El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el acaparamiento de vacunas contra COVID-19 en el mundo.
Precisó que diez países tienen el 80% de vacunas y 110 naciones sólo el 20%. Además, indicó que hay 80 países que no tienen una sola vacuna.
“Hay países en donde dicen, ‘todo lo que se produce aquí es para nosotros’; no están permitiendo que salgan las vacunas que producen las farmacéuticas en sus países”, señaló.
Afirmó que continuará insistiendo que tiene que haber solidaridad, porque si no todo es, calificó, “demagogia”, sobre todo la propuesta para una distribución equitativa del antígeno.
“Cómo es eso de que hay apoyo a países pobres y en una circunstancia como esta, lo que se nota es el acaparamiento el egoísmo el dar la espalda a otros seres humanos”, reprochó.
Democracia elecciones
De cara a las elecciones más grandes en la historia del país, el Presidente Andrés López Obrador propuso a los partidos políticos que la Fiscalía General de la República (FGR) revise si los candidatos tienen antecedentes penales o carpetas de investigación en su contra.
En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo consideró que sería un avance importante que estas elecciones sean limpias y libres, sin fraudes.
Reiteró el llamado a los Gobiernos estatales para mantener el pacto por la democracia, para evitar las prácticas de acarreos, relleno de urnas, falsificación de actas, y que se “castigue al mapache, al delincuente electoral”.
Marcha 8M
Respecto a las manifestaciones por el Día de Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Presidente López Obrador se pronunció porque no haya castigo ni se persiga a nadie.
“Yo creo que el castigo en este caso es la condena pública por lo que hicieron, la gente no ve bien eso, el uso de la violencia”, señaló.
Dijo que él se considera humanista, porque, dijo, “no se puede ser humanista si se es machista”.
Comentó que tenía planeado conservar el muro que se pintó con nombres de víctimas de feminicidio, sin embargo, fue destruido.
Además, López Obrador reveló que tuvo información de que se buscaba quemar la puerta de Palacio Nacional durante la marcha del 8 de marzo, por eso se tomó la decisión de blindar las instalaciones.
Agregó que se trabaja con los gobernadores y los fiscales estatales para que los feminicidios sean clasificados como tales, además, refirió que se está capacitando a los ministerios públicos estatales para investigar este delito.
Comisiones Afores
El mandatario recordó que con la reforma al cobro de comisiones de pensionados, los jubilados pagarán menos de comisiones de Afores.
“Se hizo una reforma legal y se están estandarizando los cobros de comisiones con los países que tienen más bajas opciones”, declaró López Obrador.
Precisó que los jubilados pagarán 50% menos.
Estela de Luz
La Estela de Luz, obra que se inauguró en el sexenio de Felipe Calderón, no se retirará, afirmó López Obrador. Dijo que se quedará como constancia de una obra innecesaria y costosa.
“La Estela de Luz es un monumento si no es a la corrupción sí es un monumento a lo superfluo”, destacó el mandatario.
Refirió que es importante no olvidar sino recordar todas las atrocidades de la llamada “guerra contra el narcotráfico, y buscar la paz.
Lamenta fallecimiento de Isela Vega
López Obrador lamentó el fallecimiento de la actriz Isela vega y envió su pésame a los familiares.
Destacó que fue una mujer libertaria y extraordinaria, de quien siempre recibió el apoyo.
“Me acompañó con el fraude de 2006, ella estuvo aquí en el Zócalo, siempre con nosotros”, recordó.