Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Presentan nuevo hospital en Tláhuac

Con una inversión superior a los 2 mil 300 millones de pesos, el Gobierno presentó el nuevo Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en Tláhuac, una de las zonas más pobladas en la capital mexicana.

Este hospital cuenta con 35 mil metros cuadrados de construcción, 400 camas, 42 consultorios y 8 quirófanos en beneficio de más de 1 millón de derechohabientes.

El 19 de diciembre se realizará una fase inicial con 120 camas para atender la emergencia por Covid-19.

 

Fase 3 de vacuna anticovid

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que si la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autoriza las solicitudes, se tendrían cinco ensayos clínicos en Fase 3 de vacunas contra Covid-19.

Se trata de tres farmacéuticas que están en proceso de confirmación: Novavax, Curveac y Sputnik V. Además, detalló que, en este momento, en la fase 3 de CanSino han participado 6 mil voluntarios y para la vacuna Jassen 400.

 

Pandemia activa

La Secretaría de Salud (SSA) pidió a la población su solidaridad para quedarse en casa ante la situación actual de la pandemia de Covid-19.

“Todavía estamos en la etapa activa de la pandemia, pero está controlada en la mayoría de las entidades”, señaló Jorge Alcocer, secretario de Salud. 

Asimismo, el mensaje fue reforzado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien reiteró el llamado a no salir de casa.

 

Felicitación a Biden

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, luego de que el Colegio Electoral ratificara su triunfo en las elecciones presidenciales.

“Le reitero mi felicitación y le deseo la mejor de las suertes para el bien de su pueblo y nuestras naciones”, leyó el mandatario.

Expresó su reconocimiento ante la postura del demócrata Joe Biden a favor de los migrantes de México y del mundo, “lo cual permitirá continuar con el plan de las comunidades”.

El Ejecutivo Federal confió que, próximamente, se presente la oportunidad de hablar con Joe Biden.

 

Denuncias al IMSS

Sobre denuncias de contratación que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha hecho a  empresas sancionadas por servicios de diagnóstico y banco de sangre, el director del Instituto,  Zoé Robledo, recordó que en administraciones pasadas se empezaron a privatizar áreas estratégicas.

Informó que, en marzo de 2016, el IMSS presentó una denuncia ante la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) por práctica monopólica en la venta de insumos médicos al Instituto.

Zoé Robledo dijo que el IMSS está realizando procesos de transparencia, entre ellos, licitaciones.

 

Revisar órganos reguladores

López Obrador solicitó la revisión a órganos reguladores a nivel nacional como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), destinada a combatir conductas monopólicas; o el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que regula la industria de radiodifusión. 

El mandatario señaló que “no tienen ninguna función social”. Organismos que, denuncia, llega a tener integrantes con sueldos de hasta 400 mil pesos mensuales.

Dijo que, por ejemplo, miembros de Cofece se ampararon para que sus salarios no fueran menores a los del Presidente.

Señaló a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que “durante años ha cobrado cuotas por el manejo de Afores, elevadísimas”.

 

Reparación de daño a víctimas

El Ejecutivo Federal solicitó a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, presentar la próxima semana un informe sobre “lo que se ha hecho” para reparar el daño a las víctimas.

Destacó el caso de los mineros de Pasta de Conchos, tema en el que explicó que ya se reparó el daño a los familiares, refiriéndose a lo material.

Agregó que también se ha atendido a periodistas afectados por el régimen del periodo neoliberal.

 

Censo en Tabasco

El Presidente detalló que cerca de 200 mil viviendas en Tabasco se inundaron el mes pasado. Al respecto, se realizó un censo de todas las familias afectadas a las cuales se está entregando un apoyo de 10 mil pesos.

Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard agradeció a los países que dieron ayuda humanitaria a Tabasco y Chiapas.

Deja un comentario

Back to top button