
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, donde le sugirió los temas que se deberían hablar en su próximo encuentro.
Indicó que en el encuentro de la próxima semana están abiertos a tratar cualquier tema entre México y Estados Unidos.
“Es para comentarle de manera muy respetuosa cuales sugerimos nosotros, los temas que debíamos tratar, desde luego respetando que él trae también su agenda”, señaló.
Recordó que con la unión de todos los países de América, considerando a Estados Unidos y Canadá, sería una potencia económica.
“Ya con el Tratado hemos confirmado que funciona la integración, desde luego con respeto a nuestras soberanías, funciona el articularnos. La relación comercial en el mundo está más nominada por Asia, si no hacemos nada nos vamos a quedar rezagados”, precisó.
Elección de Norma Piña en SCJN
López Obrador reconoció la elección de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Me pareció bien. Destacó el hecho histórico de que por primera vez una mujer va a ser presidenta de la SCJN. Es muy importante”, declaró.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador destacó la independencia con la que, en tiempos actuales, actúa el Poder Judicial y consideró que la única ocasión que la Corte tuvo independencia fue en el periodo de la ‘República Restaurada’, cuando gobernó el presidente Juárez.
“Eligieron los ministros como lo establece el procedimiento, hubo aceptación y hubo acuerdo, se trata de un poder autónomo e independiente, como nunca había existido (…) Me da mucho gusto que esto esté sucediendo en México porque es para bien, que haya un auténtico Estado de Derecho”, dijo el mandatario.
Presunto plagio de Yasmín Esquivel
El mandatario expresó que debe aclararse el tema del supuesto plagio de tesis de licenciatura por la ministra Yasmín Esquivel.
“El plagio es deshonestidad y corrupción. A lo que voy es que los que acusan de plagio están metidos en la corrupción o avalaron o viven de la corrupción”, señaló.
Informe de Seguridad
La secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de las acciones que se han realizado en el país para mejorar la seguridad y atender a las causas.
Destacó que la violencia no se combate con violencia, sino con inteligencia y estrategia. Además que se atiende con programas sociales la causa estructural.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, subrayó la desarticulación de diversas bandas delictivas en el tema de la vaquita marina y pesca de huachinango.
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que hasta el momento hay 128 mil 233 elementos de la Guardia Nacional desplegados en todo el país. Se espera que para 2024 se tengan 153 mil 611 elementos en todo el país.
López Obrador reconoció el trabajo de las fuerzas federales para mantener la seguridad y paz en el país.
“Uno de los avances importantes en la estrategia es en el que trabajamos de manera coordinada; hay muchas otras acciones que han dado resultado, desde luego, lo principal es no olvidar que la paz es fruto de la justicia, atender a los jóvenes, a la gente que más lo necesita; para que se detenga, que no haya frustración, que se pueda salir adelante, que se pueda ser feliz en el país sin caer en el camino de las conductas antisociales”.