El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya ordenado al INE que sea una mujer quien deba tomar la Presidencia, ya que, dijo, cuando se trata de equidad sí se debe buscar un equilibrio.
“Está muy bien -¿una mujer garantiza la democracia?- Sí, las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas, que los hombres. Son una garantía”.
Recordó que cuando su movimiento era la oposición, contribuyó para que se abrieran espacios y no se obstaculizará la participación de las mujeres en la política.
Dijo que cuando fue jefe de Gobierno, la mayoría de los integrantes del Gabinete la mayoría eran mujeres. En su actual Gobierno Federal, casi la mitad están al frente de una dependencia.
Avance en Pasta de Conchos
El mandatario indicó que se está avanzando en el rescate de los cuerpos de mineros de Pasta de Conchos.
“Vamos a cumplir que se va a rescatar los cuerpos, es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo muy humana, también compleja, por lo que se está llevando a cabo. Todos los gobiernos anteriores habían omitido sacar los cuerpos de los mineros”, señaló.
Dijo que se pagaron todas las indemnizaciones a los familiares e instruyó a la Secretaría del Trabajo y a la Subsecretaría de Gobernación que hoy mismo informen sobre los avances.
Recordó que no hubo un consenso con los familiares: “si hay consenso se adquiere el terreno de la mina, varias hectáreas, hacemos un memorial y se pagan las indemnizaciones y se hacen mejoras al pueblo”.
Mina El Pinabete
López Obrador informó que se espera que el rescate de cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina del Pinabete, en Coahuila, se puede realizar en diciembre de este 2023.
Indicó que los trabajos de recuperación tienen un avance de 37.3%.
Calderón ofende a víctimas de su “guerra”
López Obrador criticó la respuesta de Felipe Calderón, tras darse a conocer que Genaro García Luna es culpable de cinco cargos en Estados Unidos, al señalar que es una falta de respeto para las víctimas de la llamada ‘Guerra contra el narcotráfico’.
“No se pronuncian por lo de García Luna, si acaso Calderón y eso con un planteamiento ofensivo para las víctimas. Una falta de respeto para las víctimas. Decir ‘lo hice, ordene, que se usará toda la fuerza del Estado’ y lo volvería a hacer’ al estilo de Díaz Ordaz. ¿Y los muertos y desaparecidos por una decisión así? Completamente irresponsable, porque no había un diagnóstico, un programa, un plan, nada. Era el uso de la fuerza”, indicó.
Esto luego de que el expresidente Felipe Calderón defendió las medidas que tomó durante su administración para luchar en contra de la delincuencia, a través del uso de la fuerza.
En conferencia de prensa matutina, insistió que el caso de García Luna ayudará a que se conozca toda la verdad en las administraciones pasadas, para que no se repitan estos hechos, “que tienen que ver con el mal gobierno”.