Malas prácticas de contratación
Desde la reforma laboral de 2012, se introdujo la subcontratación y hubo una tendencia al alza en los últimos años. El mandatario refirió que esa práctica afectaba a los trabajadores.
“Despedían a los trabajadores en diciembre para no darles sus aguinaldos, los repartos de utilidades, y los volvían a contratar en enero, febrero”, destacó.
Durante la conferencia matutina, dijo: “no me pidan que yo me convierta en cómplice de una maniobra que afecta a los trabajadores”.
También mencionó que, en el caso de la SEP, se han basificado a 370 mil maestros en lo que va de su Gobierno, y que seguirá haciéndolo. Además, señaló que otro de los compromisos que hay tiene que ver con los trabajadores de la salud que están como eventuales.
Aporte voluntario de altos funcionarios
El Ejecutivo reiteró que son los altos funcionarios públicos quienes donan parte de su sueldo y aguinaldo, y que la mayoría de los trabajadores del Estado lo reciben completo.
Adelantó, que con el dinero que funcionarios aportan voluntariamente, se van a adquirir 80 ambulancias para hospitales del IMSS Bienestar, ubicados en las zonas más pobres y marginadas del país.
Extradición de Alonso “A”
España rechazó un recurso interpuesto por el empresario Alonso “A”, en el que se apelaba a que hay una persecución política, lo que significa que se procederá a la extradición.
El canciller Marcelo Ebrard informó que la dependencia a su cargo está trabajando cerca de la Fiscalía General de la República (FGR), “tarde o temprano, la Audiencia [Audiencia Nacional con sede en Madrid] ya autorizó la extradición”.
López Obrador dijo que el empresario fue uno de los que se beneficiaron de “la piñata” del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando se privatizaron muchas empresas y bancos estatales.
“Él es beneficiario del régimen que nosotros combatimos, que lo consideramos un régimen de corrupción; no compartimos puntos de vista ni tenemos ninguna relación”, indicó.
Represión en Cancún
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el Gobierno de Quintana Roo actuó bien al despedir a dos mandos policiales por la represión de una protesta sobre el caso de la joven “Alexis”, en el que está involucrada la policía de Cancún.
“Se castigó a los que dieron la orden o permitieron que se dispara al aire cuando se estaban manifestando las mujeres de estos colectivos feministas”, declaró el mandatario.
Indicó que ya hay dos sujetos detenidos implicados en el feminicidio de la joven.
Seguridad en la CDMX
“Se descompuso mucho la situación en la Ciudad de México con los gobiernos anteriores”, comentó el Presidente. Además, López Obrador reconoció que la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está haciendo un esfuerzo importante para reducir la criminalidad en la Ciudad.
El mandatario también demandó el notorio incremento de nuevas bandas por diferentes zonas de la Ciudad, como los Cárteles de la Unión Tepito, que no existían. “Tan grave es que quisieron asesinar al jefe de la Policía de la CDMX”, dijo.
Al mostrar la gráfica de criminalidad en la República Mexicana, se observó que, hasta el 16 de noviembre, se registraron 72 homicidios; en 12 estados no hubo casos, incluida la capital mexicana.
Portafolio de vacunas para México
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aclaró que se han suscrito tres acuerdos de precompra de la vacuna contra Covid-19 con AstraZeneca, CanSinoBio y Pfizer. Además, precisó que hay avances de nuevos proyectos con cuatro laboratorios más.
Consideró que sí hay condiciones para distribuir, en nuestro país, la vacuna contra Covid-19 que desarrolla Pfizer.
Asimismo, aseguró que la vacuna de Moderna, que ayer se anunció tiene una efectividad de 94.5%, está incluida en el paquete de COVAX, del cual México forma parte.
Apoyo internacional
El canciller Marcelo Ebrard informó que México ha recibido donaciones de siete países para personas damnificadas por inundaciones en Tabasco y Chiapas.
Destacó que la ayuda llegó tras un llamado a la comunidad internacional ante la situación. Dinamarca, Reino Unido, Rumanía, Alemania, Finlandia, Rusia y Francia son los países que han aportado.