
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ve con mucho optimismo que este 2023 la economía mexicana se consolide, ya que no se permitirá la corrupción ni lujos en el Gobierno y se continuará mejorando la calidad de vida.
“Lo nuestro es algo excepcional, el humanismo mexicano, por eso creo que vamos a salir adelante, se va a consolidar nuestra economía este año. Vamos a seguir creciendo, a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos; vamos a tener buena recaudación. Como no se permite la corrupción ni que haya lujos en el Gobierno, el presupuesto nos va a alcanzar, rinde”, destacó.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que cuando asumió el Gobierno, el presupuesto de 2028, para Presidencia de la República ascendió a 3 mil 600 millones de pesos y en 2022 va a llegar a 500 millones.
Es por eso que, dijo, se busca garantizar que los recursos se destinen a las personas más necesitadas del país.
“En lo económico bien, en lo social mucho mejor, aquí estamos viendo como estamos garantizando el compromiso de aumentar 25% la pensión para adultos mayores y como nunca se está incrementando el presupuesto para el bienestar el pueblo”, declaró.
Además, indicó que con el presupuesto para las obras de infraestructura como el Tren Maya, Dos Bocas, el proyecto del Istmo o presas, se garantiza la creación de empleos.
“Ya tenemos el presupuesto garantizado para las grandes obras de infraestructura que al mismo tiempo nos ayudan a crear muchos empleos”, indicó.
Respecto a la cuestión política, para este año, consideró que si se atiende al pueblo, sin autoritarismo ni violación de derechos humanos no se tienen porque presentar dificultades.
Desea buena salud en 2023
El Presidente López Obrador deseó un feliz año nuevo al pueblo de México.
“Buen día, ¡Feliz año! Deseamos que nos vaya bien a todos los mexicanos, mujeres y hombres y como siempre lo primero es la salud, eso es lo más importante, que haya felicidad”, comentó.
Externó que parte de sus razones para mantenerse optimista es que hay fortaleza cultural, de donde emana la resistencia ante cualquier calamidad.
Pensión de adultos mayores
López Obrador destacó que a partir de este año se iniciará con la transición de depósitos de pensión para adultos mayores con el banco del Bienestar.
“Vamos a iniciar con esta transición y no es de un día para otro, es un proceso y además se espera que para el primer semestre del año se concluyan 500 de las 3 mil sucursales que comenzarán con operaciones en comunidades apartadas”, indicó.
Mientras que Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó sobre la dispersión de pensión para adultos que habrá un aumento de 4 mil 800 pesos bimestrales y explicó el esquema de dispersión de recursos, el cual se llevará a cabo del 4 al 10 de enero de acuerdo con el inicio de la letra del primer apellido.
Caso de trabajador vendedor de tamales atropellado en Edomex
López Obrador se refirió al caso de una persona que atropelló a un trabajador, quien circulaba en la calle con un ‘carrito’ de tamales.
Afirmó que este caso es un ejemplo de que no hay influyentísimo en estados ni en el Gobierno Federal.
“Se le había dado la libertad, se planteó aquí, le agradecemos mucho al gobierno del Estado de México, la Fiscalía que retomaran el caso y se volvió a detener a esta persona”, reconoció.
El mandatario indicó que tiene buena relación con el Gobierno del Estado de México, de Alfredo del Mazo.
Elección de Presidencia en SCJN
López Obrador descartó alguna injerencia en el proceso de elección del nuevo o nueva titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que este lunes las ministras y ministros sesionarán para elegir a su dirigente.
“No tengo injerencia de ningún tipo, si yo fuese como piensan mis adversarios, quedaría quien el presidente decidiera, pero no es así, no somos iguales. No se puede gobernar México sin autoridad moral. Si yo quisiera que quedará un ministro o una ministra, como era antes, en lo obscurito le pido el favor que considere la posibilidad, no”.
En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, el mandatario señaló que la oposición había considerado que la ministra Jazmín Esquivel había sido elegida por él.