
Como parte de la conferencia matutina de este lunes, David Aguilar, coordinador de Divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el Quien es Quien en el Precio de las Gasolinas.
Dijo que los precios mas altos estuvieron en Chevron, mientras que la franquicia Pemex en La Paz entregó la gasolina en 21.08, siendo así la mas barata.
Asimismo, señaló que Sheen Atizapán tuvo un precio superior de 23 pesos.
También indicó que, del 16 al 22 de diciembre, se atendieron 530 denuncias, se realizaron 277 verificaciones y que las gasolineras más baratas estuvieron en Coahuila y Guanajuato de Mobil por 19.99 pesos.
Avance construcción del Tren Maya
En cuanto al avance de la construcción del Tren Maya se informó que en el Tramo 1 se realiza la colocación de prelosas en el viaducto elevado de Tenosique, Tabasco.
Mientras que en el Tramo 2 concluyó la cimentación del paradero de Candelaria, Campeche, y que en el Tramo 3 se hace el montaje de trabes del viaducto Mérida-Campeche.
El jefe del Ejecutivo Federal explicó que en la construcción del Tren Maya se han encontrado muchos sitios arqueológicos, por lo que se está realizando un rescate con cerca de 500 arqueólogos.
De igual forma, dijo que se han construido miles de viviendas en la ruta del Tren.
Caso Rubén Espinosa
Por otra parte, cuestionado sobre el caso de Rubén Espinosa, asesinado en julio de 2015 junto a tres mujeres en Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si existe una denuncia, la Fiscalía capitalina le dará seguimiento.
Además, reiteró su confianza en la fiscal Ernestina Godoy para investigar el caso.
Medios en otros gobiernos
Mientras tanto, el jede del Ejecutivo recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón, los medios de comunicación fueron convocados por el entonces presidente y les pidió que guardaran silencio sobre las atrocidades de la guerra contra el narcotráfico.
“No vamos a reprimir a ningún medio de comunicación, no lo hemos hecho, ni lo haremos. Triunfamos porque triunfó la justicia sobre el poder. Para nosotros el poder no es sinónimo de autoritarismo”, señaló.
Asimismo, mostró una fotografía del “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia”, que medios de comunicación y periodistas suscribieron con Felipe Calderón en aquel entonces.
Servicios salud
En cuanto al tema de los servicios de salud y de educación, el Presidente López Obrador comentó que se deterioraron en administraciones pasadas debido a que estos se descentralizaron, permitiendo que algunos Gobiernos estatales utilizaran los recursos para otras cosas.
También informó que en nueve entidades del país ya se está avanzando en la federalización de los Sistemas de Salud y reiteró que se avanzará en todos los estados.
Además, adelantó que el martes 27 de diciembre se informará sobre este avance.
Caso ministra
Sobre el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmin Esquivel, quien contiende para ser presidenta de la (SCJN), el Presidente López Obrador informó que la ministra está pidiendo que la (UNAM) investigue.
Asimismo, negó que Esquivel sea su candidata para presidir la SCJN.
“Nosotros no tenemos candidatos porque a nosotros no nos corresponde elegir y porque nosotros somos respetuosos de la independencia del Poder Judicial”, sentenció.
Plan DN-III
Por otra parte, el mandatario dijo que el Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III en el norte del país debido a las bajas temperaturas que se han presentado.
Así, informó que en Veracruz, Tabasco y Chiapas se atienden damnificados por las lluvias.
Autos extranjeros
En cuando al tema sobre los avances del programa de Regularización de Autos Extranjeros, adelantó que el jueves 29 de diciembre se informarán los avances.
También dijo que ese mismo día, durante la conferencia matutina, se dará a conocer si el programa continuará.