
7:17| Amparos y manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es natural que los ministros de la Corte hagan una promoción para que no se les modifique el presupuesto. Mencionó que si se acostumbraron a vivir con privilegios, es algo que pasa en el país, pue slos que se dedicaban a robar o recibían atenciones especiales y privilegios, y eso se les termina, se molestan.
“Claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios. Inclusive me decían que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que presenten un recurso de inconstitucionalidad”, mencionó.
Mencionó que están hablando con el diputado Creel. El Presidente dio a conocer que debe cuidarse todo el procedimiento porque la vez pasada, acusó, sesionaron fuera del recinto. Dijo que de ahí se agarraron para anular todo.
Pidió que el Congreso tenga cuidado y no den pretexto, para que de manera soberana, libre y democrática resuelvan.
AMLO dijo que los trabajadores están en su derecho de protestar, sin embargo, aclaró que no se dejen manipular porque no es en contra de los trabajadores. “Que no los engañen, dicen que afecta a trabajadores, jubilados, y no, es cortar el copete de privilegios. Es ofensivo que estén recibiendo tanto los ministros, los magistrados, los jueces. Es algo que está fuera de lo normal, no sólo en nuestro país sino en el mundo”.
Hizo un llamado a darle más a quien tiene menos. Aseveró que se hacen hasta cirugía plástica a costillas del erario: “Tengo las pruebas. Cuando estaba el presidente Peña, estaban operando de la nariz a un magistrado, no voy a decir su nombre por respeto, pero él sabe. Le dice la señora, su esposa, al médico, me le deja la naricita como al presidente Peña, y todo eso pagado por el erario, dinero del pueblo”.
Pidió que la gente se entere de cuál es el fondo del asunto para que no haya manipulación, porque los periódicos, radio, comentaristas dicen que quieren dejar sin presupuesto al Poder Judicial para debilitarlo, y no es así.
“Liberaron los bienes congelados de la esposa de García Luna, y así, ese tipo de cosas, ¿cómo resolver el problema? Democratizando el Poder Judicial, que se elijan los jueces como se elige a todos, a los diputados, a los gobernadores, al Presidente. Todo se decide en la cúpula, por eso no tienen ninguna vinculación con el pueblo, nunca hacen justicia para el pueblo, sólo para los de arriba”, añadió el Presidente.
Dijo que algo de lo que han hecho bien fue cuando la matanza de Agua Blanca, en donde dos ministro fueron y aplicaron una facultad y eso llegó a una recomendación y a la destitución o renuncia del gobernador Figueroa en aquél entonces.
AMLO dijo que ellos apoyaron las privatizaciones, la reforma para privatizar los ejidos, recientemente apoyaron las reformas para privatizar la industria del petróleo. Dijo que no hay nada en favor del pueblo y de la nación. Acusó que hubo línea cuando la Guardería ABC con Calderón, ningún ministro, el ministro Cosío fue uno d elos que no quiso que se investigara lo del incendio, aseveró.
López Obrador señaló que llegó con el propósito de desterrar la producción y hacer valer la austeridad republicana, acabar con los lujos y privilegios en el gobierno. Aseguró que ya han avanzado y pone de ejemplo el presupuesto de presidencia de 3 mil 600 millones de pesos, y ahora son 600 millones.
7:38| Reunión de Venezuela con México
El Presidente dijo que México está a favor de que se concilie en Venezuela y tienen información de que se están reuniendo integrantes del gobierno con miembros de la oposición. Dijo que ojalá que ahora que haya elecciones, participen todos y se llegue a un acuerdo.
Mencionó que por la vía democrática y la libre manifestación, los venezolanos salgan adelante para no dar pretextos a sanciones que calificó como injustas, de países extranjeros. “Son sanciones injustas porque no es sólo un asunto político, si se sanciona a un país, se afecta a su pueblo”.
AMLO dijo que es como el caso del bloqueo a Cuba, que ha sido promovido por quienes han sacado provecho económico y político en Estados Unidos. Aseveró que se perjudica a la gente porque eso es algo inhumano.
“Se está rehabilitando la vía férrea de Coatzacoalcos a Salina Cruz, y hasta Tapachula con la frontera en Guatemala. En eso ando, pero les deseo suerte, desearles lo mejor y que se actúe con prudencia, que todo se le deje a la voluntad del pueblo”, mencionó.
7:49| Seguridad en carreteras estatales de Puebla
López Obrador dijo que toda la región de Palmar de Bravo es gente ejemplar, así como los de Tlaxcala. Mencionó que en los últimos tiempos se descompuso la región, sobre todo por el huachicol pero ya se está recuperando la región.
