Conferencia Matutina

Resumen Mañanera | 26 entidades ya repartieron Libros de Texto Gratuitos

07:16 | Inicia la Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Quién es quién en el precio de los combustibles

07:19 | Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), informó que la semana pasada, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.54 pesos, el de la premium de 24.60 pesos y el costo del diésel promedió 23.90 pesos.

El funcionario recordó que, durante la última semana, a través de la app de “Litro por litro” se recibieron 304 denuncias y se realizaron 350 visitas de verificación, las cuales incluyeron la revisión de los servicios sanitarios en las gasolineras.

Destacó que una gasolinera se negó a que le colocaran los sellos correspondientes por tener fallas en el servicio que brinda, sin embargo, volverá a intentarse con ayuda de la Guardia Nacional la próxima semana.

Sobre el gas LP, con corte 23 de agosto, el precio promedio llegó a 17.26 pesos por kilo en el caso de cilindro, y 9.33 por litro, en el caso del gas estacionario.

Finalmente, sobre los precios de los 24 productos de la canasta básica, Sheffield Padilla señaló que hay una ligera tendencia al alza en los precios bajos de los productos; en la zona centro, el precio más alto fue de 1020.70 pesos, mientras el más bajo fue de 811.30 pesos por todo el paquete.

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 28 AGOSTO

Inicio de ciclo escolar 2023-2024

07:29 | Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), celebró que este lunes alrededor de 25 millones de niñas, niños y adolescentes inician el ciclo escolar 2023-2024.

La funcionaria encabezó enlaces virtuales con escuelas de educación básica, la primera de ellas en la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, donde el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que se reparten casi cuatro millones de Libros de Texto Gratuitos para este regreso a clases en la capital del país.

Asimismo, se realizó el enlace hasta Durango, donde el gobernador de la entidad, Esteban Villegas Villarreal, recordó que se entregaron 400 mil uniformes e igual número de paquetes de útiles escolares para las y los estudiantes.

Desde Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó que la Nueva Escuela Mexicana permitirá consolidar los avances de México y agradeció al personal docente, alumnado y padres de familia por ser parte de la “revolución educativa”. Destacó que en Guerrero se tiene un avance de 100% en la distribución de los Libros de Texto Gratuitos.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que 1 millón 200 mil niñas y niños michoacanos iniciarán clases junto a sus Libros de Texto Gratuitos, “los libros son libertad y eso promovemos en la Cuarta Transformación”, aseguró.

En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que más de cuatro millones de Libros de Texto Gratuitos se continúan repartiendo en las aulas de la entidad.

De la misma forma, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, acompañó el reinicio de clases desde Chetumal, donde informó que se distribuyen cerca de 12 millones de desayunos escolares fríos y calientes anualmente para las y los alumnos de educación básica. Mencionó que está cerca de concluir la distribución de los Libros de Texto Gratuitos para este ciclo escolar 2023-2024.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que en la entidad más de un millón de alumnos inician clases este día. Refirió que 50 mil paquetes de uniformes serán repartidos en los municipios con mayor vulnerabilidad, asimismo, dijo que 3.5 millones de Libros de Texto ya se encuentran distribuidos en las escuelas, lo cual equivale a 100% de la entrega de los materiales escolares.

Avance en la entrega de Libros de Texto Gratuitos

07:52 | En 26 entidades federativas, 95.6 millones de Libros de Texto Gratuitos ya se han repartido en las escuelas, informó Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, quien además detalló que en Chihuahua y Coahuila los Libros de Texto aún no se reparten por las controversias constitucionales promovidas por los gobernadores de esas entidades.

“Es una decisión que tomó el ministro Luis maría Aguilar en la SCJN”, destacó.

En Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán los Libros aún no se distribuyen, sin embargo, dijo la funcionaria, se cuestionará al alumnado y a padres y madres de familia sobre la entrega de los materiales escolares en esas entidades.

