Conferencia MatutinaPresidencia

Resumen Matutina | AMLO se reunirá con John Kerry en Hermosillo, Sonora

Durante la conferencia matutina de este lunes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador general del Consumidor, Ricardo Sheffield, dio el reporte de “Quien es quien en los precios”.

Dijo que en el precio promedio de los combustibles, la gasolina regular tuvo un costo de 21.60 pesos, la gasolina Premium de 23.49, el diésel de 23.22, el gas LP Cilindro de 21.15 por kilogramo y el gas LP Estacionario de 11.42 por litro.

Por otra parte, en cuanto al “Quién es quién en el precio de la canasta básica” señaló que en la zona centro HEB tuvo el precio más alto con mil 064 pesos y Soriana Hiper el más bajo con 970.

Mientras que en la zona centro-norte HEB reportó un pecio de mil 134.10 pesos y Soriana Hiper de 961.40.

Baja la Inflación

Mientras tanto, el jefe del Ejecutivo Federal informó que con las medidas tomadas por el Gobierno de México se está logrando una reducción en la inflación.

Además, dijo que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anualizada en la primera quincena de octubre bajó de 8.8% a 8.5%.

Asimismo, el Presidente López Obrador aseguró que los precios de los alimentos disminuirán gracias a que se firmó un acuerdo con distribuidores para que la canasta básica se venda a mil 039 pesos y una licencia de libre importación de alimentos.

“Los energéticos son los de menor inflación porque tomamos la decisión de apoyar con subsidios”, comentó el mandatario.

Huracán “Roslyn”

Por otra parte, la titular de Protección Civil, Laura Velásquez, dijo que se realizan las acciones necesarias para proteger a la ciudadanía ante el paso del huracán “Roslyn”.

Informó que el fenómeno tocó tierra el domingo, a las 06:20 horas, como categoría 3 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, por lo que se activó el Plan DNII, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional.

Además, dijo que los municipios más afectados por el huracán en Nayarit fueron: Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Huajicori e Ixcuitla.

Señaló que más de 800 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan para restablecer el servicio en esos municipios.

Compra de alimentos

El Presidente Andrés Manuel López también explicó que ya se está abriendo el mercado para que se pueda adquirir alimentos a buen precio.

“Se buscará comprar alimentos a bajos precios fuera del país y se está apoyando a los productores nacionales”, puntualizó.

Avances construcción del Tren Maya

Con respecto al avance en la construcción del Tren Maya, el Gobierno de México indicó que en el Tramo 1 se construyen pasos inferiores ferroviarios y pasos de fauna.

Mientras que en el Tramo 2 se trabaja en la cimentación de la Estación Edzna y en el Tramo 3 en el montaje de la segunda vía y construcción de 71 pasos generales y tres viaductos.

AMLO y John Kerry

Por otro lado, el mandatario mexicano adelantó que el próximo viernes 28 de octubre se encontrará con John Kerry en Hermosillo, Sonora.

Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz, es un plan integral comentó.

También dijo que John Kerry está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energético de México y que ha sido respetuoso de las decisiones soberanas que ha tomado el Gobierno de México sobre todo lo relacionado con la reforma eléctrica.

Asimismo, informó que Baja California Sur y Sonora se integrarán a la federalización de los Sistemas de Salud y que el fin de semana realizará una gira por esas entidades del país, al igual que en Sinaloa.

Internet para Todos

Sobre el programa Internet para Todos, el Presidente López Obrador recordó que el Gobierno de México compró acciones de la Altan, cuya red ya se está utilizando y ampliando con antenas que instala la CFE.

Al terminar el Gobierno, mencionó, 94% de los mexicanos estarán conectados. También que gracias a esto hay 80 mil localidades con accesos a Internet.

Bancos del Bienestar

El jefe del Ejecutivo Federal informó que en noviembre se terminó de poner en marcha toda la red de Bancos del Bienestar de Ciudad de México, compuesta por más de 60 sucursales colocadas estratégicamente.

Además, dijo que en 2023 habrá 3 mil sucursales en todo el país.

Back to top button