07:21 | Inicia la Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Quién es quién en las mentiras de la semana
07:22 | Ana Elizabeth García Vilchis, vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana, desmintió rumores sobre un supuesto desabasto de gasolina en el país, “un ataque más al Gobierno del presidente López Obrador”, aseguró.
El presunto desabasto afectaría Jalisco y Nuevo León, sin embargo, no hubo tal.

La construcción de una carretera en Playa del Carmen, Quintana Roo, que fue mal planeada, fue atribuida por diversos medios al Gobierno Federal, sin embargo, fue construida por un Gobierno municipal panista, a cargo de la alcaldesa Lili Campos.
“A pesar de no ser verdad, diversos medios atribuyeron la obra al Gobierno Federal”, dijo.

A su vez, García Vilchis criticó al periodista opositor Héctor Aguilar Camín luego de que éste asegurara que el Paquete Fiscal 2024 llevará a un apocalipsis financiero en México, lo cual, dijo Vilchis, es falso. “México no será un páis urgido de ingresos”, mencionó.

No es verdad que el crimen organizado es el quinto empleador del país, aclaró García Vilchis.
Explicó que diversos medios hicieron ‘nado sincronizado’ con un estudio que utilizó una simulación matemática para llegar a esos resultados.
“El mismo artículo advierte que las estimaciones no pueden ser validadas significativamente con información dle mundo real”, mencionó.
Regularización de autos extranjeros
07:36 | Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre el avance en la regularización de autos extranjeros en México, lo cual dijo, contribuye a mejorar la seguridad y la certeza patrimonial de miles de familias mexicanas.
Un millón 803 mil 58 vehículos ya han sido regularizados en 17 entidades federativas, destacó la funcionaria.
Los recursos que se obtienen del programa de regularización se utilizan en la construcción de caminos y rehabilitación de calles en los estados participantes.
El programa se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, y hay tres estados que concentran 51.6% de los vehículos regularizados: Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.
07:44 | Sobre la impugnación de Ebrard ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el presidente López Obrador no emitió ninguna postura, sólo dijo que “Son procedimientos y hay libertades”.
Corrupción
07:53 | “En el México prehispánico no había corrupción, ésta llegó con los invasores”, señaló el Presidente al recordar que durante anteriores administraciones se permitió que la corrupción no fuera catalogada como un delito grave.
“La corrupción es un fenómeno que se da arriba y la corrupción llegó con los invasores, pues en el México prehispánico, no existía la corrupción”, señaló el mandatario
Mencionó nuevamente que México ha resistido porque en las raíces más profundas existen virtudes que se han heredado de generación en generación
El periodo neoliberal, dijo, fue un periodo de corrupción y de saqueo durante 36 años, por lo que arrancar de raíz la corrupción exige de perseverancia y de tiempo.
“Lo importante es no ceder y no dejar de poner en el centro de la agenda pública el combate a la corrupción, lo que no se trataba en 36 años”, aseveró.
08:08 | El Presidente mencionó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya trabaja en un plan para abastecer de agua a todo el país, derivado de las pocas lluvias que se han recibido este año.
La próxima semana el titular de Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, brindará un informe detallado al respecto, adelantó.
Época electoral
08:10 | La época electoral tanto en México como en Estados Unidos, trae consigo una serie de discursos que parecen competir “a ver quién dice más barbaridades”, dijo el primer mandatario.
Las declaraciones que culpan a México de cualquier asunto en la Unión Americana en esta época, son politiquería, explicó López Obrador, quien además hizo un llamado a los medios de comunicación para que orienten a la ciudadanía a fin de tener más información y menos manipulación.
Reiteró que el poder mediático es un poder de control y manipulación, por lo que las redes sociales se deben aprovechar para informar.
“Que se dé a conocer cuántos estadounidenses se están mudando a vivir a México, miles, si fuese nuestro país como lo pintan los medios en Estados Unidos, pues nadie vendría a vivir a Ciudad de México. Está lleno de estadounidenses”, enfatizó.
En ese rubro, el Presidente señaló que migración y narcotráfico son temas que ya se trabajan en conjunto con el Gobierno del presidente Joe Biden, así como la consolidación comercial bilateral.
Inversión extranjera
08:25 | El primer semestre de este año fueron 30 mil millones de dólares los que llegaron a México como inversión extranjera, “es un récord”, celebró el Presidente.
Mencionó que la inversión extranjera es, en parte, resultado de que se haya reafirmado el T-MEC cuando gobernaba Trump. Recordó que envió cartas diciendo la importancia que tendría el sustituir importaciones de Asia desde que el republicano estaba frente al Gobierno estadounidense.
Esa relación ahora la hemos fortalecido con el presidente Biden”, aseguró.
Comentó que Joe Biden acaba de asignar a un funcionario para que fortalezca la relación México-Estados Unidos, y adelantó que en la actualidad, lo que el Gobierno de México busca, es llegar a un acuerdo para enfrentar la migración atendiendo las causas.
Reunión para atender fenómeno migratorio
08:38 | El Presidente adelantó que se ha invitado a los cancilleres de países latinoamericanos a una reunión en México para atender el fenómeno migratorio, “no es un asunto de México nada más, es un asunto estructural”, puntualizó.
Calculó que en los próximos 10 días se tendría esa reunión, en la que se prevé la presencia de al menos 10 naciones con el propósito de realizar un plan conjunto en materia de migración.
Señaló que México tiene una propuesta para el desarrollo de las comunidades, misma que será informada durante las conversaciones.
Frontera Comalapa
08:45 | Respecto a la situación de Comalapa, en la frontera sur del país, el Presidente informó que ya se reestableció la energía eléctrica en la zona, y hay elementos de la Guardia Nacional desplegados para vigilar la región.
Asimismo, detalló que se realizaron trabajos de acondicionamiento y reparación del tramo carretero Frontera Comalapa-El Porvenir, Chiapas.