Entrega de Libros de Texto en Edoméx

07:57 | En la mayoría de las escuelas ya están repartidos los Libros de Texto, dijo el presidente López Obrador, en el caso de Chihuahua y Coahuila, recordó, “los gobernadores presentaron una controversia y un ministro resolvió que no se distribuyan y por eso no se está haciendo”.

En otros casos, los Libros ya se tienen, pero no se han distribuido, “ya están incluso en las escuelas”, señaló.

En el caso de Estado de México hay dos criterios emanados de un amparo que obliga a la autoridad a no entregar los Libros de Texto a 20 estudiantes, sin embargo, explicó el Presidente, éste se ha interpretado por el Gobierno de esa entidad en que la medida se aplique a todos los estudiantes.

Por lo anterior, este lunes se tendrán reuniones para definir la situación.

DeSantis

08:02 | El primer mandatario criticó que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, no rectifique su postura antimigrantes; aseguró que sus dichos no le han valido para ser el favorito del bloque Republicano.

“Piensan que con es apolítica antimigrante extrema, les ayuda electoralmente, eso a lo mejor, aunque siempre ha sido inhumano y truculento, a lo mejor antes sí engañaba a ciudadanos estadounidenses y les daba votos, pero ya cambiaron las cosas”, mencionó.

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 28 AGOSTO

Michoacán

08:09 | Sobre los actos violentos que sucedieron este fin e semana en Michoacán, el Presidente mencionó que se registraron quemas de vehículos y quemas en Oxxos, “afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas humanas”.

Señaló que la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, así como las Policías estatales, se unieron para recobrar la paz en los cuatro municipios afectados.

Cierre de campaña 4T

08:11 | Respecto al cierre de campaña de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el titular del Ejecutivo Federal mencionó que “hay saldo blanco”, pues todo transcurrió de forma pacífica.

“Hay que esperarnos, hay veda, además, ya nos e puede hablar de eso”, señaló.

08:17 | México es un estado laico, dijo López Obrador al mencionar que respeta la opinión de personajes relacionados con la Iglesia católica, “jamás se ha reprimido a nadie y no lo vamos a hacer”.

Recordó que ayer se manifestaron en distintas partes del país contra los Libros de Texto Gratuitos, “en completa libertad”, remarcó.

“Ningún libro se debe prohibir”

08:22 | El Presidente mencionó que “ningún libro se debe prohibir”, al recordar que diversos personajes del bloque conservador han sugerido no sólo inutilizar sino destruir los Libros de Texto Gratuitos, bajo el supuesto de que éstos quieren adoctrinar a las y los niños de México con una filosofía comunista.

“Insultan al Presidente y no pasa nada, mienten, calumnian, y no pasa nada, gritan con esto de los Libros ‘cuidado que les van a inyectar el virus del comunismo’ […] muy conservador, muy fanático, dogmático, mucho atraso”, aseguró.

Presupuesto del Poder Judicial

08:39 | Ante los probables recortes presupuestales al Poder Judicial que podrían llevarse a cabo en 2024, el primer mandatario reiteró que modificar el presupuesto es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, por lo que el procedimiento es que el Poder Judicial envíe su propuesta a la Secretaría de Hacienda, la cual las remitirá al Congreso, “no puede el Ejecutivo modificar el presupuesto que envía el Poder Judicial”, mencionó.

En el mismo sentido, mencionó que no se deben permitir excesos, y una vez más, refirió que las y los ministros ganan hasta 700 mil pesos mensuales.

“No sólo es el sueldo, es que tienen muchísimas prestaciones”, dijo.

El Presidente calificó como un “abuso” la cantidad de dinero que se destina a los excesos de la Corte, y adelantó que probablemente se amparen si se intenta recortar su presupuesto, pues lo mismo hicieron cuando se estableció constitucionalmente que ningún funcionario podía ganar más que el Presidente de la República.

“Actualmente están violando la Constitución porque no deberían ganar más que el Presidente, y que el PAN los apoye, no hay ninguna novedad, si el PAN los puso casi a todos”, aseveró.  