Dijo que hay vigilancia en la autopista porque era muy riesgosa de Veracruz a Puebla, pero mencionó que también verán las carreteras al interior, las carreteras libres.
Mencionó que deben proteger a los migrantes y sus derechos humanos. Advirtió que las personas migrantes corren muchos riesgos en su recorrido y en el transporte ya que han tenido accidentes.
AMLO dijo que buscarán la cooperación del gobierno de Estados Unidos, y aunque están ayudando, deben aplicarse más para atender las causas y no sólo estar pensando en muros o militarizar la frontera, sino atender las necesidades de la gente.
Hay cumbres y todo pero no hay resultados, comentó López Obrador, y es que normalmente se hace turismo político, acá lo que queremos es definir acciones ante el crecimiento del flujo migratorio.
Agregó que no es de todos los gobiernos de América Latina, aunque quisieran, pero es con los países donde hay más migración o paso de migrantes.
La reunión será en la Zona Arqueológica de Palenque.
9:17| Emergencia en Puerto Vallarta y accidente de helicóptero en Durango
El presidente López Obrador dijo que tras las lluvias en Puerto Vallarta ya se está normalizando la situación. Y realizarán un censo de las casas afectadas.
Por otro lado, se refirió al accidente de un helicóptero militar en Durango, dijo que el helicóptero pudo haberse atorado con líneas de alta tensión. Aseguró que empezó la búsqueda de los elementos porque es una zona inhóspita en la sierra y se encontraron los cuerpos y la aeronave.
“De acuerdo al protocolo se va a hacer la investigación sobre las causas, pero todo indica que fue un lamentable accidente”, añadió.
8:04| Mantendrán dólar como referencia
AMLO dijo que México va a seguir manteniendo la relación económica, comercial y financiera como moneda de referencia mundial al dólar, debido a la vecindad con Estados Unidos y muchas otras razones.
Dijo que México es el principal socio comercial de Estados Unidos aunque el país ocupaba el tercer lugar. Poco a poco se ha consolidado la integración económica, por eso seguirá teniendo relación económica a través del dólar.
Agregó que han tomado decisiones importantes al dejar de depender de Asia, por ejemplo los semiconductores. “Antes tenían que comprarlos en Asia y ahora están invirtiendo para fabricarlos en Estados Unidos y América del Norte, eso es avanzar hacia la sustitución de importaciones. Eso ayuda a ellos y a nosotros, por eso está llegando mucha inversión extranjera a México, pero respetamos lo que está haciendo otros países, pero a nosotros nos conviene mantener la relación con Estados Unidos y Canadá”.
Además dijo que ya no tiene pensado salir del país, pero Alicia Bárcena lo representará muy bien en los eventos y reuniones que se tenga que asistir al extranjero. “Lo mismo Marcelo, me ayudaba mucho, yo sostengo y lo digo de manera respetuosa, que la mejor política exterior es la interior, que no se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Si avanzamos aquí, nos van a respetar afuera”.
8:18| Contaminación industrial y sus consecuencias en salud
López Obrador aseveró que se debe regularizar, normar, e impedir que siga habiendo contaminación en el subsuelo, en las aguas, en todo lo que lleva a estas enfermedades que causa. Reconoció que está probado que se afecta a la niñez y que el cáncer infantil tiene como causa en buena medida, la contaminación de las aguas con estos metales pesados y otras sustancias.
Dijo que están trabajando en ello y quieren antes de terminar, dejar una buena regulación para el manejo del agua. Comentó que no se debe permitir que por el afán económico y de crecimiento, se afecte la salud del pueblo.
“Poner orden en eso y planear, por ejemplo, si quieren poner cuencas lecheras, pues que se instalen en donde hay agua, en el sureste, que ya no se continúe sembrando alfalfa, que requiere muhisima agua, para las cuencas lecheras de La Laguna. Ahora tenemos que detener ya lo de la sobre explotación de Cuatro Cienegas en Coahuila”.
Dijo que el Estado debe participar en la planeación, promoción de desarrollo y se garantice la sustentabilidad en todo, y se ponga siempre por delante la salud de la gente.
Mencionó que se abandonó el sureste y las costas del Golfo durante el periodo neoliberal porque las empresas se establecieron en las zonas del norte. Dijo que los veracruzanos, guerrerenses, chiapanecos y los peninsulares tuvieron que irse de sus pueblos para trabajar en el norte.
