Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Aumento de pobreza fue por pandemia: AMLO

Respecto a los resultados del Coneval sobre la pobreza en México entre 2018 y 2020, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se deben a la situación por la pandemia.  

 

Es producto de la crisis sanitaria y la crisis económica que afecto a la economía, de manera general. Se cayó 8.5%, ¿Saben desde cuándo no ocurría? Desde 1930 del siglo pasado, casi 100 años que no se veía o padecía una crisis así”, consideró.

Sugiere el presidente cambiar la manera de medir la pobreza y destacó que durante su sexenio no se ha devaluado el peso.

Indicó, dijo, lo más importante para medir el crecimiento es que en su administración ha aumentado el salario mínimo en 50% y que ahora se pueden comprar 8 kilos de tortilla y no 6 en administraciones anteriores.

 

Situación Baja California Sur

En Baja California Sur el homicidio doloso se redujo 95%, de 2017 a la fecha, así lo aseguró el gobernador Mendoza Davis.

 

Es el segundo estado con menos homicidios dolosos solo por debajo de Yucatán, quizá esta sea la contribución más grande del estado al desarrollo del Gobierno”, destacó.

Reconoció que creció la pobreza en el estado a raíz de la crisis por COVID-19, pero a la vez la entidad con menos índice de contagios y con mayor taza de vacunación, se recuperó 85% de empleo formal que se perdió en la pandemia.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, explicó que han ido a la baja 9 de 10 delitos: el homicidio doloso, secuestro, narcomenudeo, lesiones dolosas, violencia familiar, robo de vehículos, robo de negocios y robo de casas, han bajado y que, en cambio, hay un ligero incremento en el delito de violación.

 

“Tri” gana bronce olímpico

El Ejecutivo Federal felicitó a la Selección Mexicana de Fútbol por su triunfo en Tokio, para colgarse la medalla olímpica de bronce.

 

Esto anima mucho el que nuestros paisanos mexicanos que nos representan en las Olimpiadas estén aplicándose a fondo con mucho profesionalismo y muchos sentimientos”, indicó.

 

Conflicto TEPJF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en su reunión con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, trataron el tema de la descomposición del TEPJF.

Además, reiteró su llamado a que renuncien todos los magistrados.

 

Platicamos de eso y de otros temas, pero el asunto de Tribunal lo tienen que resolver los magistrados porque es una institución autónoma, entre comillas, porque a todos los magistrados, los nombraron los partidos”, declaró.

López Obrador aclaró que Zaldívar, como presidente de la Corte, no puede intervenir en el conflicto interno del Tribunal.

 

No tiene facultad, construyeron algo muy especial los partidos, para que solo la partidocracia domine, no puede legalmente intervenir el Poder Judicial, la Suprema Corte”, señaló.

Deja un comentario

Back to top button