Una vez en el país, esta vacuna será aplicada en todas las entidades de México, de manera voluntaria, respetando la libertad de los mexicanos, subrayó el Presidente López Obrador.

“La aplicación de la vacuna es voluntaria, no es obligatoria: Lo más importante es la libertad, lo más importante de todo”, afirmó el mandatario.

Respecto a la seguridad de este y otros antígenos que se aplicarán entre la población, el subsecretario de Prevención y Población de la Salud, Hugo López-Gatell, puntualizó que poseen la confiabilidad y eficacia suficiente, por haber superado distintas fases de investigación médica y clínica.

En la misma rueda de prensa se abordaron también otros asuntos vinculados a la salud y al combate a la pandemia del coronavirus.

Por ejemplo, y sobre la aparición de una nueva cepa de Covid-19 en Inglaterra, se informó que ello no amerita el cierre de vuelos procedentes de ese país, de conformidad con las recomendaciones de la OMS.

“Cerrar vuelos provenientes del Reino Unido no tendría una contribución específica para reducir el riesgo. No hay evidencia al respecto”, dijo Hugo López-Gatell.

 

Operativo Chapultepec

 

Se dio a conocer que como parte del Operativo Chapultepec, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya son 620 profesionales de la salud provenientes de 27 estados del país, quienes participan en el llamado para apoyar en la atención a pacientes con Covid-19, en hospitales de la zona metropolitana del Valle de México y de Baja California.

Médicos medicas enfermeras y enfermeros que han levantado la mano, que han decidido venir a ayudar. Salir de sus estados de origen y ayudar”, dijo Zoé Robledo, director general del IMSS.

Como parte del reconocimiento a su solidaridad, el personal médico y de enfermería que participan voluntariamente, serán apoyados con alojamiento, alimentación, transportación, servicio de lavandería e incentivos económicos.

Por su parte, el primer mandatario reconoció el actuar de los capitalinos en los últimos días, pues se observó una disminución en la movilidad en espacios públicos, principalmente en el sistema de transporte público.

En todo el país la gente ha estado a la altura de las circunstancias, en todo el país, cuando se ha necesitado. Y en la ciudad, lo mismo, y se está demostrando”, dijo el mandatario.

Deja un comentario

Back to top button