Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Gobierno y empresarios analizan outsourcing

Outsourcing

Hoy, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una reunión entre servidores públicos y empresarios para tratar el tema de la iniciativa de outsourcing.

Andrés Manuel López Obrador señaló que para los trabajadores del gobierno que están bajo el régimen de subcontratación, habrá un mecanismo para que tengan base: “vamos a predicar con el ejemplo como siempre lo hemos hecho, nada más que vamos a esperar a que se tenga ya completamente revisada la iniciativa”.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló estar en contra del abuso al trabajador y que limiten sus prestaciones.

 

Inversión

El Gobierno Mexicano y el sector empresarial anunciaron un segundo paquete de inversión de infraestructura, mismo que contempla 29 proyectos por un monto de 228 mil millones de pesos.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó el plan estructurado con el que se garantiza una generación de 400 mil empleos.

Entre la primera y la segunda fase habrá 68 proyectos de inversión con el sector privado por un total de 525 mil millones de pesos.

 

Economía mexicana

Para el próximo trimestre, la economía del país regresará a como estaba antes de la pandemia de Covid-19, pronosticó el Presidente.

El Ejecutivo aseguró también, que las obras de infraestructura que impulsa el Gobierno Federal están generando empleos y que apoyan la economía en los estados. 

 

Precios de la tortilla

El Presidente López Obrador pidió la ayuda a los productores de harina de maíz para que, ante la actual pandemia, no se incremente el precio de la tortilla.

Apuntó que hace esta “solicitud amigable” para ayudar a la población y terminar con la mala costumbre de que terminaba un año e iniciaba el otro con aumentos de precio.

 

Participaciones federales

El jefe del Ejecutivo aseguró que no se ha dejado de entregar el dinero que por ley le corresponde a Jalisco y a los municipios.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) garantizó que no se ha hecho ningún recorte a las entidades federativas.  

 

No hay impunidad

El Presidente destacó que no hay impunidad en dos casos significativos. Uno es contra Omar García Harfuch, en la Ciudad de México y, el otro caso, es el de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora. 

“Ya se detuvo prácticamente a todos los que participaron en el atentado contra el jefe de la policía de la Ciudad de México, ya se tienen detenidos a prácticamente todos y a los jefes de los que participaron en el asesinato de mujeres y niños en Bavispe”, destacó.

 

Dificultades en dos años

Mañana se cumplen dos años de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto, al ser cuestionado en su conferencia matutina, consideró que la pandemia ha sido lo más difícil que ha enfrentado durante su administración. Señaló que en segundo lugar se encuentra la crisis económica, pero bastó enfrentarla apoyando a los de abajo.

En otro punto, “muy marginal, los ataques en medios de comunicación y la reacción conservadora porque tampoco ha sido muy significativo”.

 

Covid-19 en CDMX

Ante los incrementos de personas hospitalizadas en la Ciudad de México por Covid-19, el Presidente descartó un riesgo de saturación de camas.

Informó que, hasta el momento, hay 65% de ocupación hospitalaria por pacientes de coronavirus y se tiene todavía un 35% de disponibilidad.

Destacó que se tiene garantizado camas, equipos y médicos.

 

Oposición

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su posicionamiento de respetar el derecho a disentir, “no vamos a perseguir a nadie”.

Ante las críticas del expresidente Felipe Calderón, el mandatario consideró “normal” que exista la oposición en un sistema auténticamente democrático.

En otro caso, señaló la alianza del PRI y el PAN para la gubernatura en Baja California al decir que le produce una “dicha enorme” tener la razón, de que “son lo mismo”.

Deja un comentario

Back to top button