
El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el impacto ambiental por la destrucción de selvas, cenotes y ríos subterráneos en Quintana Roo, provocados por la empresa estadounidense Vulcan Materials.
El mandatario señaló a legisladores republicanos de Estados Unidos por financiar a grupos que se oponen a la construcción del Tren Maya.
“Hay un panel y lo que quisiera es que no resolvieran los encargados de este panel en escritorio, que visitaran la zona, porque es ecocidio. Como la empresa es muy poderosa, imagínense para que senadores del partido republicano estén tratando el asunto, a ver si no les da pena y vergüenza a esos senadores”, señaló.
El gobierno mexicano suspendió las labores de la minera, luego que no se alcanzaran acuerdos por la explotación y extracción de miles de toneladas.
Amplía tres meses regularización de “autos chocolate”
López Obrador dio a conocer que el programa para regularizar automóviles de procedencia extranjera se ampliará por tres meses, esto luego de que se tenía contemplado concluyera en este mes de marzo.
“Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad el tener registro porque hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños”, señaló.
Luego de un año de arrancar el programa, se han regularizado más de 1.3 millones de vehículos emplacados. De las 14 entidades federativas donde se aplica, se han obtenido 3 mil 298 millones 595 mil pesos.
Descarta injerencias por remoción de Osorio Chong
El Ejecutivo Federal descartó que haya tenido injerencia en la remoción de Miguel Ángel Osorio Chong, como coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Senado.
“Es una situación de un partido, nada más que no nos vaya a echar la culpa a nosotros Proceso o el Reforma porque antes le decían a ‘Alito’ (Moreno): ‘AMLITO’, entonces no tenemos nosotros nada que ver en esto, sinceramente. No nos metemos, no hacemos nosotros ese tipo de relaciones, no establecemos relaciones de complicidad con nadie, por eso tenemos autoridad moral”, señaló.
Aclaró que no ha recibido a Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, con quien Osorio Chong mantuvo diferencias internas de su partido.
“Imagínense si fuéramos como los de antes, no tendríamos ningún problema ni con los medios, sería cosa de seguirlos maiceando en el caso de los legisladores”.
Reprueba a Poder Judicial
López Obrador criticó una encuesta en la que población mexicana aprueba el trabajo que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Financiero saca una encuesta a modo en donde 60% de los mexicanos, más, aprueba la labor de la Suprema Corte de Justicia, una encuesta cuchareada. Crece 61% la credibilidad de la Corte y yo estoy en 54%. O sea, me cepilló la ministra Piña”, señaló.
Insistió en que es necesaria una reforma al Poder Judicial, ya que es faccioso y está completamente distorsionado. Sin embargo, consideró que un cambio debe empezar desde el proceso educativo.
“Hay que empezar a hacer el cambio desde los nuevos planes de estudio en las universidades”, indicó.
Confirma muerte de “El Chueco”
López Obrador confirmó la muerte de José Noriel Portillo Gil, conocido como “El Chueco, quien presuntamente es el autor del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
El cuerpo fue localizado el pasado 18 de marzo en el municipio de Choix, en los límites de Sinaloa con Chihuahua.
“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil, la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa, una comunidad rural. Ya se confirma por los estudios”, así lo anunció el presidente en conferencia de prensa matutina.