El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso de Ayotzinapa es un asunto de Estado y se cuenta con un equipo conformado de expertos internacionales, así como de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Poder Ejecutivo y Judicial.
“Es un asunto de Estado, está interviniendo el Poder Judicial, la Suprema Corte”, señaló.
Además, puntualizó que se avanza en las investigaciones.
“Ya se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió, todavía no podemos dar por concluida la investigación”, indicó el mandatario.
Recordó que esta semana se dio a conocer que en la Universidad de Innsbruk fueron identificados los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los normalistas desaparecidos.
Incendios forestales
El mandatario federal informó que existen 37 incendios activos a nivel nacional.
Explicó que anteriormente gobernadores de los estados emitían declaratorias de emergencia ante los incendios forestales para recibir recursos, sin embargo, estos o no llegaban o llegaban con moche, “era un barril sin fondo”, señaló.
Ante la presencia de incendios en tres comunidades de Chihuahua, el Presidente pidió que la Sedena atendiera la situación.
Reunión Durazo
El Ejecutivo Federal habló sobre la reunión que sostuvo en días pasados con el gobernador electo en Sonora, Alfonso Durazo.
Dijo que trataron el tema de creación de un parque para generar electricidad con energía solar en la entidad, “el objetivo es buscar que no aumente el precio de la luz”.
Además, afirmó que en los próximos días se reunirá con el resto de gobernadores electos y con mandatarios locales actuales.
Economía mexicana
López Obrador habló nuevamente de mantener la inflación y mencionó que ayer se presentó una ligera devaluación en el peso mexicano debido a anuncios por parte de Estados Unidos en el incremento de su economía, sin embargo, se tiene controlado el tema en México.
Vacunación Baja California
Este jueves comienza la vacunación contra COVID-19 a la población mayor de 18 años del estado de Baja California, con el antígeno Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson.
Se instalaron 16 centros de vacunación, con más de 300 células en los seis municipios de la entidad.
El Gobierno mexicano tiene como meta aplicar entre 126 mil y 162 mil vacunas al día para terminar la estrategia en 10 días.
El Presiente López Obrador destacó que, una vez concluida la vacunación en Baja California, continuará en Sonora, posteriormente Chihuahua, Coahuila Y Nuevo León.