El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer ajustes en la agenda de visitas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Domingo, 8 de enero
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a Joe Biden, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a las 18:30 horas.
Lunes, 9 de enero
Justin Trudeau arriba a las 14:40 horas, al AIFA, donde lo recibirá el mandatario mexicano.
A las 16:15 horas, en Palacio Nacional, comienza la reunión de López Obrador con Joe Biden, así como con sus esposas. El encuentro bilateral México-Estados Unidos se tiene programado a las 17:00 horas.
A las 18:35 horas, los mandatarios mexicano y estadounidense recibirán a Justin Trudeau, en Palacio Nacional, donde se tendrá una cena de los líderes de América del Norte.
Martes, 10 de enero
El primer ministro de Canadá y el presidente de EUA acudirán a Palacio Nacional, a partir de las 11:30 horas, donde, junto con las delegaciones, habrá un almuerzo de trabajo.
La reunión trilateral formal comenzará aproximadamente a las 13:30 horas, para posteriormente dar un mensaje a medios a las 15:30 horas.
Miércoles, 11 de enero
López Obrador recibirá a Justin Trudeau, a las 10:30, en Palacio Nacional. Ambos líderes tendrán la reunión bilateral México-Canadá.
Posteriormente se dará la firma de un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios.
Captura de Ovidio “N” dejó 29 personas fallecidas
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que tras la detención de Ovidio “N” y los enfrentamientos con integrantes de un grupo criminal en diversas regiones de Sinaloa, principalmente en Culiacán, se reportaron 29 fallecimientos, 10 militares y 19 presuntos miembros del Cártel del Pacífico.
En conferencia de prensa matutina, el general Luis Cresencio Sandoval, detalló que 35 militares se encuentran lesionados por arma de fuego, se está atendiendo en hospitales. Hasta el momento no se tiene información de algún civil inocente que haya perdido la vida.
“El Estado Mexicano brindará todo el apoyo a las deudas y deudos realizando los honores fúnebres de conformidad”, declaró.
Agregó que como parte de los resultados de las acciones se detuvo a 21 personas integrantes de este grupo delictivo.
AMLO expresa solidaridad
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con la población de Sinaloa, tras los enfrentamientos y bloqueos que se registraron ayer en ciudades como Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.
“A la población de Sinaloa les enviamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo para que puedan recuperar lo más pronto posible la normalidad, se está haciendo todo con ese propósito y lo que se va a informar tiene que ver con la manera responsable en que se actuó para cuidar a la población civil, que no hubieran víctimas inocentes”, declaró.
El mandatario lamentó el fallecimiento de personas durante las agresiones y enfrentamientos en el estado.
México actúa con autonomía
López Obrador aseguró que México actuó con independencia y autonomía en la estrategia para detener a Ovidio “N”, presunto líder de “Los Menores, célula afín al Cártel del Pacífico, sin intervención de Estados Unidos.
“Actuamos con autonomía e independencia, sí hay cooperación y va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como Gobierno soberano. Estas decisiones la tomamos en el Gabinete de Seguridad y hay instrucciones que no se tienen que estar repitiendo”, indicó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que en su Gobierno no hay asociación entre autoridades y delincuencia “ya está bien pintada la raya”, en comparación con otras administraciones.