Conferencia Matutina

Resumen Matutina | INE cuenta con recursos suficientes para la consulta: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de organizar, financiar y difundir la realización de la consulta ciudadana del 1 de agosto, pues, aseguró, el órgano cuenta con un presupuesto suficiente de más de 10 mil mdp.

“A la difusión de la consulta, el INE tiene que utilizar sus recursos, que son muchos, es un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos. Es de 20 mil, pero la mitad se le da a los partidos, que también hay que corregirlo. Pero para el aparato son como 10 mil millones, es el organismo electoral más costoso del mundo”, aseveró

El Presidente replicó que quejarse de la austeridad “ya se ha convertido en deporte nacional’’.

 

EL PULSO DE LA SALUD

En el martes del Pulso de la Salud, la SSa informó que la semana 23 presenta un aumento del 9% de casos COVID-19 con respecto a la semana anterior.

Hasta el día de hoy ya se han aplicado 40 millones 700 mil 954 vacunas, lo que representa 28 millones 198 mil 409 personas que ya tienen al menos una dosis, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

El funcionario federal anunció oficialmente que se ha abierto el registro a personas de 30 años o más; 30-39 se puede registrar quien tenga más de 39 sigue siendo abierto a registrarse.

 

INFORME DE CLASES PRESENCIALES

Sólo 11 estados continúan con clases presenciales, aunque ha aumentado la matrícula de alumnos que regresaron a las aulas con 3 millones 349 mil 029 estudiantes, por ello agradeció la confianza y esfuerzo de los padres de familia, informó Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública.

Siete entidades en semáforo amarillo se encuentran en la modalidad de centros comunitarios de aprendizaje, mientras que 14 entidades, en semáforo verde, mantienen el regreso a clases presenciales.

  • 34 mil 317 escuelas abiertas en 756 municipios de todo el país
  • 3 millones 349 mil 029 alumnos volverán a las aulas
  • 387 mil 762 trabajadores de la educación volverán a las aulas

 

AVANCE DEL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN

En el estado de Baja California se han aplicado 720 mil 238 vacunas Jansen, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que para acelerar la vacunación en Baja California se optó por una nueva estrategia: vacunar y luego registrar”, para acelerar proceso se decidió que primero se aplica la vacuna y después se registra en el momento de la observación esto permite agilización de vacuna en proceso peatonal o vehicular”. Asimismo, la Secretaría de Marina implementa un operativo para llevar el antígeno a las islas y comunidades indígenas.

 

SE SUPERÓ LAMETA DE LAS 50 MILLONES DE VACUNAS: SRE

El Canciller Marcelo Ebrard destacó que México rebasó las 50 millones de vacunas recibidas gracias a las gestiones lideradas por el Presidente López Obrador. “Como se comprometió el gobierno de México, sumanos 50 millones de vacunas. son 50 millones 288 mil 115 con 6 tipos de vacunas: Pfizer AstraZeneca, Sinovac, Cansino, Sputnik y Jansen”.

Ebrard Casaubón informó que esta semana llegan 2 millones 681 mil 460 dosis de vacunas.

 

PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS

México enviará vacunas a 5 países más, anunció el canciller Marcelo Ebrard, “México tiene que actuar en consecuencia, si recibimos de 7 países. México tiene que ser congruente; se han enviado vacunas a Belice, Bolivia, Paraguay, por supuesto a Argentina, va ha haber envíos a  Guatemala, El Salvador, honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, “porque tenemos que ser solidarios con los demás como están siendo con nosotros”.

 

PENSION ADULTOS MAYORES

El Presidente López Obrador anunció inició la distribución de pensiones de adultos mayores con aumento, van 4 millones de ellas entregadas. “Ya empezó la dispersión de pensión para adultos mayores, el viernes pasado, ya se está entregando el bimestre y con aumento, esta semana informamos, de cuánto fue la dispersión, y van a empezar a incorporarse adultos mayores de 65 años.

“Ya el viernes se dispersaron unas cuantas, más de 4 millones de pensiones”.

 

CONCLUSIÓN DE OBRAS PRIOTITARIAS

El titular del Ejecutivo, aseguró que en el 2023 se terminarán de construir todas las obras prioritarias de su gobierno.

 

GIRA POR LA SONORA

El Presidente AMLO anunció que en breve iniciará una gira por el estado de Sonora en donde visitará comunidades indígenas.

Deja un comentario

Back to top button