Candidato, partido o proyecto

08:50 | Nuevamente, López Obrador sostuvo que el Poder Judicial se debe renovar a través de la elección de jueces, magistrados y ministros por el pueblo.

Señaló que será necesaria una mayoría calificada en el Congreso para realizar la reforma que permita la elección popular de los miembros del Poder Judicial, por lo que las próximas elecciones son decisivas. Se decide votar por tres propósitos, expuso:

  • Candidato o candidata
  • Partido
  • Proyecto

Ministro Luis María Aguilar

08:55 | El Ejecutivo Federal recordó que el ministro Luis María Aguilar resolvió rápidamente las controversias constitucionales promovidas contra los Libros de Texto Gratuitos, y criticó que no haya sido así con el expediente que involucra una millonaria paga de impuestos por parte de Elektra y Ricardo Salinas Pliego.

“¿Cómo un ministro de la Suprema Corte de Justicia recurre a esos trucos de guardar un expediente más de ocho meses en donde están de por medio 25 mil millones de pesos en pago de impuestos?”, cuestionó.

Ricardo Márquez Blas

08:57 | En tanto, reveló lo que percibirá económicamente el nuevo miembro de la Corte, Ricardo Márquez Blas (brazo derecho del exsecretario de Seguridad de Calderón, Genaro García Luna), por el cargo que se le ha otorgado como “Coordinador de Fortalecimiento Institucional”.

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 28 AGOSTO

En el mismo orden de ideas, el Presidente reiteró que el pueblo tiene la última palabra sobre el futuro presupuestal del Poder Judicial.

Altos Hornos de México

09:16 | Se ha intentado recatar a Altos Hornos de México, mencionó López Obrador, sin embargo, advirtió que es cuantiosa la deuda de la empresa tiene tanto para el Gobierno como con paraestatales, por lo que es complicado que inversionistas quieran asociarse.

Recomendó a Alonso Ancira, quien está al frente de Altos Hornos de México, que permita que otros empresarios tomen el control de la administración para que se lleve a cabo el rescate de la mayor compañía siderúrgica en México.

“No podemos condonar la deuda, eso no, pero sí se puede, a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco, para echar a andar de nuevo la empresa, sí podríamos con ellos hacer un acuerdo para que paguen en plazos lo que deben al SAT, a Pemex, a la CFE, […] pero no podemos hacer ese acuerdo con el señor Ancira por razones obvias, sin que tengamos nada personal contra él”, explicó.

Bastón de mando

09:25 | Sobre su próxima entrega del “bastón de mando” a quien representará a la 4T en las próximas elecciones Federales, el Presidente comentó que la ceremonia no se llevará a cabo en Palacio Nacional, sin embrago, no dio detalles de dónde y cómo se realizará ese proceso.

“Ahora ya llegó el momento en el que yo entregue la dirección del movimiento”, dijo.

Detalló que él recomendó que no se realizaran debates durante el proceso interno de Morena, ya que esto sería utilizado por la oposición para dañar al movimiento de transformación. La política, dijo, es el equilibrio entre la pasión y la razón.

09:37 | El Presidente denunció que la revista Proceso actúa de manera tendenciosa por la forma en la que presenta la información derivado de las épocas electorales.

Contrataciones en LMB

09:43 | Respecto de presuntas contrataciones irregulares por parte de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), donde se ha denunciado que contratan a jugadores que no son de nacionalidad mexicana e intentan hacerlos pasar por connacionales, el Presidente consideró que los dueños de los equipos están atendiendo la solicitud que se les hizo para no cometer actos ilícitos.

“Si tienen algún cachirul no lo metan a jugar”, advirtió López Obrador.

09:55 | El Presidente reiteró que, al elegirse por el Pueblo, el Poder Judicial no perdería autonomía ni preparación, pues habrá una serie de requisitos que los aspirantes deberán cumplir; ser abogado, acotó, sería un ejemplo de ello.

Back to top button