El primer mandatario aseguró que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país, aunque muchos medios de comunicación se quedaron con la idea de la violencia que sí se vivió hace años.
Al respecto, mostró una gráfica sobre el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, donde Chiapas está entre los índices más bajos al mes de julio de este año, con 36.92 homicidios.

Banco del Bienestar
09:08 | “El Banco del Bienestar les molesta mucho”, dijo el Presidente, quien celebró que la institución financiera cuenta con la mayor cantidad de sucursales en comparación con cualquier otra en todo el país.
Añadió que actualmente están a punto de finalizar la dispersión de recursos para las personas adultas mayores, y adelantó que en breve se brindará un informe sobre la transición de tarjetas y ahorros de otras instituciones financieras, al Banco del Bienestar.

Marcha Ayotzinapa
09:17 | Sobre la marcha que realizaron ayer familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, López Obrador aseguró que se continuará con la investigación “hasta conocer toda la verdad”, con el propósito de saber dónde están los jóvenes.
“No hemos abandonado el caso, es por las madres, por los padres, es por la justicia y es también por nuestras convicciones”, puntualizó.
Las madres y padres tienen todo el derecho a inconformarse, “lo comprendemos”, dijo el Ejecutivo Federal.
09:22 | El Presidente dijo que las y los ministros “son amagos, pero no tienen fundamento”, y rechazó el presunto análisis de la Corte con el fin de separarlo de su cargo y consignarlo a las autoridades.
A su vez, añadió que el Ministro Luis María Aguilar es conservador y reaccionario; defensor de los intereses de la oligarquía de México y del extranjero.
Ley Eléctrica
09:35 | Sobre el posible conflicto de intereses que tendrían algunos ministros, derivado del amparo en revisión en contra de la Ley eléctrica que se analizará este día en la Suprema Corte, el Presidente mencionó que el expresidente Salinas de Gortari comenzó las reformas para permitir la inversión extranjera en la industria eléctrica (1989).
Cuestionó que en todo este tiempo el Poder Judicial no se ocupara de declarar inconstitucional la reforma a la ley secundaria que impulsó Salinas, pues dijo, violaba lo que establece la Constitución, que es “ley de leyes”.
En otro orden de ideas, llamó al ministro Luis María Aguilar a resolver el asunto sobre los Libros de Texto Gratuito en Coahuila y Chihuahua, entidades que frenaron la entrega de los materiales escolares.
“Aunque amparen a delincuentes de cuello blanco y a delincuentes de el crimen organizado, nosotros no vamos a dejar de denunciarlos y vamos a seguir insistiendo en que se reforme el Poder Judicial”, aseguró.
Ternas enviadas al Senado
09:45 | El Senado de la República decidirá sobre las ternas propuestas para elegir a los magistrados del Tribunal Electoral, dijo el Presidente al ser cuestionado sobre la cercanía de las personas propuestas con trabajadores del Poder Judicial vinculados con Felipe Calderón.
“Ya sabemos que están llenos los juzgados, los tribunales, de gente recomendada por los abogados y funcionarios del PAN”, arremetió.