El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desde el 24 de diciembre de 2020 a la fecha, México ha recibido más de 3 millones 839 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de las farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V.
Además, añadió que ya está el proceso de envasado de las vacunas CanSino y AstraZeneca.
El Ejecutivo Federal señaló que sólo 101 países de los cerca de 200 inscritos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han recibido vacunas anticovid, por lo que reiteró su llamado a la distribución equitativa de las vacunas.
Salud de López-Gatell y titulares de SEMAR y SEDENA
El mandatario afirmó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, así como los titulares de las Secretarías de Marina (SEMAR), Rafael Ojeda y de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, se encuentran fuera de peligro en relación con el contagio de COVID-19.
El Presidente informó que estos tres funcionarios se habrían sometido a su mismo tratamiento experimental para superar el coronavirus.
“Yo celebro que estén bien y les mandamos un abrazo solidario. Sí existe el postcovid, el cuerpo tarda en recuperarse porque es como un huracán que pasa”, señaló el mandatario.
Acuerdo Nacional por la Democracia
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 25 gobernadores se adhirieron al “Acuerdo Nacional por la Democracia”, en el cual propone a los mandatarios locales no intervenir en las próximas elecciones de junio.
Confió que se sumen más gobernadores al convenio. Una vez que se haya firmado el acuerdo, este documento será enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).
Aseguró que hay voluntad política en la Presidencia de la República para lograr la democracia.
Alistan llamada AMLO y Biden
Este lunes, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán un encuentro virtual para tratar temas de la agenda bilateral.
Precisó que se abordarán temas sobre COVID-19, sobre todo la vacuna; lo relacionado con lo migratorio, la seguridad, el cambio climático y el tratado comercial.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que la nueva administración estadounidense es respetuosa de la soberanía de nuestro país.
Además, recordó que desde la llamada telefónica que sostuvo en Valladolid, Yucatán, con Joe Biden, “no ven a México como el patio trasero”.
Expediente gobernador de Tamaulipas
López Obrador solicitó a la Cámara de Diputados que se abra a la opinión pública el expediente del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien enfrenta un proceso de desafuero a solicitud de la FGR.
Además, afirmó que él no fabrica expedientes, por lo que desconoce de qué se le acusa al mandatario estatal.
“Hablando del derecho a la información y la transparencia, eso va a ayudar mucho porque así se aclara, le conviene a él, a todos”, señaló el mandatario.
Incidente avión Guadalajara
Sobre un incidente en el que fue increpado verbalmente el Presidente López Obrador cuando bajaba del avión procedente de Guadalajara, dijo que “son gajes del oficio, imagínense si me pongo preocupado por los insultos”.
“Recibo muchos, muchos insultos, porque tengo que llevar a cabo cambios, me eligieron para eso, para encabezar un movimiento de transformación, que así como hay inconformes, hay muchos otros que están conformes”, afirmó.
Joven irrumpe conferencia
En un hecho inédito, durante la conferencia matutina un joven llegó hasta el templete del Salón Tesorería, de Palacio Nacional, donde se encontraba el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario intercambio algunas palabras con el hombre que portaba cubrebocas.
Leticia Ramírez, coordinadora de Atención Ciudadana, dijo que el joven solicitó al Ejecutivo Federal apoyo, ya que, dijo, fue encarcelado de manera injusta.
En tanto, López Obrador señaló que han llegado filtrar la seguridad porque él no usa guarda espaldas, son civiles los que se encargan de su seguridad, “todos tenemos riesgos”.
La Coordinación de Atención Ciudadana ha recibido más de 210 mil peticiones, de las cuales se ha dado respuesta al 79.3%.