El presidente López Obrador lamentó el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda y afirmó que la investigación se está haciendo a fondo.
“Parece que se quiso desviar el móvil y la causa del asesinato. La investigación se está realizando a fondo, porque eso no se debe de permitir”, expresó.
Recomendó que el asunto lo atraiga la FGR con un enfoque de derechos humanos.
Casos de estudiantes intoxicados
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras los reportes de intoxicaciones que se reportaron en centros educativos de Chiapas, Veracruz e Hidalgo, las muestras periciales resultaron negativas a alguna droga.
“Las pruebas toxicológicas tomadas a los estudiantes resultaron negativas a metanfetaminas, marihuana, cocaína y opiáceos, así como a otras sustancias como solventes, arsénicos, cianuro y fosfuros”, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.
En conferencia de prensa matutina, afirmó que todos los menores de edad fueron atendidos en hospitales locales del IMSS. Hasta la fecha, todos fueron dados de alta.
Rosa Icela Rodríguez indicó que se mantiene la comunicación con familiares y maestros, por lo que ningún caso está cerrado.
Nueva campaña contra drogas
El coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, presentó nuevos spots de la campaña nacional contra las drogas.
El objetivo es mostrar los principales daños a la salud que provocan el consumo de sustancias como fentanilo, cristal, crack, cocaína, cocteles químicos e inhalantes.
“El tema de las adicciones es un tema de salud mental y por ellos requiere del apoyo, del soporte, para poner límites desde la familia”, indicó.
La campaña llegará a las escuelas para que los y las jóvenes conozcan los efectos y años que ocasionan a la salud.
Detienen a hermano de “El Marro”
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que la madrugada de hoy se detuvo a Juan Rodolfo Yépez, hermano de José Antonio Yépez, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, que opera en Guanajuato.
“En Tecate, el día 8 en el puesto militar del Ejército se detuvo a cuatro personas, se hizo una revisión al vehículo y a las cuatro personas, se encontraron 60 mil dólares y 40 mil 500 pesos, que no justificaron su posesión. Entre ellos el hermano de ‘El Marro’, esta persona Juan Rodolfo Yépez Ortiz, ‘El Rudy’, fue detenido el día de hoy en la madrugada”, declaró Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena.
Presupuesto a Sedena
Luis Cresencio Sandoval reveló el presupuesto asignado a la Sedena, que en 2022 ascendió a 104 mil millones de pesos. Incluye recursos para programas y proyectos prioritarios como la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
Precisó que solo 3% del presupuesto asignado a la Defensa Nacional es para gastos de operación y la adquisición de armamento.
Aclaró que no se ha comprado armamento ruso durante la presente administración. Además, destacó los esfuerzos para fortalecer la industria militar nacional para disminuir la dependencia del extranjero.
Crítica al INE
El Presidente López Obrador señaló que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, fue promovido para que se simulara que en México había democracia.
“Es evidente que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador en México. Él pertenece al conservadurismo”, señaló.
Dijo que jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales.
Y agregó que no les importa que se gasten 20 mil millones de pesos en organizar elecciones y tampoco les importa que haya 500 diputados cuando debe haber 300.
“Por eso cuestan mucho las elecciones, porque están al servicio de una oligarquía corrupta que tiene el control de estos órganos como el INE para que no se afecten sus intereses, para que no haya gobiernos como el nuestro y puedan hacer fraudes electorales”, señaló.
Aumento al salario mínimo
López Obrador adelantó que el próximo 1 de diciembre se podría definir el aumento al salario mínimo que entrará en vigor en 2023.
“Ya se sabía lo del 15% que propone Coparmex pero hay una organización obrera que planteó un incremento mayor y se está analizando”, detalló.
Eso es lo que ofrece Coparmex, 15%. Hay que esperar, hay que esperar la postura del sector obrero y lo ideal sería un acuerdo, que fuese unánime.
Detalló que en cuatro años se han logrado aumentos; por unanimidad en tres, sólo en uno fue el aumento con el sector obrero.