
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las y los aspirantes a una candidatura presidencial están en la libertad de ejercer su derecho a manifestar sus ideas, por lo que, ve bien que se realice debate entre los contendientes de Morena.
“Si ellos lo aceptan, sí, no hay porque negarse que den a conocer sus planteamientos. Solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña, porque andan muy estrictos”, declaró el mandatario.
Quienes han manifestado su intención están Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Error con Lily Téllez
El Presidente López Obrador reconoció que fue un error invitar a Lily Téllez a participar como candidata a senadora de Morena por Sonora.
“Se cometen muchos errores pero uno actúa de buena fe. Ella ha dicho que si llega a ser presidenta me va a meter a la cárcel”, afirmó.
El mandatario dijo que lo mejor es la lealtad a los ideales no a los hombres.
“Hay gente muy cercana y formados en causas populares revolucionarias y hay traiciones, siempre, pero no por eso desanimarse, sentirse tristes, no. Lo importante es no traicionarse a uno mismo, lo importante es el tribunal de nuestra conciencia, no odiar y recordar que solo siendo buenos, podemos ser felices”, declaró.
Viaje a Perú
El mandatario mexicano recordó que viajará a Perú el próximo 13 de noviembre para la reunión de la Alianza del Pacífico.
“Estamos revisando el programa, le corresponde a Marcelo Ebrard establecer comunicación con los gobiernos integrantes de la Alianza del Pacífico (…) Básicamente es entregar la presidencia, porque no le permitieron a Castillo viajar”, comentó.
Indicó que ya han confirmado el presidente de Chile, de Colombia, de Perú y también están invitados los presidentes de Costa Rica y Ecuador y la presidenta de Honduras.
Aumento al salario mínimo
El Presidente defendió el repunte del salario mínimo, porque en la época del neoliberalismo fue casi nulo el aumento.
“Nada más que cuando empezó el neoliberalismo hace 30, 40 años un salario mínimo no alcanzaba y cuando llegamos alcanzaba para 5 kilos; ahora, a pesar de la inflación con este aumento va a llegar a 10 kilos y lo mismo el frijol, el huevo y el pollo, y como no va a ayudar”, declaró López Obrador.
Esto luego de que en 2023, el salario mínimo tendrá un aumento de 20%.
Modificaciones a ley electoral
El Presidente reconoció a la Cámara de Diputados por la aprobación de la iniciativa para modificar la ley electoral, con lo cual, dijo, se tendrá ahorros por tres mil 500 millones de pesos.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la reforma constitucional requería de dos terceras partes de los votos para avanzar, pero como no se tuvo esa mayoría, se lanzó el plan “B”.
“Se logró ya en la Cámara de Diputados la Ley Electoral ¿Qué beneficios parciales? Sí se redujo el gasto del INE, porque había muchas oficinas, duplicadas y se hizo un ajuste, una integración y otros gastos. En general se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos, con la reforma a la Constitución el ahorro hubiese llegado hasta los 15 mil millones”, indicó López Obrador.