El Presidente Andrés Manuel López Obrador planea seguir aumentando el salario mínimo y las pensiones.
Adelantó que se puede resolver un incremento a las pensiones mediante “un acuerdo o una ley”, sólo que se hará de acuerdo a las posibilidades económicas.
“Nada más que lo vamos a hacer poco a poco, porque nos va a significar destinar recursos del presupuesto con este propósito”, declaró el mandatario.
Recordó que durante su administración se ha aumentado el salario mínimo alrededor del 50%.
Protección candidatos
El mandatario indicó que hoy revisó con el Gabinete de Seguridad el plan de protección a los candidatos contra la delincuencia organizada.
Señaló que en las elecciones de 2018 hubo 150 asesinatos de políticos; Oaxaca encabezó la lista con 10 asesinatos.
De 2015 a 2021, el estado de Guerrero registró 48 homicidios por violencia política.
Suspensión provisional reforma eléctrica
Ante la suspensión provisional de la reforma eléctrica, debido a amparos de empresas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pedirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) revise el actuar del juez.
Dijo que los dueños de las compañías “están muy molestos” con la reforma, pero, dijo, estaban abusando vendiendo cara la energía eléctrica.
Recordó que su Gobierno mantiene la postura de diálogo para revisar los contratos que están excedidos.
“Ya les he dicho, incluso al gerente de Iberdrola, estamos abiertos para iniciar una negociación”, afirmó.
Desmiente vacunas en mal estado
El Presidente descartó que se hayan distribuido vacunas contra COVID-19 en mal estado y afirmó que no hay ningún desperdicio de antígeno.
Urgió a los ciudadanos evitar caer en manipulaciones y noticias falsas.
Agregó el caso de una mujer que falleció, en Hidalgo, luego de ser vacunada, en el que adelantó que especialistas están haciendo los estudios necesarios para determinar las causas del deceso.
Nacionalidad Arozarena
López Obrados pedirá al Instituto Nacional de Migración (INAMI) que atienda el caso del beisbolista Randy Arozarena, quien solicita obtener la nacionalidad mexicana para representar a México en el Clásico Mundial.
“Tenía mucho tiempo que no veía a un bateador tan efectivo como Arozerena”, destacó el mandatario.
El pelotero, de origen cubano, juega en los Rays de Tampa Bay.
Migró a la península de Yucatán hace seis años, empezó su trayectoria en el béisbol mexicano, antes de escalar a las Grandes Ligas.
Visitas a Tabasco
El Presidente informó que el próximo 31 de marzo visitará el estado de Tabasco para hacer una evaluación del dragado que se realiza en las zonas afectadas por inundaciones de 2020 y para hacer la evaluación del apoyo a los damnificados por las inundaciones de 2020.
Dijo que ya están desazolvando los ríos para evitar inundaciones y se realiza “todo un plan de control de las presas”.
Además, reveló que se descubrió un campo petrolero “muy grande” en ese estado, por lo que irá el 18 de marzo a esa entidad.
Exoneración Lula da Silva
López Obrador celebró que las autoridades de Brasil “hayan exonerado y limpiado de culpa al expresidente Lula da Silva”.
“Enfrentó toda una campaña en su contra y en contra del movimiento que representaba”, consideró.
Deseó que el exmandatario brasileño no deje de luchar por la causa social.