Ante las próximas elecciones, las más grandes en la historia de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que va a ser respetuoso de las leyes electorales.
El mandatario pidió que se garanticen elecciones libres y que no haya compra de votos, como se hacía antes.
Además, hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar todas las irregularidades en el proceso: “no se van a solapar los delitos electorales”.
Recordó que ahora los delitos electorales se consideran graves, y que pueden ser sancionados con prisión sin derecho a fianza.
Recuperación económica
El mandatario señaló que se va a salir adelante con justicia “no solo se trata de crecer, sino de crecer con bienestar”.
Dijo que está optimista ante la recuperación económica. Como lo había previsto, dijo, será en forma de “V”.
En comparación con otros países, destacó que nuestro país registra mayor estabilidad financiera, en el marco de la pandemia, gracias a los apoyos sociales y a que no se contrajo deuda externa.
Inicia vacunación
El plan de vacunación en México arrancó con la aplicación de la primera dosis de Pfizer-BioNTech a una mujer del sector salud.
Se trata de María Irene Ramírez, de 59 años, enfermera especialista del Hospital Rubén Leñero, en la Ciudad de México.
Posteriormente, en Querétaro, María del Rosario Lora López, enfermera especialista del Hospital Márquez, también recibió la vacuna.
Mientras que en el Estado de México, fue Daniel Díaz Domínguez, mayor médico cirujano, jefe de Asistencia Interna del Hospital Militar de zona en Toluca, a quien se le aplicó.
Reacción a la vacuna
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que es entendible que exista alguna reacción a la vacuna anticovid.
“Si uno toma un medicamento, los medicamentos no requieren tanta exactitud, seguridad, como una vacuna, y en ambos casos hay que advertir que hay muy baja proporción”, señaló.
Consideró que se deben más a las funciones del organismo que al antígeno.
En caso de que se presentara una reacción, aseguro que el sector Salud puede contener las alergias.
Vacuna universal y gratuita
La estrategia de vacunación contra Covid-19 arranca con la garantía de que será universal y gratuita, así lo afirmó el Presidente.
Este jueves se vacunarán a 2 mil 975 personas del sector salud.
Aseguró que hay presupuesto suficiente para adquirir las dosis necesarias.
Llegarán más vacunas
Se prevé que el próximo martes lleguen otras 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que en enero se debe tener el número suficiente para vacunar al personal de salud.
Para junio del próximo año se tendrán 19 millones de dosis. Los envíos continuarán hasta alcanzar las 34 millones 400 mil vacunas acordadas.
Aseguran bienes García Luna
Ayer se realizó el aseguramiento de bienes a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Al ser cuestionado, el mandatario solo indicó que se trató el tema en la reunión matutina y que es una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).