
El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Comunicaciones revisar la decisión de concesionarios sobre aumentar el cobro de peajes en las autopistas.
“Se aumentó 7.8 el cobro en casetas, pero hay cuatro autopistas en donde los concesionarios incrementaron más. Ya se va a corregir, ayer hable con el secretario de Transporte y ya está hablando con los concesionarios”, dijo el mandatario.
Precisó que se trata de vialidades en los estados de Nayarit y Sinaloa.
Recibirá a presidente de Cuba
El Presidente detalló parte de la agenda que este sábado encabezará en Campeche con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
“Vamos a recorrer la Zona Arqueológica de Edzná y a supervisar obras del tren Maya, así como el programa de médicos cubanos en nuestro país”, explicó.
Indicó que agradecerán el apoyo que está brindando el gobierno y pueblo de Cuba a México para tener en nuestro país un sistema de salud de calidad y universal, en donde la atención médica y los medicamentos sean gratuitos.
Adelantó que se alista un acuerdo entre México y Cuba para traer desde la isla a Yucatán toneladas de balasto, una piedra usada para el tendido de rieles de ferrocarril.
Seguridad en Jalisco
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la coordinación con el Gobierno Federal en materia de seguridad y la reducción de la incidencia delictiva en la entidad.
El secretario de Seguridad, Luis Cresencio Sandoval, informó que el estado ocupa el lugar 16 a nivel nacional y van a la baja los delitos de alto impacto.
En cuanto a los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, el estado se ubica en el lugar 11, por debajo de la media nacional.
En tanto el presidente López Obrador dijo que Jalisco va a contar con 50 cuarteles de la Guardia Nacional en todas las regiones.
“Esto nunca se había hecho, y con más elementos de la Guardia Nacional que en Jalisco ya operan más de 6 mil”, expresó.
Aumentan tasas de interés
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se continuará trabajando para el control inflacionario, luego de que ayer se reportara que la inflación anual en enero subió a 7.91%.
“No vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario. Nos preocupa y nos ocupa, no es para alarmarse”, declaró.
Afirmó que respeta la decisión autónoma de Banxico, pero señaló que también pueden ocuparse de impulsar el crecimiento económico.
Rescate en Turquía
La misión mexicana de rescate que se encuentra en Turquía apoyando las labores luego de que fue azotada esa nación por un terremoto de magnitud 7.8 ha logrado rescatar a tres personas con vida.
Hasta el momento, informó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), suman 11 cuerpos recuperados bajo los escombros.
“También se ha participado en consultas médicas. Esta fuerza de ayuda lleva personal médico para auxiliar.
Ayuda humanitaria en Siria
El Gobierno de México está analizando un conducto para que también se pueda enviar ayuda humanitaria a Siria, debido a que existen conflictos en la región.
“Hay problemas porque existen conflictos y nos informaron del Gobierno de Siria que ellos van a utilizar como conducto la ONU, para recibir los apoyos y ya estamos haciendo gestiones en ese sentido, para que también haya apoyo humanitario”, dijo López Obrador.
México tiene una política de amistad con las naciones, independientemente de las diferencias que pueda haber en regiones.