Informe 1 de diciembre
A casi dos años de haber tomado protesta López Obrador, como titular del Ejecutivo Federal, el 1 de diciembre va a dar un informe en Palacio Nacional, a las 17:00 horas.
Por este motivo, el martes no habrá Conferencia Matutina.
Estímulos para fronteras
En Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el programa de Zona Libre de la Frontera Norte se ampliará hasta 2024.
El programa comenzó el 1 de enero de 2019, considerado uno de los programas prioritarios, con beneficios para empresas, consumidores, trabajadores, y a la población en general.
En la frontera sur, habrá un programa fiscal similar, que arrancará en enero de 2021, en 22 municipios.
También, se informó que la ciudad fronteriza de Chetumal va a volver a ser una zona franca libre de impuestos de importación.
Fuero Presidencial
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Senado para eliminar el fuero al titular del Ejecutivo Federal.
En Palacio Nacional, destacó que con esta reforma a la Constitución se va a poder juzgar al presidente por cualquier delito como a cualquier ciudadano.
Reelección de Diputados
Sobre una reforma que permite a los diputados reelegirse sin pedir licencia, el Presidente señaló que esa medida se aprobó en administraciones anteriores.
“Durante el periodo neoliberal se hicieron cambios para permitir la reelección de legisladores. Eso está permitido”, declaró.
Saturación SAT
La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dio a conocer que la saturación de citas a contribuyentes se debe a que despachos contables estaban metiendo robots, que atrapaban las citas y luego las vendían.
Denunció que estaban coludidos con funcionarios del SAT.
Además, dijo que se metieron medidas de seguridad para que no entraran estos robots.
Inundaciones Tabasco
La afectación mayor ahora se está dando por el desbordamiento del Río Usumacinta, por lo que el Ejército Mexicano y la Marina laboran en el auxilio de los damnificados
Informó que se les está apoyando con despensas, se está censando casa por casa, para recibir un apoyo directo.
Indicó que el Río Grijalva ya está bajando de nivel en las presas.
Inversiones IP
El Presidente adelantó que el segundo paquete de inversión con la iniciativa privada se presentará el lunes.
Donación contra Covid-19
El Presidente hizo un llamado a los partidos políticos a donar parte de su presupuesto para la atención de la pandemia por coronavirus, en especial, dijo, para la logística y aplicación de la vacuna.
“Hemos venido insistiendo que devuelvan el excesivo dinero que reciben los partidos, que se lo devuelvan al pueblo, que lo entreguen, como tú lo estás señalando, para apoyar ahora que se enfrenta la pandemia del Covid”, declaró.