Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Ordena AMLO revelar expediente sobre Salvador Cienfuegos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dar a conocer el expediente sobre el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Fue detenido en Estados Unidos, en octubre de 2020, acusado de conspiración por narcotráfico y lavado de dinero. Se trasladó a México casi un mes después, luego de que una jueza de la Corte Federal de Brooklyn desestimó los cargos contra el general.

Tras una investigación, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que el general Cienfuegos quedó exonerado de todos los cargos que le fueron hechos en Estados Unidos.

Luego de respaldar la decisión de la FGR, López Obrador dijo que el expediente podrá ser consultado e investigado, por quien lo desee, “transparencia plena”.

El Ejecutivo Federal señaló que es inédito en el país abrir al público el expediente.

También, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que solo un “Gobierno que está seguro de lo que está haciendo, un Gobierno íntegro”, haría público el documento.

 

Sin pruebas

El Presidente señaló que, la acción de la Fiscalía se debe a que consideró que los elementos de prueba presentados por el Gobierno estadounidense no tienen ningún valor probatorio para procesar e iniciar juicio en contra del general Cienfuegos.

Afirmó que, si la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene pruebas de otro tipo, “entonces también lo daríamos a conocer”.

También, el canciller Ebrard dijo que se presentó como pruebas “copias de las carátulas de celulares con llamadas, en ese tiempo de una plataforma Blackberry”; sin embargo, aclaró que con dichos elementos México no hay manera de vincular a proceso.

 

No fabricar delitos

El Ejecutivo refrendó que, su Gobierno lucha contra el combate a la corrupción e impunidad, pero no se puede fabricar delitos.

“No puede haber represalias, venganzas y no se puede inventar delitos. Nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate”, declaró.

Además, ofreció disculpas a Gobierno de EU por actuar de esta manera, sin embargo, subrayó que “no queremos especulaciones, no queremos la fabricación de delitos y tampoco aceptamos intimidaciones porque somos un país libre”.

 

Fiscal Gertz Manero

El Presidente López Obrador refrendó su confianza en el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Agregó que es un hombre íntegro e incorruptible.

 

Caso Ayotzinapa

Al ser cuestionado, sobre si el exsecretario de la Defensa Nacional está siendo investigado por el caso Ayotzinapa, López Obrador señaló que la indagatoria por esos hechos se está trabajando de manera coordinada.

Por lo que, recordó tiene el compromiso con los familiares de los jóvenes desaparecidos en septiembre de 2014,  de encontrar la verdad.

Hay 80 detenidos y también hay ordenes de aprehensión, que “esperemos nos lleven pronto a romper el llamado pacto del silencio”.

Señaló que, se están ofreciendo garantías para quienes están detenidos para que ayuden a esclarecer el caso.

El mandatario tuvo un nuevo encuentro, esta semana en Palacio Nacional, con madres y padres de los normalistas.

 

Vacunación en el país

López Obrador atestiguó, a través de enlaces virtuales, la continuación de la vacunación masiva al personal de salud en hospitales que atienden Covid-19. En este caso en los estados de Sonora, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca.

López Obrador dijo que, pese a diferencias políticas con gobernadores, lo importante es la salud de los mexicanos.

Dio a conocer que se han aplicado en todo el país, más de 329 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer. Hasta el día de hoy, México se encuentra en el lugar 12 a nivel mundial en la administración del antígeno.

Además, reconoció que los trabajadores y trabajadoras de las salud hacen una labor “sublime y extraordinaria” por la lucha contra el coronavirus en el país.

Deja un comentario

Back to top button