El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se vayan a aplicar cierres ante el alza de contagios de COVID-19 en gran parte del país.
“Tenemos que garantizar la libertad, no exagerar con medidas autoritarias, actuamos con mucha prudencia. También no hay que exagerar con medidas que muchas veces tampoco ayudan sino lo que demuestran es que hay un afán autoritario; les sale el autoritarismo que llevan dentro”, señaló.
Consideró que el trabajo de vacunación en el país ha sido una estrategia adecuada y señaló que “es un rebrote que está afectando más a los jóvenes y esto tiene mucho que ver porque la población adulta ya está vacunada”.
Vacunación en Veracruz
El mandatario federal anunció que el día de hoy inicia en Veracruz la vacunación universal de 18 años en adelante
“En Veracruz y Oaxaca va a entrar a reforzar vacunación la Sedena y se va a vacunar con Cansino que es una sola dosis a todos en los municipios pequeños para no ir de nuevo”, indicó.
Agregó que 5 estados, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz tendrán un tratamiento especial de vacunación.
Dijo que serán alrededor de 800 municipios los que se buscará vacunar a la población.
Ayuda humanitaria a Cuba
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Gobierno mexicano enviará barcos con ayuda humanitaria para Cuba.
“Desde aquí, desde la heroica Veracruz, que tiene tanta relación histórica con La Habana y Cuba van a salir dos barcos, de la Armada de México, con oxígeno, alimentos y medicinas”, destacó el mandatario.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que se tomó la decisión de ser solidarios ante el bloqueo comercial de Estados Unidos a la isla caribeña.
Además, sugirió a Estados Unidos y Cuba que se permita el que puedan recibir las familias de Cuba remesas de quienes viven y trabajan en Estados Unidos o en cualquier otro país del mundo.
Central Nuclear de Laguna Verde
López Obrador aseguró que la Central Nuclear de Laguna Verde, en Veracruz, no representa riesgo a la población.
“está en muy buen estado la planta, no hay ningún riesgo, constantemente se le da mantenimiento; no hay ningún riesgo, si hubiese riesgo, la cerramos”, afirmó.
Dijo se le da mantenimiento constantemente a pesar de noticias sensacionalistas que apuestan por destruir a CFE.
Gas Bienestar
El Ejecutivo Federal indicó que la primera instalación de Gas Bienestar estará en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.
“Empieza en Iztapalapa en la CDMX, ahí se dará el banderazo de salida; ya se están arreglando, estableciendo las instalaciones en la CDMX para atender todo el Valle de México y van a haber instalaciones en grandes ciudades. Es probable que en Veracruz haya una instalación”, refirió.
Adicional, afirmó que sí se llamará Gas Bienestar, “se empezó a manejar que ya se había registrado la marca, sí lo hicieron, pidieron la solicitud en la Secretaría de Economía y fue una acción de mala fe. Sí se podrá legalmente que se llame Gas Bienestar”.