Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Carlos Torres nuevo coordinador de delegados estatales

No a los levantamientos armados 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que se opone a los levantamientos armados.

Respecto al levantamiento en armas de aguacateros en Michoacán, a causa de extorsiones, el Presidente se manifestó en desacuerdo; los conminó a confiar la seguridad del Gobierno, ya que  no es como antes cuando el poder estaba del lado de la delincuencia, dijo que un levantamiento armado da pie a que “se filtren maleantes”.

“No estoy de acuerdo, lo mejor es que confíen en la autoridad no es la autoridad de antes; anteriormente no había fronteras, no se sabía donde terminaba la delincuencia organizada y donde iniciaba la delincuencia de cuello blanco, era la mismo, había contubernio si quiere pruebas ahí está el caso de García Luna’’.

Relevo en la Coordinación de Delegados estatales 

El titular del Ejecutivo anunció que tras la renuncia de Gabriel García, como coordinador de delegados estatales, ocupará el cargo Carlos Torres, quien se desempeñaba secretario técnico de Presidencia. Gabriel decidió regresar al Senado, “ayuda mucho y lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres, y se va a fusionar la Secreatría Técnica con la Coordinación de Atención a las Oficinas del Bienestar de los estados, se hace una sola.

Confirma SSCP cinco detenciones por los crímenes en Reynosa 

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó la detención de cinco personas involucrados en los crímenes cometidos en Reynosa, Tamaulipas.

Reunión con gobernadores electos 

Califica el presidente de fraterno el encuentro que sostuvo con los 11 gobernadores electos de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, aseguró que todos están conscientes que para hacer un buen gobierno lo más importante es la honestidad y cero corrupción en el manejo de recursos públicos.

“Todos están conscientes de que hacer un buen gobierno depende en un 99% manejar con honradez el presupuesto público. Es lo principal y es compromiso que han sumido todos”. Anticipó también que se reunirá próximamente con los 4 gobernadores electos restantes.

Cofepris

Después de que la Cofepris autorizó el uso de emergencia de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años, el Presidente dijo que antes de calendarizar cuándo podría iniciar la inmunización de este sector, primero se cumplirá con el compromiso de concluir en octubre la vacunación para adultos mayores de 18 años.

No intervención en el conflicto de Nicaragua 

Siendo fiel al principio de no intervención, sobre la situación de violencia en Nicaragua y en otros como Perú y Colombia, el Presidente se pronunció sobre la protección a derechos humanos, dijo que un país no debe dar motivo para que otras naciones intervengan.

“Una recomendación respetuosa es que, si se actúa de esa forma, garantizado libertad, se impide a quienes están acostumbrado a intervenir en asuntos de otros países el que tengan pretextos o excusas para entrometerse, ojala en Nicaragua, Colombia y Perú se resuelva todo por la vía pacífica y que se constituyan gobiernos.

Avanza vacunación en Baja California 

Con 1 millón 247 mil 998 personas inoculadas, Baja California se convirtió el primer estado del país en completar el esquema de vacunación para todos los adultos mayores de 18 años.

“Está totalmente vacunada la población de Baja California, convirtiéndose así en la primera entidad que recibe la vacunación de mayores de 18 años a toda la población”, informó Rosa Icela rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El próximo estado con la meta de vacunar a toda la población mayor de edad, será sonora. Podría ser el domingo o lunes cuando sean instalados los puestos de vacunación: SSPC.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button