El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a su Gobierno le ha costado reducir el homicidio, pero destacó que se ha logrado contener el crecimiento del delito.
“Tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio, pero hemos logra do contener el crecimiento que se traía en homicidios, incluso hay disminución, si quieres marginal del 3%”, indicó.
Afirmó que en el país no hay masacres perpetradas por el Estado.
“Ya no hay masacres en el país, esos son enfrentamientos entre bandas, pero no es el Estado que antes era el principal violador derechos humanos”, señaló.
Sobre las cifras de feminicidio explicó que antes no estaba tipificado y fue con esta administración que se clasifica.
“Me dices feminicidio, ¿sabes cuándo empezó a tipificarse?, cuando iniciamos, antes no se registraban ahora hay más denuncia. Estamos reconociendo que hay incremento, pero no se consideraban feminicidio en gobierno anteriores”, señaló.
Detención Cárdenas Palomino
Respecto a la detención de Luis “C”, el Presidente expresó que es muestra de que en el país hay gobernabilidad.
“Cárdenas Palomino era el segundo de García Luna, tenía una investigación abierta en la Fiscalía y se le detuvo porque ya no hay impunidad. Mi seguridad de que vamos a ir serenando al país, se va a seguir pacificando al país, en México hay paz y gobernabilidad”, afirmó.
Agregó que desde las 6 de la mañana tenía la información, pero no le correspondía informar pues es asunto de la Fiscalía.
Incendio plataforma Pemex
Sobre la fuga y explosión en una sonda de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche, López Obrador descartó que haya sido provocado, aun así dijo que la FGR y Pemex llevarán a cabo las investigaciones.
“Se está trabajando, los primeros reportes que tenemos tienen que ver con fuga de gas y nitrógeno en un gasoducto que con lluvia o tormenta, con descargas eléctricas explotó, afortunadamente, no hubo pérdida de vidas humanas, se controló verdaderamente pronto, en muy pocas horas y ya se inició la investigación y también tanto Pemex como la Secretaría del Medio Ambiente están empezando a hacer análisis sobre daños que haya ocasionado”, indicó el Ejecutivo.
Ante las críticas por las afectaciones con la explosión del ducto de Pemex y por la política energética de México, el presidente respondió que
Además, afirmó que su Gobierno está preocupado por el medio ambiente y por ello el compromiso es reducir a la mitad la extracción de crudo.
“Estamos avanzado para crear alternativas para no depender de combustibles fósiles de recursos no renovables, tan es así que ya se puso un tope a la extracción de crudo, no más de 2 millones de barriles diarios, vamos terminar el sexenio, con la mitad de extracción del sexenio de Fox”, dijo.
Reto infraestructura
López Obrador señaló que el reto para lo que resta del sexenio es terminar las obras de infraestructura comprometidas.
“No puedo comenzar obras nuevas que no vaya a terminar, esos son los nuevos retos”, señaló.
Reconoció que la presión es concluir lo que ya se comenzó y no dejar obras inconclusas.
Relación con el Vaticano
El jefe del Ejecutivo Federal dijo que se mantiene una buena relación con el Vaticano.
Celebró que gobierne el Papa Francisco, al tiempo que garantizó la libertad de creencia y no creencia religiosa en México.