“Se crearon como islas de crecimiento, todo el sureste, sur sureste, sólo encontraban trabajo en el norte de Quintana Roo, allá se tenían tasas de crecimiento del 10% anual, pero en el resto cero crecimiento. Y lo mismo en las zonas turísticas, todas crecieron muchísimo, y muchos se fueron del otro lado de la frontera. Entonces ahora estamos planeando que podamos crecer de manera horizontal, en todo el país. Había un desnivel, crecía el norte, el bajío , el centro, y el sureste no. Ahora estamos emparejando. Que el Estado no tenga injerencia en el desarrollo, pero si quiebran los bancos sí, que los rescate. No, nosotros queremos que el Estado cumpla con su función social, sin asfixiar a la iniciativa privada.”, comentó.
8:32| Vamos a patentar el humanismo mexicano
López Obrador dijo que crearon el humanismo mexicano con su economía moral, todos han contribuido, todos los mexicanos, es fruto de su movimiento. “Me toca articularlo y lo vamos a patentar, para el dominio público. No se puede extrapolar porque cada país tiene su propia historia. El principal problema era la corrupción, pero la que hay en México no se da en otros países, al menos tan extrema o profunda y grave. Dijo que era más que una pandemia y una peste, una enfermedad por la ambición desmedida por el dinero”.
Mencionó que al desterrar la corrupción se logra el renacimiento el país. Agregó que están exaltando lo que hay en México. Aseveró que los opositores intentaron hacer creer que el que no tranza no avanza, y que político pobre, pobre político. Aseguró que aunque avanzaron, no pudieron eclipsar toda la pureza y nobleza del pueblo de México.
“Es mejor enseñar a pescar que regalar pescado, cuando ellos sí tiraban la atarraya y no dejaban nada, y la gente no tenía ni agua, menos pescado. Pero ese era el mensaje, apúrate, si eres pobre es porque no trabajas, porque eres flojo, y no, la pobreza no tiene que ver con el destino, la fatalidad. La pobreza es por la falta de oportunidades, por la opresión, por los sistemas de corrupción de injusticias y privilegios”, apuntó.
8:44| Conflicto de interés y tráfico de influencias en el PJ
AMLO señaló que lo que piensan es que ayuda mucho que se denuncien todos los actos de prepotencia y contrarios a la letra y al espíritu de la Constitución. “Alguien me comentó que dijeron que si no le hacen caso, pueden destituir a los Senadores, ¿cómo es eso? Están muy excitados, ahora me informan que ya están en alianza con el diputado Creel y un grupo opositor, para interponer un recurso de inconstitucionalidad si se le suspenden los fideicomisos. ¿Con qué fundamento legal? Solo que utilicen una excusa, una chicanada como la de que no se cumplió, ¿ahora ellos pueden fiscalizar eso, no se trata de un poder independiente? ¿Van los legisladores a la Corte a darles consigna?”.
Cuestionó que el presidente o presidenta del PJ sea presidenta del Consejo de la Judicatura, que es un organismo para procurar el recto proceder de los integrantes del Poder Judicial.
“Eso se debe tomar en cuenta cuando se termine de elaborar la iniciativa de reforma constitucional. Y no es desaparecer, para que no empiecen a engañar con su propaganda tendenciosa, no, lo vamos a renovar, lo vamos a limpiar”.
9:00| Contratos de hospitales que busca comprar el Gobierno de México
López Obrador aseguró que se va avanzando y lo que quieren es llegar a un buen acuerdo. Dijo que lo que hicieron, se puede decir que fue legal, aunque no moral. Sin embargo, añadió, que es un contrato muy leonino, aunque son contratos legales, y la culpa la tiene quién entregó los contratos. Añadió que buscan llegar a un acuerdo, porque si se van a pleito, podrían perder.
“¿Ustedes creen que el Poder Judicial nos daría la razón a nosotros aún con todas las pruebas? Es mejor el acuerdo y recuperar todo lo que se pueda”.
Remarcó que sería importante utilizar esos dineros en becas para los niños de educación básica. Distribuirlo entre las 32 entidades federativas y hacer una obra importante.
“Nos hemos ahorrado en los gasoductos, en llegar a un acuerdo en caso de mantenimiento de carreteras, en el caso de hospitales nos vamos a ahorrar, y cuánto nos vamos a ahorrar revisando la contraprestación de los que tienen las concesiones de los aeropuertos. Estamos revisando eso, tienen utilidades de 70% al año, y la contraprestación que es lo que le entregan a la Hacienda Pública, son instalaciones que se hicieron con dinero del pueblo, y la contraprestación es nada. Cuánto nos hemos ahorrado en el tema del huachicol. No hace falta aumentar impuestos, ya son cinc años sin aumento de impuestos, estamos cumpliendo. Hemos ahorrado casi 300 mil millones de pesos de ahorro por combate a huachicol. Para 15 mil y hacen un escándalo, se van a quedar sin choferes o sin cocineros, sin jardineros, sin todas las canonjías, ya no se van a poder hacer cirugías a costa del erario”, añadió.